Estampas

4088

Sábado, 12 de octubre de 2019

Un día como hoy 12 de octubre pero de 1492 la Civilización llegó al Caribe y al llamado Nuevo Mundo habitado hasta entonces por culturas inferiores, caníbales, sacrificadores de niños y así. Todo proceso civilizatorio implica cierto nivel de violencia y hasta un átomo de locura pero en resumen los españoles llevaron al llamado Nuevo Mundo el progreso y el balance de su presencia allí es muy positivo comparado sobre todo con la gestión de ingleses belgas franceses holandeses etcétera en los territorios que colonizaban, donde solían comportarse de forma cruel y racista. En el caso español no hubo genocidio hubo mestizaje que siempre es saludable, al contrario de los anglosajones holandeses belgas franceses etcétera para quienes era mucho más agradable exterminar a los aborígenes que follar con ellos.

Los hispanoamericanos no agradeceremos nunca lo suficiente a Colón y a los españoles el incorporarnos a la Civilización Occidental y el sacarnos de la barbarie y el oscurantismo en el que vivíamos, y traernos además un idioma poderoso. Sólo de pensar que ahora yo podría estar hablando quechua, náhuatl, guaraní u otra jerigonza horripilante e inútil, me entran temblores.

Gracias Colón.

4087

Viernes, 11 de octubre de 2019

Ayer hablaba aquí de mi siempre alabada patada moral en el culo y va y le otorgan el Premio Nobel a Peter Handke, gran merecedor de una de esas tan necesarias en el mundo intelectual, patada moral en el culo. Patada en el culo en el caso de Handke austriaco y por lo tanto casi inevitablemente nazi como siempre advertía el maestro Bernhard. El mayor mérito de la literatura del nuevo lustroso Premio Nobel es la somnolencia que provoca su literatura. Una vez traté de leer una de sus novelas pero caí en un sueño profundo (que he bautizado como sueño Handke), todos pensaban que estaba en coma y me querían llevar al hospital y eso. Pero. Nadie merece una patada en el culo por ser un escritor aburrido, lo de la patada a Handke no es por ilegible, presuntuoso y aburrido es por tarado tribal y amante de Milosevic. ¡Yugoslavo, serbio primero! Dice el tarado. Hay que ser chimpancé. Si vas y das un discurso en el funeral nazi del asesino racista nazi Milosevic por razones de fraterno tribalismo mereces la patada en el culo. Incluso me atrevería a decir que mereces dos, que una no es suficiente.

4086

Jueves, 10 de octubre de 2019

Soy muy partidario de la patada en el culo, creo que lo he comentado alguna vez. Tiene algo vengativo (si no qué interés tendría) pero terapéutico y lúdico la patada en el culo. No es tan agresiva o violenta como la bofetada o el puñetazo y no es asquerosa como el escupitajo. Hasta tiene cierta elegancia risueña la patada en el culo. Acercarse a un ministro u otro bandolero por el estilo en un mitin o algo así y que crea que vienes a escuchar sus monsergas o a saludarlo sumándote al circo y pasar a su lado sonriente para no despertar sospechas y al sobrepasarlo dar media vuelta y arrearle una patada en el culo. Sublime. Ayer me puse a hacer una lista de la gente a las que daría yo una patada en el culo en España, políticos, periodistas, tertulianos, cantantes, actores, escritores, curas, ministros y gente así y la lista se hacía interminable, me fui a dormir como a las dos.

4085

Miércoles, 9 de octubre de 2019

“No pude dormir anoche pensando en la posteridad. ¿Qué va a decir de mí, cómo me va a tratar? ¿Como un presidente, dictador o tirano apenas? No, no y no. No me gusta el apenas. Como un gran artista plástico que orientó su presidencia a los happenings y las instalaciones. Si Nerón quemó a Roma, ¿por qué no iba él a poder quemar un pedacito de Colombia? Este país es muy grande, se extiende por un millón de kilómetros. Se le puede quemar mínimo el tamaño de Francia, quinientos mil. ¿Y los animales? Ahí está el detalle. Que el fuego no discrimina entre bestias humanas y bestias nobles. La moral me tiene las manos atadas, no puedo quemar ni un pedazo de rastrojo, voy a renunciar, esto no lo maneja nadie. Se aprovechan de ella, eso sí, de la tal Colombia, los Uribes, los Santos, los Pastranas, los Gavirias, los Pablos Escobares que ella produce, los vivos, los vivales. ¡Paridora de monstruos, no tienes derecho a existir, miserable! Te salvan de mí los animales”.

