Estampas

4337

Miércoles, 17 de junio de 2020

Me gusta el futuro tengo una gran curiosidad por el futuro en el que no estaré y por eso he escrito libros de ciencia ficción o futuristas o como les llamen. Si no hubiera terminado ya con lo de escribir novelas escribiría una sobre la España futura. Sería un país en la novela donde el español habría desaparecido como gran idioma y donde Cataluña, el País Vasco y Galicia y tal vez alguna otra aldea la valenciana posiblemente, serían independientes (aunque seguirían chantajeando y esquilmando a los españoles en nombre de un pasado de oprobios y represión española) y el idioma español estaría prohibido y sólo se hablarían en esas aldeas ya independientes los dialectos autóctonos y Cataluña tendría un clon de Jordi Pujol como gobernante vitalicio y en el País Vasco gobernaría un clon de Sabino Arana, pero lo más curioso en esa España futura es que en las zonas donde se hablara español sería un español a lo mona Chita (que es casi el que hablan hoy las nuevas generaciones de españoles de escuela pública en Cataluña) porque la aspiración máxima para esos remanentes españoles ya en franca extinción sería parecerse a las aldeas catalana vasca y gallega y valenciana tal vez y aparearse con miembros de esas aldeas (algo como lo que hicieron los chinos con los tibetanos, pero voluntario) y al final no sólo desaparecería el español también los españoles. El triunfo de la voluntad aldeana, podría titularse la novela.

4336

Martes, 16 de junio de 2020

Salgo al jardín a que me dé el sol. El gato amarillo acecha junto a la cerca mueve las orejas como radares últimamente mata ratones, al menos no mata pájaros. Los ratones me alegro que los mate. Los pájaros son otra cosa. No se si he puesto aquí que hace poco le saqué al gato amarillo un pájaro de la boca, estaba aturdido pero enseguida se repuso y echó a volar. Qué bien me sentí. El gato amarillo caza se pasa el día acechando el negro haraganea nunca ha cazado nada, que yo sepa. Alguna pobre lagartija a veces, es un inútil. Es un gato bipolar creo, el negro, durante el día es bastante arisco no deja que lo toquen. Pero. Cuando cae la noche, viene al sofá donde estoy viendo la tele y se instala en mi regazo y se hace acariciar. Digo se hace porque no deja de restregar la cabeza en mi mano y no para hasta que me pongo a acariciarlo. Mis dos gatos son gatos que rescaté de jaulas en un centro de acogida para animales abandonados. No son gatos de los bonitos, son más bien feos, no son gatos de los que gustan a la gente. Son animales desgastados, callejeros como yo.

4335

Lunes, 15 de junio de 2020

Cuando mueran mis perros y mis gatos, que no sabrán que mueren, en verdad se me morirán a mí. De ahí que sus muertes serán dobles muertes serán muertes aumentadas.

4334

Domingo, 14 de junio de 2020

Comienzo a leer El cuaderno gris. Es un libro que debía haber leído hace años. No sé por qué, lo he ido dejando. Ahora lo encuentro desbordado de adjetivos, un tanto comarcal y sorollesco. Tenía que haber leído este libro hace años, cuando aún no creía que la naturaleza es un horror, cuando estos brillos los encontraba admirables y el abundante uso de los adjetivos de Pla me hubiera deslumbrado. Leerlo ahora ya no es lo mismo. Pero a pesar de esto, lo estoy disfrutando mucho. Su lado cervantino cómo interrumpe el dietario para intercalar historias ejemplares. Sus colosales retratos de pequeños personajes. Su escribir a ras de estómago. Es un libro importante. Pla es eso tan raro y difícil entre escritores, es una identidad que se escribe a sí misma. Y hay un detalle por el que disfruto especialmente a Pla, su mala leche y el humor gris a la cazuela de Pla un humor como de fruta que esconde hojas de afeitar que me recuerda tanto el humor de mi padre.

