Estampas

6046

Sábado, 12 de juio de 2025

Me acabo de enterar de que el dinero de las nóminas de los políticos las paga el Partido, no el Congreso al que se deben. El sistema, vía Gobierno y Congreso, le entrega el dinero de los contribuyentes al Partido, para que sea él quien pague y en consecuencia tenga ese poder añadido sobre los llamados (carcajadas) representantes del Pueblo y cobre cuotas partidistas voluntarias (más carcajadas) que hacen estos al Partido. De la Independencia de esos representantes del Pueblo nada que decir, ya son sólo y exclusivamente lameculos súbditos a sueldo del Partido.

Las democracias mueren, el Partido es inmortal.

6045

Viernes, 11 de julio de 2025

Ayer en mi columna en el diario hablé de los Patriotas del Partido, que son, resumiendo, políticos para quienes el Partido es la Patria a la que se deben, primero y ante todo. Yo ni siquiera creo en la patria (soy un apátrida convencido) pero estos políticos han elegido una, España, a la que servir profesionalmente y a cuyos ciudadanos han jurado defender, es decir anteponer a todo. Pero. El Partido. No la ciudadanía, no los españoles, no España, la única nación y el único país que hay en España.

Ejemplo cardinal de estos Patriotas del Partido es Emiliano García Page. Va de lidercillo contra Sánchez, pero primero el Partido. Lo que convierte sus críticas a Sánchez en palabrería demagógica, interesada y traidora a los intereses de los ciudadanos españoles y de España, que son los únicos a los que está obligado a servir y defender en primer lugar y ante todo, incluido el Partido.

Cállate de una vez, Page.

6044

Jueves, 10 de julio de 2015

Hoy tengo uno de esos días en que mi padre renace y en cuanto abro los ojos decido llamar Mamacrón al presidente de Francia. Es lo primero que me viene a la cabeza. Sé que bastante tiene el pobre hombre con tener que follarse a la momia que lo abofetea en público y a saber lo que le hace en privado (ya conocen ustedes mis pervertidos cerebros así que no les sorprenderá que lo imagine con la mayor frecuencia enculado por la cónyuge arpía boxeadora equipada al efecto con un descomunal pito negro).

A veces me miro al espejo buscando a mi padre y lo encuentro de inmediato lo que me produce una gran alegría. Le agradezco muchas cosas pero creo que sobre todo le agradezco mi prodigiosa capacidad de burlarme de toda forma de autoridad y poder y el saber que la vida es un entrar y salir y que nada es serio empezando por uno mismo y que al fondo de todo por atroz y desolado que sea hay siempre una risotada y hay un niño abandonado.

6043

Miércoles, 9 de julio de 2025

Cuando voy al mercado ahora que es verano y las muchachas van más descubiertas se aprecia mejor el horror de los tatuajes. Qué pieles perfectas arruinadas de la manera más atroz. Verdad es que no me fijo en los hombres pero tengo la impresión de que en los hombres, a los que asocio mecanicamente con chimpancés, es menos grotesco el espectáculo. Ya casi es imposible ver una muchacha o una joven (no quiero ni pensar en mujeres viejas con tatuajes) sin la piel de los brazos, el vientre, el cuello o las piernas arruinados por los tatuajes. Muchos dicen que es algo que tiene que ver con la estética, a mí me parece que con lo que tiene que ver es con el colectivismo, con el tan estúpido “es lo que se lleva” y con la vulgaridad.

6042

Martes, 8 de julio de 2025

Con creciente frecuencia leo el poema de Wisława Szymborska que describe con la mayor claridad y grandeza la batalla de los soldados romanos, verdaderas máquinas de civilizar, contra las innúmeras tribus que encontraban a su paso e intentaban detener el avance de la Civilización. Nunca agradeceremos lo suficiente a los soldados romanos su heroico desbroce del camino civilizatorio del hombre occidental.

Qué hubiera sido de nosotros de haber triunfado las hordas tribales: sabinos, ecuos, volcos, fidenatos, feliscos, ecetranos, antemnatos, ibicanos, pelignos, auruncos, marsos, labicanos, volsinios, aulercos, sapianatos, murrucinios, vestinos, samnitas; si los fuerzas civilizatorias no los hubieran domado, o aniquilado cuando era preciso, qué hubiera sido de nosotros.

Ah, soldados romanos, ante ustedes me postro una y otra vez, agradecido.

