Estampas
3475
Sábado, 13 de enero de 2018
Hay una paloma muerta en el jardín. Me abrigo y salgo es una paloma torcaz grande de color gris, castaño, y verde esmeralda en el plumón del pecho, ya todos algo apagados. Siento una gran tristeza. Me agacho y estoy allí mirándola un rato. No la mató el gato, se ha roto el cuello al chocar contra un ventanal, el de la terraza tal vez. No sé por qué siento tanta tristeza, vivió y murió en ese estado que dicen los sabios los iluminados y los filósofos que es el ideal el más excelso un estado en el que se vive instante a instante sin pasado ni futuro y sin horizonte mortal. Tiene los ojos cerrados.
Y yo con este cerebro que no se detiene jamás.

3474
Viernes, 12 de enero de 2018
En la Praga del desconocido Franz Kafka hubo otro Franz, Werfel, poeta y músico y personaje exuberante de gran talento arrebatador y éxito. Cautivador y temperamento además (una especie de Whitman, pero gordo y poéticamente de bolsillo, comparado) conquistó enseguida fama y fortuna su obra atravesó fronteras y conquistó Berlín y allí fue alabado por el mismísimo Karl Kraus, el antorcha, que publicó poemas de Werfel en su famosa revista.
Lo que me lleva aquí: “Esto nunca pasará de Bodenbach, dijo Werfel cuando Brod le leyó por primera vez unas pequeñas obras en prosa de Kafka. Bodenbach era la estación fronteriza de Bohemia, tras de la cual empezaba el Imperio alemán. Allí, creía Werfel, nadie entendería ese alemán secreto de Praga. Brod se ofendió y se llevó los manuscritos. Más adelante, Kafka reunió sus primeros textos en un delgado volumen cuya producción supervisó Werfel, al otro lado de la frontera. Kafka le regaló un ejemplar. Y en la portada anotó: El gran Franz saluda al pequeño Franz.”
Los grandes saben que son grandes.

3473
Jueves, 11 de enero de 2018
Sigo con Kafka no crean ya he leído más de setecientas páginas y Kafka es todo un funcionario experto y fiable y en su tiempo libre presencia algún escarceo de la naciente aviación y va a París con su amigo Brod y practica una especie de sacralización de la vida al aire libre. ¡El campo! ¡Baños en ríos y lagos! No sabe que la Naturaleza es el Horror, pero en esa época supongo que era prácticamente imposible saberlo. Escribe de noche y es un vegetariano estricto y padece de estreñimiento (lo que queda tal vez como un poso en su prosa, me digo) y poco sexo. Y mal vivido ese poco sexo. Dice Stach: “El hecho de no poder integrar la propia sexualidad en su imagen de sí mismo, el contemplarla como algo sucio desde el punto de vista físico y ético, y el hecho de no poder por tanto desarrollar una familiaridad humana con mujeres que lo atraían activamente a esa suciedad, era un síndrome antisensual – y por tanto forzosamente también misógino – con el que Kafka compartía el destino psíquico de millones de varones burgueses en cuya educación la capacidad para la felicidad erótica no estaba prevista, en el mejor de los casos”. Destino psíquico que no ha cambiado mucho hasta el día de hoy, diría yo.
El 14 de agosto de 1913, escribe a Felice Bauer: “Yo no tengo interés alguno por la literatura, lo que ocurre es que consisto en literatura, no soy ninguna otra cosa ni puedo serlo”. Ya conocía esta afirmación de Kafka pero es curioso que al leerla nuevamente no la veo sólo como algo romántico y heroico que define su destino de escritor, también la veo como un deseo de estar muerto.

3472
Miércoles, 10 de enero de 2018
Este artículo de nuestro Espada, levantado sobre el tan progre y español axioma: “La muerta ya se jodió (y su familia también). Pasemos página”. Dice Espada del asesino: “El examen del funcionamiento de su cerebro sería la mejor huella, tal vez la única, que podría dejar de su desgraciado paso por el mundo y la mejor forma de redención posible”. Ya. Pero. ¿Qué hay de la huella del paso del asesino por el mundo de la familia? Para no hablar del mundo de la muerta que, ay, ya se esfuma veloz en el civilizado horizonte. ¡Qué buenos somos! Retumba el clamor. No hay Mal. De acuerdo. Pero. Tampoco hay Bien. Lo que significa que sólo hay mundo físico, y en consecuencia el estudio, reinserción etcétera del asesino, y el lavado de cara social resultante, se perpetra a costa del mundo físico de la muerta y su familia y en nombre de la complicidad entre vivos, es decir entre los cuerpos a salvo de los piadosos y el cuerpo protegido del asesino.
“La muerta ya se jodió (y su familia también). Pasemos página”.
Con la muerta estrangulada, golpeada, violada y lanzada a un pozo para que acabe de reventar, con la muerta de cuerpo presente, diríamos, se hace difícil estudiar al asesino, reinsertarlo. Por eso hay que borrar a la muerta, y a la familia de la muerta. ¡Molestan a los vivos! Y ese es el primer paso que da la Justicia española y la sociedad española, poniéndose al servicio del asesino, en cuanto el asesino mata. ¿Redención? Pero de quién. ¿Del asesino? O, por carambola, ¿de los estudiosos que se acicalan moralmente mediante la reinserción, o el estudio del cerebro asesino?
De acuerdo. Estudiemos el cerebro del asesino. La Ciencia por delante. Pero. ¿No podría hacerse ese estudio del cerebro del asesino conservando exclusivamente el cerebro del asesino, y no a todo el asesino? Pregunto.
Coda: Nótese que el artículo se ilustra con una foto del asesino y su esposa. No el asesino solo. No la víctima del asesino. El asesino como esposo. Ya desde la foto se toma partido por el asesino.

