Estampas

5846

Martes, 16 de diciembre de 2024

“La vida de Jesús, tal como la cuentan los Evangelios, es en parte también copia de la existencia de otros profetas anteriores, como Buda o Moisés. Es nula la documentación histórica sobre Jesús, nada se sabe sobre Belén; toda Judea era una zona semidesértica, marginada de cualquier centro urbano importante como para que los historiadores de la época se ocuparan de ella”.

“Las escasas evidencias sobre la vida de Jesús de Nazaret otorgan una gran libertad para la fantasía; todas las interpretaciones son posibles, incluso la creencia de que no existió como personaje real, sino solo como un ser espiritual o un símbolo”.

“El teólogo Robert M. Price, refiriéndose a una exitosa novela seudobiográfica, decía que investigar periodísticamente la verdadera historia de Jesús es como documentar la vida de Robin Hood o de Superman”.

Sigo con Sebreli.

5845

Lunes, 16 de diciembre de 2024

Toda mi vida he intentado identificar al enemigo y he llegado a la conclusión después de muchos y variados avatares de que los que vienen a salvarnos son el enemigo.

5844

Domingo, 15 de diciembre de 2024

Recuerdo que siendo un joven pavoroso, quiero decir que vivía en la isla pavorosa, un buen samaritano me prestó (durante unas horas, existía una inmensa lista de espera), un ejemplar de la prohibida revista Playboy. La revista (honrada era evidente por miles de masturbaciones a las que me sumé presto) contenía un amplio reportaje fotográfico sobre El último tango en París. La oportunidad de contemplar las apoteósicas tetas de María Schneider es algo que nunca podré agradecer bastante a Playboy y a la misma Schneider, naturalmente. Cuánta belleza. Cuánto poderío erótico. Ya libre, entiéndase fuera de la isla pavorosa, pude ver la película de Bertolucci, que me pareció y me sigue pareciendo una paja mental petulante, típica del cine de Bertolluci. Pero el cuerpo y las tetas monumentales de la señora Schneider seguían deslumbrando como desde aquella manoseada revista Playboy de mi pasado pavoroso.

En su momento, la película, que no merece mayor atención que la que exige la belleza de Schneider, adquirió gran notoriedad por una escena de sexo anal (falsa, lógicamente) que despertó la ira puritana (e hipócrita, lo puritano es invariablemente hipócrita) de los encapuchados de siempre. Entre los que no faltaba, como es lógico, el Vaticano, siempre atento a lo que hacemos con nuestros culos.

Hablo de esto, porque acaban de censurar (ellos dicen cancelar) en la Cinemateca Francesa, la exhibición de El último tango… debido a protestas y amenazas de las mujeristas odiahombres, zumbadas woke, organizaciones feministas y gente así. ¡Violación, violación!; claman los nuevos encapuchados: el sexo es la brújula moral de los censores.

Los odiadores de la libertad cambian de careta dependiendo de las épocas, pero siguen siendo en el fondo la misma hedionda inmundicia.

5843

Sábado, 14 de noviembre de 2024

Pie de foto. Mi niño amarillo ocupa el lugar de escribir y está además en la pantalla erguido y atento. En ese momento leía como puede verse a Leautaud y a Kertész, poco más puede pedirse a la lectura. Y a la literatura. Afuera la noche es fría y la luz de la lampara es blanca y poca. En la pared un dibujo del pintor Alfonso. Hablé con él un día antes de morir y bromeamos y la muerte parecía lejana, cuánta razón tiene Bulgákov: que seamos mortales es sólo la mitad del problema, lo grave es que lo somos de repente. A la derecha de mi mesa de trabajo también es noche cerrada. Un vaso, objetos de disímil naturaleza, una foto de los años ochenta en Manhattan con Reinaldo nieva en Central Park si mal no recuerdo. Más libros, y un buho de bronce que me regaló mi hermana. El niño amarillo ya caza en las sombrías praderas y he dispuesto por escrito que sus cenizas reposen (es un decir) junto a las mías para que me proteja cuando me toque salir a mi vez de cacería en el eterno hierbazal.