6041

Lunes, 7 de julio de 2025

He estado en la plaza donde se celebra el llamado chupinazo, un lugar espantoso donde, si te fijas, ves rezumar entre los adoquines la abyección etarra y la sangre y el hedor a tribu que caracterizan la política vasca y las fiestas vascas (así el chupinazo) y todo lo vasco a fin de cuentas. Ya sé que toda tradición es estúpida por tribal y primitiva pero lo de correr delante de unos toros linda con lo subnormal, es evidente.

Pero lo que quería decir es que este año han iniciado la imbécil alharaca beoda y culo tetas (¿se follará?, es lo que siempre me he preguntado al pensar en lo de San Fermín), dando vivas a Hamás y ¡muerte al judío!, lo que equivale a un ¡Gora ETA! de chusma votante de Bildu, naturalmente.

A ver si existe la justicia poética y un gran morlaco ensarta a uno de estos canallas.

6040

Domingo, 6 de julio de 2025

Libros que antes, en mi juventud, leí con pasión, gran respeto y avidez intelectual, ahora los encuentro aburridos y sobre todo, mentirosos. Me pasa con obras en general consideradas “literatura seria”. Cierto es que contemplo la posibilidad de que a esa literatura no le haya pasado nada, que al que le ha pasado es a mí. Quién era aquel lector y quién es este lector. Pero esto no altera el hecho de que toda una montaña de libros que fueron importantes para mí, escritos por “grandes escritores”, ahora los encuentro ilegibles.

Es un tema que me interesa. Tanto, que a veces hago experimentos. Por ejemplo, hace días recordé por algún motivo a Karl May, aquel alemán que escribía libros ambientados en el oeste americano. Yo devoraba entusiasmado sus libros en mi hambrienta (en todos los sentidos) juventud. Pues bien, compré un Karl May (El cazador de las llanuras) a ver qué pasaba. Y lo he leído de un tirón con el mayor gozo. Gozo infantil y juvenil, limpio y sereno.

¿Y si lo único verdaderamente importante es el placer de leer?

6039

Sábado, 5 de julio de 2025

Mientras hago mi deposición matinal veo una entrevista con una señora Silvia Orriols nacionalista catalana y alcaldesa de Ripoll, un pueblito al norte de la región o provincia catalana. Todo lo que dice Orriols está sustentado por tres falsedades, a saber: la existencia de una nación catalana, de un país catalán, y de ciudadanos catalanes. El discurso de Orriols sería imposible sin la fantasía país–nación–ciudadanos catalanes. Pero sospecho que no hay nada que hacer: el presidente, los políticos españoles, el Rey de España y no hablemos ya de la intelectualidad, la prensa o la academia de pago o no, y hasta la mayoría de los ciudadanos españoles (los únicos ciudadanos reales que hay en España), dan categoría de verdad y realidad a la fantasía país–nación–ciudadanos catalanes.

El precio a pagar por aceptar como verdadero y real ese mundo de superioridad racial y fantasía tribal antiespañola, será el magnífico resultado que obtendrá el partido de la señora Orriols en las próximas elecciones.

Qué trampa tan bien hecha nos han hecho, que diría el poeta Ariza.


Los distintos

6038

Viernes, 4 de julio de 2025

El cambio en la cúpula del PP (Miguel Tellado secretario general, Esther Muñoz vocera parlamentaria) evidencia que el Pp continuará practicando el culipandeo (ausencia de vigor intelectual y moral) al que nos tiene acostumbrados. El ninguneo a Cayetana Álvarez de Toledo lo dice todo. Los líderes mediocres como Feijóo se rodean de gente acorde a su baja y flácida altura. En vez de aprovecharse del talento ajeno, lo temen.

Hay en el partido personas idóneas (pienso en Ayuso y Cayetana) para trazar el rumbo del Pp, en caso de que gane las próximas elecciones. Ese rumbo pasa por hacer frente de manera clara y resuelta al tribalismo vasco–catalán, y por escapar al papel de sucedáneo pasmado del PSOE en el que el Pp se ha enclaustrado. Pero. Me temo que la mediocridad y el partidismo vaca lechera les cerrarán el paso.

6037

Miércoles, 3 de julio de 2025

Y ya que hablé de Stevenson, los versos grabados en su tumba en la cumbre del monte Vaea:

“Él reposa aquí, donde anhelaba reposar;
del mar ha regresado a su casa el marinero, de las colinas ha regresado el cazador”.

Versos que me producen una enorme emoción.

« Anteriores

Comentarios

© Juan Abreu, 2006-2019