3471
Martes, 9 de enero de 2018
“Concluyo El pájaro. Estoy bastante contento. Más que una novela corta, un relato largo. Ahora viene lo que me gusta. Manosear. A ver si se corre. Talar cada palabra que sobre, rearmar frases y párrafos hasta que todo sea un río. Y que ese río tenga música. No se consigue siempre. Pero el arte es lo que se intenta no lo que se consigue. Por detrás creo que flota un soplo apocalíptico que viene de mi trilogía de novelas futuristas. El personaje principal podría ser Gabriel, el de Cinco cervezas, Pontiac y Accidente. Aquí descubre una manera más perfecta que el suicidio para alejarse de sus congéneres. Que encuentres la paz, muchacho.”
Hace nueve años escribí eso. Después estuve manoseando el relato largo o novela corta en cuestión mucho tiempo y al fin lo publicó Bokeh en 2016. Una bella y cuidada edición, por cierto.
Para comprar, aquí

3470
Lunes, 8 de enero de 2018
La escritora cubana Zoé Valdés se ha dirigido al presidente de Francia, para denunciar una exposición dedicada a un asesino. La exposición no ilustra al público sobre la naturaleza del asesino. La exposición, por el contrario, enmascara y exalta al asesino. El asesino en cuestión es Che Guevara. La exposición ha sido organizada por la alcaldía de París, y cuenta con el apoyo de la alcaldesa de esa ciudad. La exposición miente, hace apología de un asesino, y lo presenta al público como si fuera un héroe romántico. ¿Se permitiría el Ayuntamiento parisino una exposición que exaltara a un nazi asesino de judíos, o a un esbirro de Pinochet asesino de chilenos? No lo creo. ¿Por qué iba a ser diferente en el caso del asesino Guevara? La escritora cree que semejante exposición debe ser retirada del Ayuntamiento. Yo estoy de acuerdo. La solicitud de la escritora nada tiene que ver con la libertad de expresión. Tiene que ver con los estándares morales (y de elemental decencia) que cualquier ciudadano francés tiene derecho a reclamar al Ayuntamiento parisino y a su alcaldesa.
La única exposición posible (y necesaria) sobre el Che Guevara es aquella que se dedique a sus crímenes, y a las víctimas de sus crímenes. (Y a su estupidez, no hay que olvidar que se trata de un hombre que invadió Bolivia en 1966 para llevar a Bolivia la Reforma Agraria, vigente en Bolivia desde 1950).Todo lo demás es una ofensa a esas víctimas y una ofensa naturalmente a la inteligencia del público que, confiando en la profesionalidad de los organizadores de la exhibición, acuda a verla.

3469
Domingo, 7 de enero de 2018
“Una mujer con una gran hembracidad es una mujer orgullosa de la hembra que lleva dentro y en control de la hembra que lleva dentro. Una hembra que exuda hembra y que hasta huele a hembra antes que a cualquier otra cosa (aunque se ponga el mejor perfume del mundo, seguirá oliendo a hembra). Ella no se lo propone, por supuesto, es algo que tiene, como quien tiene los ojos verdes, y esto es lo que resulta más perturbador.”
De sexo, (Hypermedia, 2017).
Comprar en USA, aquí
Comprar en España, aquí

3468
Sábado, 6 de enero de 2018
Estoy revisando (otra vez) el primer volumen de EMANACIONES, que espero que se publique este año. Comienza en 2008 y cómo ha cambiado mi escritura desde entonces. Se ha hecho más limpia creo mi escritura más básica menos abalorios. Más directa. Reescribo y donde veo que me he censurado trato de forzar los límites. Casi siempre la censura tiene que ver con los espacios de otros: hasta dónde tengo derecho a enseñar ese espacio que es el mío pero donde están además otros. El único tema que interesa de la escritura hoy es ese. Hasta dónde te atreves a escribirte y a escribir a otros. No hay más.

3467
Viernes, 5 de enero de 2017
Y ahora me doy cuenta de que no he puesto aquí (que es donde quedará algo si queda de mi vida) que ya se han ido los abreus y hay en la casa un gran silencio que es mucho más que un gran silencio, naturalmente. Y dicen, además, como si no fuera suficiente con este gran silencio que es mucho más que un gran silencio, que viene una ola de frío polar.

3466
Jueves, 4 de enero de 2018
La alcaldesa de Madrid (gracias al PSOE, no olvidarlo en las próximas elecciones) dice que hay que dar una carroza a las mujeres con polla por cuestiones de diversidad en la famosa cabalgata de los Reyes Magos, dice. Yo, que me he metido en la cama con mujeres con polla (una experiencia que recomiendo), qué puedo tener contra las mujeres con polla, nada, me encantan las mujeres con polla, pero lo de las mujeres con polla en la cabalgata de los Reyes Magos me parece una idiotez populista típica, los populistas siempre están dispuestos a cualquier payasada que imponga su agenda ideológica a los demás. El populismo está llevando a España a la idiocia más completa y la alcaldesa Carmena es la sacerdotisa suprema del estúpido aquelarre populista español. (Gracias al PSOE no olvidarlo en las próximas elecciones).
