Estampas

3585

Viernes, 4 de mayo de 2018

Hay que decirlo España es un país enfermo. Décadas de educación socialdemócrala la han enfermado mortalmente (creo). Si no fuera un país enfermo el país hubiera amanecido clamando a las puertas de la sede del Gobierno de Rajoy, pidiendo explicaciones sobre por qué no se ha detenido al asesino Ternera. Y. Por favor. Que nadie insulte mi inteligencia diciendo que el Gobierno y Rajoy no saben dónde está. El asesino Ternera está perfectamente localizado. ¿Por qué no se le ha detenido? Ese sería el reclamo general si España no fuera un país enfermo. Un país enfermo donde el Pueblo está más interesado en condenar y amenazar de muerte al periodista Arcadi Espada (he visto su nombre en una diana) que en reclamar la detención ¡o condenar! al asesino Ternera y a ETA. España es un país moralmente enfermo, la educación socialdemócrata lo ha enfermado y no se sabe si hay, a estas alturas, remedio posible.

España la España de ciudadanos libres e iguales se ha ido convirtiendo en Pueblo. Bueno, aún peor, en Pueblos. Y el Pueblo y los Pueblos es como se sabe con la mayor frecuencia una infección mortal.

3584

Jueves, 3 de mayo de 2018

Trato, lo mejor que puedo, de no ser hipócrita. La hipocresía me parece lo peor. Así que diré que todo eso de las reuniones entre etarras y familiares de sus víctimas, me produce bastante asco. Lo que más asco me produce, claro, son los llamados “mediadores”. Por otro lado, no creo que la hermana del hombre al que le reventaron el cerebro a balazos pueda perdonar, en nombre del hermano muerto, a su asesino. ¿De dónde saca que puede hacerlo? Al asesino sólo puede perdonarlo el muerto. Nadie más. No creo que la mujer de un marido asesinado pueda perdonar, en nombre de su marido reventado, a su asesino, que le puso una bomba bajo el coche y lo reventó. ¿De dónde saca que puede hacerlo? Al asesino de su marido sólo puede perdonarlo el marido. El muerto. Nadie más.

Los familiares de los asesinados por los patriotas vascos de ETA pueden perdonar a los asesinos su dolor (he sufrido mucho por lo que hiciste, pero te perdono), dirá alguien. Bueno, no. Porque ese perdón por su dolor, irremisiblemente, abarca al muerto, ¡es el perdón del muerto!

3583

Miércoles, 3 de mayo de 2018

Dice Azúa que lo que excita a los hombres en una violación en grupo es la polla de los colegas. No sé. Puede ser. Yo cuando he estado en una pequeña orgía de varios hombres y una mujer o dos no he visto eso. Atención a la polla del otro, la justa. Yo mismo cuando me ha atraído una polla especialmente le he dedicado cierta atención, es verdad, pero no más que a las mujeres presentes que siempre son más atractivas y deseables. Es decir, que en ningún caso lo que me excitaba eran las pollas presentes. No sé de dónde Azúa habrá sacado lo que dice. Todos los hombres, es verdad, son un poco maricones (y eso me parece enriquecedor, lo he dicho muchas veces) y en el colegueo español hay mucha mariconería (creo), también lo he dicho. Pero. No sé si Azúa ha estado con una mujer y varias pingas a su alcance pero me da la impresión de que habla de oídas. Y en cuanto a bailar sevillanas de forma sensual, es lo lógico. Qué quiere Azúa, ¿que los hombres las bailen como si fuera una sardana?

Cierto que Azúa se refiere a violadores, tal vez en ese caso sea cierto lo de la excitación con la polla ajena, pero no acabo de ver la relación entre la bajeza humana de ese tipo de gentuza y la mariconería. Aunque podría ser no digo que no, los seres humanos son verdaderamente animalitos muy complicados.

3582

Martes, 1 de mayo de 2018

Me escriben algunos lectores que leen estas Emanaciones como lo que son, un libro. Raro, no digo que no, singular es verdad, pero un libro. A veces me digo, ya conocen ustedes mi proverbial modestia, que he inventado un nuevo género. Emanaciones (el libro) no se parecerá a nada, al menos a nada que yo conozca. Pero. Lo que sea o no carece de importancia. El primer volumen, que abarcará lo emanado entre 2008 y 2011, ya está listo, sólo falta seleccionar algunas fotos, que el editor ha accedido a incluir, y que yo creo que son necesarias. No para poner rostros de personas reales a la ficción, sino para que esas personas y esos rostros se conviertan en ficción. Que es el mejor de los destinos, la mayor aspiración de cualquier persona sensata. ¿No?

Algunos de los lectores se quejan de lo difícil que es leer las más de 3.500 entradas, dada la estructura del blog. Esa no es forma de leerlas, dicen. Estoy de acuerdo con ellos y les agradezco su interés. Publicar Emanaciones como libro, en mi amado papel, tiene como propósito, en parte, solventar esa dificultad. Por otro lado, Reinaldo decía que hasta que no se publica, un libro no existe, y yo creo que tenía razón.

3581

Lunes, 30 de abril de 2018

Los tertulianos de la televisión española, con sus felices excepciones, se comportan con gran frecuencia como una banda de monos amaestrados. Y. Con el asunto de La Manada, esta particularidad del periodismo español ha alcanzado cotas sublimes. En TV1 acabo de ver a una mujer con aspecto de armario y gesto torvo, ofendidísima, (¡cinco pollas tiesas!, se leía en su rostro, qué horror). Los hombres en la tertulia, por su lado, parecían estar a punto de pedir perdón por tener polla. ¡Tenemos polla! ¡Ay! La mujer armario, eso me impresionó mucho, era la viva estampa de una miliciana cubana. Y dijo la miliciana, cuando le tocó el turno, que lo de la chica había sido violación, que todos estamos de acuerdo porque es algo evidente. ¿Todos? Pensé. Yo no. Yo no sé si fue violación o no, francamente. Los tres hombres que la acompañaban en la tertulia, estuvieron de acuerdo faltaría más con la miliciana cubana ¡violación! ¡violación! Se les veía claramente intimidados por el armario torvo y miliciano. Y querían como es natural estar a la altura histórica que requiere el momento feminista.