4333

Sábado, 13 de junio de 2020

He rechazado algunas entrevistas recientemente, sabía que tendría que hablar de Mariel (revista, generación, etcétera) y el tema me aburre, me tiene harto. No pensaba volver a tratar el asunto. Pero. Leo una entrevista con García Ramos. Y hay que puntualizar algunas cosas. Marcia Morgado fue fundamental para la revista Mariel, por su experiencia como editora y por su capacidad de trabajo. La revista se hacía en la sala de su casa. Ayudó en la distribución, dice García Ramos, sí, en eso también. Ana María Simó, santocielo. Por lo que recuerdo la señora o señorita Simó era una lesbiana grave, engolada, a la que apenas se le entendía nada de lo que hablaba. No digamos ya de lo que escribía. Era compinche (o algo por el estilo) de García Ramos, y ese fue el único motivo por el que tuvo algo que ver, muy poco, con la revista. ¿René Cifuentes? Cifuentes era la loquita bonita del momento, nada más. García Ramos quería llevarse la revista a NY para hacer galones de intelectual, ya que hasta su salida de Cuba lo único que había sido era un burócrata de la dictadura. García Ramos despreciaba Miami e iba de marquesa intelectual newyorkina en esa época. Esa fue más o menos la cuestión. Marcia se enfadó, como era lógico, yo más bien me sentí aliviado. A fin de cuentas, el trabajo lo hacíamos nosotros, en Miami, Luis de la Paz ayudaba, Carlos Victoria a veces aparecía. Marcia no fue el detonante del fin de la revista, el detonante fue que en NY ya nadie quería trabajar en la revista. Se habían dado cuenta de que el juguetito daba mucho trabajo. Y en cuanto a Reinaldo, durante el proceso, hizo de veleta y de intrigante, cosa que disfrutaba, y al final se cansó de hacerlo todo él solo. Y, por último, no olvidemos que el “amparo” de Florencio García Cisneros, era pagado. Reinaldo le pagaba los números de su revistica cuando publicaba textos de marielitos. En fin, lo mejor es que García Ramos no revuelva más esa mierda. Dice García Ramos que su memoria funciona como un mecanismo de defensa. Será porque lo necesita.

4332

Viernes, 12 de junio de 2020

Estoy de un lado de la gasa y la vida del otro. La gasa apoca la vida. Puedo estar días y hasta semanas detrás de la gasa y hacer todo lo que hago cuando no está la gasa, pero no lo hago igual. Lo que más temo es acostumbrarme a la vida tras la gasa y llegar a olvidar cómo era la vida sin la gasa. Vivir con la gasa carcome y va inmovilizando hasta que uno se detiene a mi no me ha pasado lo de detenerse, pero sé que es algo que puede pasar. Sería muy grave si pasara porque para mí la vida es un no te detengas. No sé por qué la gasa aparece ni las razones por las que un buen día ya no está. No es algo de viejo la gasa de joven también aparecía. Pero posiblemente era un fenómeno breve cuando eso porque nunca antes había escrito sobre la gasa. Que yo recuerde.

4331

Jueves, 11 de junio de 2020

Vino la ardilla, la de cola negra, al olivo la vi desde la cama entre las hojas que a esa hora serían las ocho son de aluminio. O de acero inoxidable no sé. El verde de los árboles detrás del olivo se esponja y oscurece y hace que adquiera el olivo por contraste un aura digital. Por ese aire digital saltaba la ardilla, la de cola negra. Me quedé mirándola y cuando desapareció me dije: para regresar a los árboles del fondo del jardín de donde suele venir tiene que bajar al suelo y atravesar un espacio considerable al descubierto y a merced del gato amarillo que el dios de las ardillas la proteja.