5842

Viernes, 13 de diciemre de 2024

“El hombre corriente vive de emociones más que de razonamientos y carece del interés por el saber del espíritu crítico. Lo conocimientos científicos son difíciles de comprender, las religiones, en cambio, explotan esas falencias y atraen a la gente simple, no con sus doctrinas, también complicadas y reservadas a los teólogos, sino con las explicaciones elementales del catecismo y las historias sagradas. Las religiones son capaces de crear leyendas conmovedoras; no así la ciencia ni la filosofía, del mismo modo que en política son más atractivos los regímenes demagógicos hábiles en crear relatos épicos en tanto la legalidad democrática parece fría y aburrida”.

Sigo con Dios en el laberinto de Sebreli.

5841

Jueves, 12 de diciembre de 2024

Ayer olvidé decir, al hablar de Mueve el Culo Nogueras, que bajo ninguna circunstancia permitiría a mi pito acercarse a menos de un kilómetro de los dientazos de Mueve el Culo Nogueras. Lo digo porque mi pito muchas veces va a su aire y por su cuenta y, pobrecillo, no es consciente de los peligros que lo acechan. Que son muchos y tenaces debido a su garbo y aguerrida belleza.

5840

Miércoles, 11 de diciembre de 2024

La cara de equino abotargado de Nogueras hoy en el Congreso: habla del país Cataluña y de otras fantasías tribales y rectales (todo lo tribal es rectal) y reclama más y más con amenazadores relinchos autóctonos: jerigonza catalana en Europa, competencias (dentelladas al Estado español, léase) de esto y lo otro y las focas diputadas y diputados con el pinganillo insertado en el ano moral y Sánchez con ese tono y gesto lameculal que adopta cuando se dirige a Nogueras y el pájaro dodo Feijóo que ahora compite con Sánchez a ver quién lame mejor las babas del equino abotargado Nogueras; ah, cuánta infamia, cuánta cobardía, es lo que quiero decir.

5839

Martes, 10 de diciembre de 2024

“No pueden hablar de democracia quienes se niegan a defender la autonomía individual frente a supuestos valores colectivos que no son sino la sujeción a dogmas y a ideologías autoritarias”.

Esto de Sebreli que tan bien explica el manicomio español.

5838

Lunes, 9 de diciembre de 2024

Comencé a leer Fractal de Trapiello que un amigo me prestó, no sin advertirme de que no me atreviera a devolvérselo. Yo soy de los que devuelvo los libros. Me aburrió a la primera, la verdad. Pienso intentarlo otra vez, pero estos diarios de Trapiello pretenden hacer importantes menudencias que (para mí) no tienen el menor interés y como si fuera poco padecen del mismo mal que disminuye resta grandeza e impregna de tufo comarcal la obra de Pla: no sabe contar o no se atreve a contar la intimidad. Pero. Sin intimidad no hay escritura autobiográfica ¡ni escritura! Y cuando digo intimidad digo intimidad sexual digo la mirada genital que es la única que importa. Y la única que existe, si se me apura.

5837

Domingo, 8 de diciembre de 2024

“El primer asesinato por mano propia que cometió en Sierra Maestra fue el de un campesino, supuesto traidor. Ante la vacilación de los demás, él mismo empuño el arma con toda frialdad (…) Fidel, testigo presencial, advirtió que era la persona indicada para las ejecuciones tanto de compañeros como de enemigos. Mató en Sierra Maestra a catorce personas y en Santa Cara, donde comandaba un batallón, las ejecuciones fueron veintitrés”.

“Su crueldad –según testimonio del sacerdote Bustos Argañaraz– llegaba hasta el punto de obligar a los familiares que iban a recoger los cadáveres de los fusilados a pasar por el famoso paredón manchado con la sangre fresca de las víctimas”.

Más de Sebreli sobre el mito izquierdista y santón asesino de la progresía, Guevara.


Un enorme animal consumido

« Anteriores Más recientes »

Comentarios

© Juan Abreu, 2006-2019