Muy bien. Pero. A mí lo que me parece importante decir es que la tertuliana de TV1 parecía un armario con tetas y que su rostro agrio metía miedo y que sólo decía tonterías generalizadas y estandarizadas y políticamente correctas y de género y que si fuese por ella, eso lo vi con enorme claridad, nos cortaría la polla a todos.

3580

Domingo, 29 de abril de 2018

A mí lo que más me preocupa de lo de La Manada, no es lo de La Manada, es la reacción de las feministas españolas a la sentencia de los jueces. Esa reacción muestra una importante coincidencia con el populismo fidelista español, cuyo objetivo es la destrucción de la democracia española. Las feministas se han apuntado alegremente a la demagogia siniestra y estúpida del populismo español si las mujeres paran se para el mundo, si tocan a una nos tocan a todasjueces machistas son fascistasármate mujer, inicia la Revolución. ¿La Revolución?

Las feministas españolas se parecen cada vez más al fanático y reaccionario movimiento feminista norteamericano que ha denunciado incansable Camille Paglia. Un feminismo que ha declarado la guerra al hombre, y sobre todo, a la polla tiesa. A la maldita, estigmatizada y siempre culpable polla tiesa.

Y tal vez haya algo aún peor. Tengo la impresión de que una enorme cantidad de mujeres españolas empieza a confundir el género con la tribu.

3579

Sábado, 28 de abril de 2018

Estoy hasta los huevos, también, de Iniesta. Qué coño ha hecho Iniesta por Barcelona. Dar patadas a un balón. Qué importancia puede tener eso. Ángel de Barcelona lo han llamado. ¡Ángel de Barcelona! Cuánta cursilería. Cuánta ignorancia. Pero. Mi deber es ilustrar al pueblo llano y a sus infatigables voceros.

Ahí va. Señores, ustedes no tienen la menor idea de lo que es un ángel (de la libertad, que son los únicos ángeles que existen). Nunca han visto un ángel. Yo sí. Ángel de Barcelona fue Kurt, dueño del Rosas 5, un local para libertinos, sumisos, fetichistas y masoquistas. Kurt sí fue un ángel para Barcelona, Kurt amplió los márgenes de libertad en la ciudad y la hizo más sana, menos hipócrita, más humana, más libre.

Comparen eso con dar patadas a un balón.

3578

Viernes, 27 de abril de 2018

Leo en un rato el libro de Paglia que ha publicado Turner, bueno más bien el fragmento del libro de Paglia que ha publicado Turner. Un gran placer como siempre leer a Paglia mi feminista favorita y encuentro esto, que también me define y me describe:

“Lo que yo represento es el pensamiento independiente. Lo que represento (…) es el pensamiento libre y la libertad de expresión. Y eso a mucha gente no le gusta. Hay mucha gente, con buenas intenciones y en ambos lados del espectro político, que quiere acabar con la libertad de expresión. Y mi misión es causar los estragos máximos siempre que tenga oportunidad”.

3577

Jueves, 26 de abril de 2018

Ha florecido el jazmín y cuando me acosté, pasada la medianoche, me llegó aún tenue su perfume. La mayoría de las flores permanecen cerradas, cuando vayan abriéndose su fragancia irá aumentando hasta ser un hervor dulce y acompasado. El primer jazmín que recuerdo estaba junto a la ventana del cuarto de mi abuela, la ventana que daba al portal al almendro y a la calle rota. Los capullos de las flores del jazmín son como lanzas y apuntan a la luz y al cielo. En los próximos días florecerá completamente y alcanzará su mayor esplendor en las noches. Al cerrarse la noche, el blanco de las flores produce una neblina una llama fresca un fulgor. Yo me pongo a mirar ese fulgor del jazmín en las tinieblas y a veces pienso que el jazmín teme, como todos nosotros, que se lo trague la oscuridad.

3576

Miércoles, 25 de abril de 2018

El otro día cuando hablé de los árboles del jardín olvidé mencionar la parra. Y el aguacate. Algo imperdonable. Así pues, sepan que la parra tiene ya racimos tan pequeños que cuesta verlos entre el ramaje. Pero ahí están. Cuando crecen y maduran, las uvas son de un verde amarillado y deliciosas, creo yo, aunque se entiende que es una opinión muy cercana. A veces me siento en la terraza con una copa de vino blanco y un racimo de estas uvas, y masticarlas mientras bebo me produce una sensación de grandiosidad que no sabría explicar. En cuanto al aguacate, hace años que no da aguacates, la última vez fue hace siete u ocho años, pero tengo esperanzas porque las ramas más altas están llenas de flores. Esas ramas caen sobre el tejado y sólo las he visto porque tuve que subir a medir la claraboya del techo del baño, que hay que reemplazar. Subir al techo me permitió comprobar que la elasticidad de mi cuerpo se esfuma y ya queda muy poco de aquellos firmes y armoniosos movimientos de mi juventud.

Como en los árboles las frutas nacen crecen y al final son devoradas por el tiempo y sus criaturas, así mi cuerpo, feliz de haber existido, eso sí, espera ser devorado a su vez.

« Anteriores Más recientes »

Comentarios

© Juan Abreu, 2006-2019