Estampas

4385

Lunes, 10 de agosto de 2020

Cuando visité por primera vez la Mezquita Catedral de Córdoba me produjo una sensación extraña y desagradable aquella mezcla arquitectónica pero el pensamiento grupal al que, como todo el mundo, estaba yo adscrito en aquellos tiempos, oscureció mi juicio y me hizo pensar y hasta escribir qué bonita qué maravilla y todo eso. Pero. En esta ocasión ya más liberado del pensamiento grupal lo he visto claro: es un lugar grotesco. No por las columnas romanas naturalmente que son muy bellas (deberían haberse quedado los romanos es lo que pienso siempre cuando tropiezo con remanentes del Imperio romano), sino por la entreverada mezcla de pensamiento mágico católico y musulmán que encarna la Mezquita. Se percibe, bueno yo percibo, un vaho sombrío en la atmósfera del lugar y un mar de humana sumisión no hay un ápice de libertad en la Mezquita. La Mezquita es el gran monumento católico-musulmán a la resignación humana.

Por otro lado, ya ustedes me conocen, me puse a pensar enseguida en la época de esplendor musulmán de la Mezquita cuando era un lugar de rezo público de puertas abiertas y capaz de reunir a miles de musulmanes tumbados en el suelo devotamente y buscando fresquito imagino, piensen en el calor que hay en Córdoba, el calor que había fuera de la Mezquita. Y al venir a mi cerebro (el segundo) esta imagen de la multitud de fieles postrada no pude dejar de pensar en la fetidez que debía colmar aquel lugar todos aquellos cuerpos sudados apelotonados allí y pensé también que tal vez el hedor del lugar era una especie de peaje para acceder a Alá y a su eterna bienaventuranza, uno nunca sabe con los dioses.

4384

Domingo, 9 de agostop de 2020

Hace años escuchábamos chirigotas en un bar de Cádiz. Fue una noche memorable. Una de las chirigotas hablaba de los catalanes del afán de los catalanes por separar la provincia catalana de España. La letra era bastante llorica. Cuando terminó el recital me acerqué a uno de los cantantes y le recordé la canción y añadí: Pues a ver si cuando la cosa se ponga fea no nos dejan solos y mandan el ejército para defendernos del separatismo traidor. Y entonces supe que todo estaba perdido. Por la manera en que me miró aquel español al que pretendían robarle un trozo de país, supe que todo estaba perdido. No, no, me respondió compungido, nunca haríamos eso a los catalanes. Y el complejo de inferioridad le supuraba del rostro.

Hace unos días nos pasó algo parecido, en un restaurante malagueño un señor bajito gordo y encantador, que nos servía, de pronto comenzó a hablar de los catalanes y el mismo, supurante, complejo de inferioridad allí otra vez mientras yo pensaba, pero qué le pasa a este hombre yo vivo en Cataluña y los catalanes son la misma mierda que todo el mundo.

La superioridad vasca y catalana consiste en que a catalanes y vascos el franquismo los benefició (todo se lo deben a Franco) en detrimento del resto de los españoles y en que desde el mismo principio de la democracia española catalanes y vascos conspiraron contra el resto de los españoles y contra la igualdad de los españoles y en que los vascos asesinaron a cientos de españoles hombres mujeres y niños para demostrar lo superiores que son.

A ver si los españoles se enteran de una vez y se dan su lugar.