4330

Miércoles, 10 de junio de 2020

Salieron en Barcelona y Madrid a las calles (¿y el virus chino?, bien gracias) a protestar contra la muerte de un ciudadano negro en USA. La izquierda y los enemigos de USA se han movilizado, hay que aprovechar las crisis, para sacar a las turbas ideologizadas subvencionadas y analfabetas a las calles. En España, para tapar cincuenta mil muertos del virus chino, o que han liberado a algún asesino etarra patriota vasco que estaba en la cárcel. Por supuesto, la muerte del señor Floyd importa exactamente un carajo, lo que interesa es la agenda antinorteamericana y el odio a USA. Bien es verdad que USA tiene la culpa. Nunca debió traicionar su destino imperial. Este abandono de su destino es lo que hace posible que USA no haya invadido Venezuela, como era necesario para la libertad y la democracia mundial. Ya de Cuba, la madre de todos los terrorismos hispanoamericanos (nunca digo latinoamericanos, los que dicen latinoamericanos lo hacen para ocultar la gran gesta española: el descubrimiento, conquista y civilización de América) mejor no hablar. No invadir Cuba a tiempo ha sido la causa de la mayoría de los males, crímenes y dictaduras de izquierda, las más asesinas y siniestras, en Hispanoamérica.

Y ahora la batalla antinorteamericana llega a suelo norteamericano con el pretexto del asesinato del señor Floyd. Y USA no sabe defenderse. En vez de ver al Ejército y a la Guardia Nacional imponiendo el orden y la ley, lo que vemos son saqueos y asesinatos impunes, abyectas imágenes de policías y ciudadanos blancos arrodillándose ante las turbas y lavando y besando los pies a ciudadanos negros. Como si ser blanco te hiciera culpable de algo. USA se hunde, pero no por la fuerza de sus sucios enemigos se hunde por su propia renuncia a defender la libertad y la democracia en USA y en el mundo. Es un espectáculo desolador.

4329

Martes, 9 de junio de 2020

“Los escritores de derechas, en su mayoría, se han eclipsado o han muerto. Todavía surgen algunos que tratan de hacer que se hable de ellos. Pero la vida es dura para estos jóvenes. A falta de una celebridad ya adquirida, necesitan arrastrarse para entrar en las casas editoriales o las revistas. Lógico, puesto que unas y otras, todas, son de izquierdas. No pocos se irritan a causa de semejante situación y, en pleno arrebato, redactan con pluma vindicativa libelos destinados a que salte por los aires la fortaleza de la nueva intelligentsia. Esta sopesa la obra, a veces la publica y, entonces, observa el espectáculo. Es, en efecto, divertido. La jauría de los críticos se lanza ávidamente sobre la infeliz y la despedaza a dentelladas diciendo que es una obra fascista. Si el autor tiene algún talento, emplean una táctica distinta: no se escribe una sola línea sobre su obra. El silencio es un arma terrible a condición de que sea prácticamente absoluto. Nuestro joven después de esta aventura, acaso comprenda que, para alcanzar el éxito en las bellas letras, no hay más remedio que ser miembro del partido intelectual”.

Termino el libro, tan vivo y actualísimo, de Suffert.

4328

Lunes, 8 de junio de 2020

En España impera ya el pensamiento grupal. Esto se nota sobre todo en la juventud progre española, mayoría. Hablar con un joven progre español es como hablar con todos. Usan el mismo pobre vocabulario y este pobre y vulgar vocabulario en el mismo tono ideológicamente subnormalizado. No nos dejemos engañar, toda esa juventud es Irene Montero, tía. La ciudadanía española, la única que existe, también mengua y es sustituida por el pueblo y los pueblos y sus sacralizados dialectos. Manada y tribu son las señas de identidad.

Por otro lado, que es el mismo, ayer fui a buscar a mi mujer y los perritos, habían salido a pasear y amenazaba lluvia. Estaban frente al mercado y en el lugar también encontré un grupo de alrededor de diez niñas (trece o catorce años a lo sumo) alborozadas y apiñadas. Puse atención y estaban preparándose porros con gran entusiasmo y naturalidad. Sumemos esa juventud porrera y botellón al pensamiento grupal la conversión del ciudadano en pueblo, la escolarización ideológica chochocrática y analfabeta y sumemos la relativización del concepto de propiedad privada mediante la legalización de la cultura okupa, y tendremos un panorama más o menos exacto de lo que se abalanza sobre España.

« Anteriores Más recientes »

Comentarios

© Juan Abreu, 2006-2019