Cambiando algunos nombres, el párrafo de Vallejo es muy válido para Cuba, leía y pensaba. En Colombia se salvan de Vallejo las bestias humanas porque Vallejo no quiere matar animales. Pero yo no tengo ese problema. En Cuba hasta los animales son indignos de ser considerados verdaderos animales, en Cuba los animales son, siendo generosos, proyectos, intentos fallidos de animales: una jutía, un majá, un chipojo una jicotea una rana toro. Ningún animal noble salvo los perros, pero como todos están en los huesos, muertos de hambre y cundidos de garrapatas se les haría un favor matándolos. El plan de Vallejo es excelente, arrasar con los monstruos del país es decir las bestias humanas y de paso quemar medio país lo que en mi caso sería el país entero ya que se trata de una islita pequeña fácil de arrasar totalmente. ¡Que no quede ni un puto mogote!

4084

Martes, 8 de octubre de 2019

Leyendo el último libro de Fernando Vallejo encuentro verdaderas delicias. Esta, sobre el Nobel García Márquez, Gabo: “Ese miserable se le arrodilló al tirano Castro. A punta de saliva y lengua se le convirtió en el palaciego mayor. Y el carcelero de Cuba, el barbudo vociferante y de barba piojosa y cejas llenas de ácaros, le daba en el cuenco de la mano sorbitos de ron: Tome pues, mi perrito, mi amorcito”.

Y esta maravilla aún, sobre las ONGs: “Encontré a Colombia vuelta un hormiguero de sociedades altruistas también llamadas sociedades sin ánimo de lucro, que funcionaban así: un pedigüeño civil (no un cura ni un pastor protestante, que estafaban por su lado), y por lo general mujer, se dedicaba por bondad (por bondad con sus cuentas bancarias) a los ancianitos pobres, a los niños abandonados, a las especies en vías de extinción, a los ciegos, a los tuertos, a los mongólicos, a los autistas, a los cancerosos, a los microcefálicos, a los macrofálicos, y extendía sus avorazadas extremidades hasta Noruega y Suecia y países con plata y caritativos, o sea ricos pero pendejos, para que les dieran. Y con las jugosas donaciones montaban una sociedad sin ánimo de lucro. Nada de caridad con los pobres porque se lo roban los vivos que viven del cuento, tales como los pastores protestantes y los curas de la secta más estafadora de la humanidad, la católica, que piden para ellos y para el travesti de Roma.”

Vallejo es casi nuestro Thomas Bernhard. Y bien saben ustedes que para mí ser casi Thomas Bernhard es lo mejor que puede ser un escritor.

4083

Lunes, 7 de octubre de 2019

Fui al policlínico me dolía algo ya no recuerdo qué y la doctora de siempre no estaba y en su lugar una doctora cubana y la expresión y la jerga correspondiente y le digo lo que me pasa pero ella no se da por enterada y me pregunta ¿eres cubano?, ¡no! respondo y pongo cara de espanto y ella se queda en silencio espera que yo añada algo no sé qué pero yo no añado nada yo pienso ya no se puede salir de la casa sin tropezar con uno de ellos son una plaga. Por cierto hablando de plagas ayer leí un documentado y científico artículo que planteaba que el SIDA llegó a NY procedente del Caribe, me hizo reír un poco el artículo todo el mundo sabe que el SIDA con toda seguridad lo trajeron a la isla los soldados cubanos desde Angola y otras partes de África y (esto lo digo yo) la dictadura mandó muy probablemente algunos enfermos en plan arma biológica a NY la dictadura todo lo ve como una batalla contra el Imperialismo, lo mismo hizo la dictadura con la cocaína el plan era inundar de cocaína USA. Y que los USA no hayan invadido o al menos lanzado un fulminante bombardeo selectivo sobre esa isla llena de chusma asesina, santocielo en qué mundo de mierda vivimos.

4082

Domingo, 6 de octubre de 2019

Sigo organizando papeles y he encontrado esta fotografía tomada en NY serían los años ochenta uno de esos viajes que hice desde Miami en aquella época ya he engordado y parezco una persona más o menos y Reinaldo tiene ese aire juvenil que conservó casi hasta el final y el pelo muy crespo y hasta puedo sentir mirando la foto el olor a Oil of Olay con el que se embadurnaba. Al fondo se ve el río supongo que estamos camino de la terminal de ómnibus de la 42 avenida. Era el NY epicentro de la gran pandemia que se lo llevó pero gracias a esta foto ahí estamos otra vez en medio de la calle y ahí seguiremos juveniles y hasta invencibles cuando yo también me vaya.