4383

Sábado, 8 de agosto de 2020

Regreso de Málaga (y Córdoba) y encuentro a un Rey desterrado por las maniobras de la coalición psoe-castro-chavista y a otro Rey, el hijo del desterrado, noqueado e incapaz de salir al paso a la conspiración antimonárquica que pretende imponer a los españoles una república castro-chavista. Se veía venir, pero no tan pronto el proceso se acelera gracias al virus chino creación comunista tenía que ser. Por otro lado, las tribus racistas antiespañolas traidoras más destacadas, la vasca y la catalana, aprovechan para desmembrar aún más España y anular y acorralar a los ciudadanos españoles libres e iguales, los únicos ciudadanos que hay en España. Regreso y quedo consternado sobre todo por la cobardía del Rey de los españoles borbón tenía que ser y por la cobardía de los españoles en general. Qué esperan para levantarse, ¿a que lleguen la libreta de racionamiento y los CDR (Comités de Defensa de la República)? Ya para entonces será tarde, advierto. Y me pregunto desempacando e inmerso en la alegría de mis perritos ¿es que se ha perdido la vergüenza en este país, España (el único país que hay en España), es que los españoles han perdido completamente la vergüenza y el amor a la libertad?

Ah, y otra cosa. Que nadie crea que la guerra contra la Monarquía y la democracia española la encabezan los castro-chavistas. La encabeza y dirige Sánchez. Sánchez es el mayor traidor.

4382

Domingo, 2 de agosto de 2020

Los franceses han liberado al patriota vasco asesino Josu Ternera nada sorprendente. Francia fue, y aún es hasta cierto punto, santuario de ETA y los franceses no hay que olvidarse durante muchos años han sido cómplices de ETA y todavía lo son, aunque un poco menos tal vez. Su xenofobia antiespañola ha alimentado esa complicidad. El patriota vasco asesino Ternera vivirá acogido por la high class francesa y estudiará en la Sorbona. Si su enfermedad es como la huelga de hambre de otro famoso patriota vasco asesino, De Juana Chaos, Ternera vivirá mil años más. ¿Pasará algo? No pasará nada. El Gobierno español depende de los neoetarras para mantenerse en el poder y el Ministro del Interior español se ha puesto una K en el apellido seña de identidad de la superchería supremacista y racista patriótica vasca y de la singularidad vasca que como se sabe es el tiro en la nuca el odio a lo español y la K añadida. ¿Harán algo más que mugir quedamente (no vaya a ser que los asesinos se ofendan) los ciudadanos españoles libres e iguales mientras leen Patria y se dejan amansar por el obsceno aramburismo? Veremos.

Pero. Sólo hay una manera de salvar España y es españolizar España.

4381

Sábado, 1 de agosto de 2020

La izquierda y la derecha progre culogorda española clama contra la moción de censura de VOX. Puro pensamiento grupal y oveja. Ni caso. Qué creen, que el gobierno de Sánchez se caerá por arte de magia o por la intermediación del inexistente centrismo político español, o porque de pronto Sánchez y su pandilla verán al fin la luz al final del túnel de su traición y se arrepentirán. Hay que ser idiota. Nada de eso sucederá. Lo que sucederá es que Sánchez y su pandilla seguirán minando la democracia española (lo que queda de ella) y cuando los españoles dejen de aplaudir y pastar y alcen la cabeza vivirán ya en una república bananera y chavista supervisada por las comisarias de la chochocracia subnormal y las tribus vasca y catalana.

La moción de censura de VOX es lo único decente que puede hacerse porque el Rey no quiere llamar a un gobierno de coalición que detenga la caída de España, movilizando a las fuerzas armadas si fuera necesario. Ningún partido que no llame a la ilegalización de Bildu y al desmantelamiento del régimen autonómico merece atención. Hay regiones de España que ya no acatan la Ley y sus reyezuelos actúan con un desparpajo antiespañol nauseabundo mientras la marea etarra crece con la aquiescencia del ¡Ministro del Interior de España! y las víctimas de lo asesinos patriotas vascos son más humilladas y despreciadas que nunca. ¡Y esa es la normalidad!

Si al hilo de la moción de censura de VOX no llegan a la capital de España cientos de autobuses repletos de españoles libres e iguales para sitiar la Moncloa y el Congreso hasta que caiga Sánchez, es que los españoles envilecidos por cuarenta años de lavado de cerebro socialdemócrata se han rendido y España está perdida.