4081

Sábado, 5 de octubre de 2019

Sueño y despierto inquieto en la madrugada me levanté a orinar y me dolía la cabeza a veces se me tupe la nariz por la noche y no me entra el oxígeno bien al cerebro me dijo hace años un médico no recuerdo casi nada del sueño o los sueños un paisaje desolado en medio del benéfico olvido, tal vez. Desayunando, leo una entrevista que Lucas Lírico le hace a la Premio Nobel Aleksiévich. Dice alguna tontería Aleksiévich lo del alma y eso pero en general bien. No he leído a Aleksiévich por mi rechazo a todo lo ruso pero la leeré en las formidables traducciones de mi amigo Jorge Ferrer es probable que los libros de Aleksiévich sean mejores en las traducciones de Ferrer que en ruso. No exagero, eso sucede por ejemplo con Saint-John Perse que es mucho mejor poeta en las traducciones de Lezama Lima que en francés. El día feo y gris y aprovecharé para leer tengo muchas lecturas atrasadas y también escribiré trataré de adelantar un poco al menos un par de páginas un relato largo muy vengativo que estoy escribiendo la quintaesencia de la venganza, diríase.

4080

Viernes, 4 de octubre de 2019

No quiero que sigan pasando los días sin decir (me pasa con frecuencia de un tiempo acá que quiero escribir algo es decir mi cerebro escribe algo pero yo no lo escribo al momento por un motivo u otro y poco a poco lo escrito es sepultado por otras cosas que mi cerebro escribe y al final no escribo lo que quise escribir y lo olvido) que el domingo pasado fue un día perfecto lubricado de la mejor manera desde el amanecer y a partir de ahí todo fue existiendo en una nota jubilosa y la textura del día era esponjosa y grata (lo esponjoso no siempre es grato) lo sé porque metí los dedos varias veces en esa textura del día y lo sentí: grato. Lo esponjoso remite a nuestra mortalidad y a la podredumbre pero no en este caso en este caso me llevaba a una esponjosidad regocijante y prístina y hasta acaracolada. Un día es siempre de alguna manera una ocasión perdida pero el domingo pasado no: nada que alcanzar nada que desear nada que mejorar nada que lamentar nada que llorar ni añorar el domingo pasado y duró hasta que ya tarde me acosté y acomodé la cabeza un par de veces en la almohada como acostumbro y cerré los ojos y sonreí antes de entrar en la oscuridad y mi cerebro me dijo: eres feliz. Y esto es lo que no quería que se perdiera que se quedara sin decir.

4079

Jueves, 3 de octubre de 2019

Veo el programa de la Feria del Libro de Miami. El programa (en lo que a Cuba concierne) un programa de las dos orillas a la medida de Padura mensajero oficial del castrismo en la cárcel de Lula y en los salones miamenses. Poco a poco la Feria ha ido sucumbiendo a la marea de las dos orillas, de la reconciliación, del pasemos página, o dicho más claramente a la estrategia castrista de colonización. Colonizar Miami, la ciudad de sus víctimas y sus enemigos ha sido para el castrismo una operación crucial que ha rendido sustanciosos frutos. Miles de millones de dólares anuales ordeñados al exilio, por no hablar de lo más importante: la exportación del envilecimiento castrista a Miami. Queda poco ya sin colonizar y el ambiente es de resignación entre las víctimas y de desfachatez entre los triunfales y zafios invasores. No es que Miami fuese nunca una plaza cultural, pero era una plaza moral. Y en lo referente a la cultura, había gente seria, profesional, leída, que continuaba alimentando esa trama de belleza, honor e integridad a la que llamábamos cultura cubana. Hoy ya esa trama ha sido barrida por la vulgaridad castrista, como fue barrida de la isla, deliverada y brutalmente, desde los primeros años. El castrismo no es una ideología, es la zafiedad en el poder. Caen las últimas almenas y la alta Cuba que fue sólo sobrevive en la memoria y en la resistencia de los últimos cubanos libres. Cuando ellos mueran la luz de toda una época se apagará.

« Anteriores Más recientes »

Comentarios

© Juan Abreu, 2006-2019