4380

Viernes, 31 de julio de 2020

Voy llegando al final y vuelvo a recordar mi conversación con Isis Wirth en aquella terraza de Munich entre cervezas espesas y debo admitir que ella tenía razón en todo y yo me equivocaba en todo. Ya no nacen hombres como Napoleón ahora sólo nacen burócratas y culogordos contemporizadores.

Cuando Napoleón abdica y es desterrado a la isla de Elba el gran corso continúa siendo una formidable fuerza civilizadora. Durante los diez meses que pasa desterrado allí, edifica una fuente en la carretera que salía de Poggio – de la que aún hoy puede beberse agua potable fresca – lee vorazmente, dona 1.100 volúmenes a la biblioteca municipal, arbola las avenidas con moreras, reforma el sistema aduanero e impositivo, repara los cuarteles, construye un hospital, planta viñas, pavimenta por primera vez algunas zonas de Portoferrai, hace instalar sistemas de regadío, organiza un sistema de recogida de basura, aprueba una ley que prohibe que cinco niños duerman en la misma cama, y erige un tribunal de apelaciones y un cuerpo de inspectores para supervisar la ampliación de las carreteras y la construcción de puentes.

Al abandonar Elba para recuperar su libertad y su imperio, Napoleón no sólo se enfrenta a los bárbaros sino también a una legión de traidores franceses (ah, si hubiera fusilado a Talleyrand y a Fouché a tiempo) que se aliaron con el enemigo. Entre los traidores estaban su propia hermana y mariscales que le debían todo, éxito y riquezas. También, estaba cansado. Del deslumbrante jinete que volaba por los campos de batalla aplastando a sus enemigos queda su colosal carisma y poco más. A veces se queda dormido a caballo.

En Warterloo, Napoleón es derrotado por el azar la lluvia y por un Napoleón enfermo y agotado que cometía errores de principiante más que por sus oponentes. A pesar de esto, en los días anteriores y posteriores a la célebre batalla, mientras las fuerzas invasoras marchaban sobre Paris, su genio fulgurante volvió a dar muestras de vigor otra vez y si hubiera llegado a la capital antes que los ejércitos aliados en su contra, Paris no habría caído.

Y en cuanto al pueblo francés, enseguida se postró ante las fuerzas invasoras con ánimo festivo y chillando “Vive l´Empereur Alexander”. Qué chusma.

4379

Jueves, 30 de julio de 2020

Leyendo esta entrevista pensé en la segunda etapa de la revista Mariel y en el curioso silencio que la rodea y acompaña. Un silencio tan espeso que a veces pregunto a intelectuales amigos y a escritores cubanos más jóvenes y ni siquiera saben que existió. Una revista excelente a mi juicio y que superaba al menos en cuanto a su diseño a la primera. El contenido era más literario y menos político. Marcia Morgado era la editora y Reinaldo, Lydia y yo hacíamos de asesores. Publicamos a Sade, a Borges, a Gombrowicz traducido por Virgilio Piñera, a Arrabal a Labrador Ruiz a Eugenio Florit a Lydia Cabrera y a Djilas, entre otros. También tenía la revista una sección en inglés porque nos parecía importante llegar a los lectores anglosajones. No es poca cosa. Lo que hace ese silencio que mencionaba injusto y sus causas dignas de atención y hasta de estudio.

4378

Miércoles, 29 de julio de 2020

Napoleón deja a Josefina y se casa con María Luisa porque quiere tener un hijo el famoso heredero y es de las peores cosas que se le ocurren. Los hijos nunca están a la altura de los padres geniales y uno piensa que un gran lector como Napoleón debía saber eso, pero no. Napoleón comete errores tácticos que no hubiera cometido antes y se pone sentimental, las cartas que le escribe al zar Alejandro son una vergüenza.

Es una pena que no existieran ya los bombarderos cuando Napoleón invadió Rusia arrasar Moscú y especialmente tirarle una bomba en la cabeza al zar Alejandro no sólo hubiera sido lo mejor para Napoleón sino para la Humanidad, téngase en cuenta el horror que se incubó en Rusia un siglo después. Cabía la posibilidad de que, mediante un bombardeo exhaustivo se matara a los padres o abuelos de Lenin y Stalin y otros grandes asesinos rusos con el consecuente beneficio para el género humano. Y. Por cierto. A pesar de que Napoleón y su ejército ya no estaban en sus mejores días, quien venció a Napoleón en Rusia fue el tifus y el frío, lo que hicieron las tropas rusas mayormente fue eludir los combates y evitar un encuentro con Napoleón.

De la lectura de las páginas de la campaña rusa de Napoleón me queda sin embargo este propósito napoleónico, tan civilizador: “Empujaremos a esos tártaros de vuelta a sus tenebrosas regiones que nunca deberían haber abandonado. Dejémosles en sus desiertos helados, cuna de la esclavitud, la barbarie y la corrupción, donde se reduce al hombre a la condición de bestia”.

Qué pena que no pudiera hacerlo realidad.

4377

Martes, 28 de julio de 2020

Será por el calor, recordé aquella caminata cuando estaba en el Servicio Militar Obligatorio fue durante el primer año de los casi cuatro años que pasé en el Servicio Militar Obligatorio en la finca de los Castro. Preparación combativa llamaban a aquellas caminatas. Salimos de madrugada cargados con mil andariveles rusos hasta una pala para cavar trincheras llevábamos y aquellos fusiles rusos de ahí mi odio a los rusos. Pasamos todo el día caminando y a cada rato anunciaban un ataque yanqui desgraciadamente falso y nos tirábamos al suelo y a veces lanzaban bombas de humo y había que ponerse una de aquellas máscaras rusas contra los ataques químicos y disparar a unos blancos que habían puesto en el camino es una pena que no matáramos aunque fuera accidentalmente a algún oficial, pero lo que más recuerdo de aquella caminata fue los kilómetros que hicimos a través de una ciénaga inmensa y apestosa cubierta por un hierbazal y nos hundíamos en el fango del fondo y teníamos que llevar los brazos en alto para que el fusil no se mojara y el agua a veces nos tapaba y teníamos que nadar y los oficiales gritaban y las furias del sol y millones de mosquitos y alimañas varias y aquella hierba asquerosa nos rodeaba y muchos nos perdimos y había que orientarse con una brújula para reunirse con el resto de la tropa más allá del manglar en un punto previamente acordado no sé cómo conseguí salir vivo de allí.

4376

Lunes, 27 de julio de 2020

San Amazon veloz y presto me trae el Gargantúa y Pantagruel y me digo tienes que acabar el Napoleón primero pero a los cinco minutos no puedo aguantar más y me pongo a leer en la tarde ahíta. El prólogo algo soso pero instructivo y hasta sorprendente me encuentro en la página 64 la palabra cuchufleta. ¡Cuchufleta! Cuchufleta es lo que bailaban los barnaclos en mi novela Rebelión en Catanya y yo iluso creía que me había inventado la palabra. Leí el Gargantúa y Pantagruel en mi juventud de esclavo en la finca de los Castro, una edición fea de ver y leer, pero no recuerdo nada. Tal vez mi cerebro conservó la palabra cuchufleta sabiendo que algún día me haría falta. Qué maravilla el cerebro. El prólogo algo soso como dije pero cuando llegué al Libro Primero/La muy horrífica vida del gran Gargantúa, padre de Pantagruel, entré en la gloria de la pantagruelista abundancia.

Pero. Hoy regresaré al gran corso y ansioso pero disciplinado dejaré a Rabelais. Comienza la decadencia del genio y sería indigno de mi parte abandonarlo cuando se confabulan en su contra los mediocres y los traidores y la suerte le da la espalda.

« Anteriores Más recientes »

Comentarios

© Juan Abreu, 2006-2019