Estampas

2854

Sigo con el libro de Jared Diamond y sorprendido por la energía que gasta y el entusiasmo que pone Diamond en demostrar que la agricultura no fue todo lo buena que se cree, que los miembros de las tribus de cazadores recolectores disfrutaban de una mejor salud que los agricultores. Leo y, ay, demasiado romanticismo, tanto, que al final brota un desagradable tufo moral. Bueno, comían cien tipos de plantas, nueces mongongo, raíces y escarabajos, magnífico. Qué dieta tan variada. Y qué. Sin agricultura no existiría arte ni ciencia ni humanidad tecnológica ni la especie hubiera podido separarse de la siniestra Naturaleza ni aspirar a dejar de ser animales. No existirían la Capilla Sixtina ni El arte de la fuga ni habría un artefacto humano llegando a Júpiter ni la especie tendría la esperanza de ser algún día inmortal y colonizar el sistema solar y expandirse más allá, por la galaxia. ¿Y cuál es (o debería ser) el objetivo, la razón de ser de la especie? ¿Sobrevivir sanamente comiendo raíces y roedores? No. La razón de ser de la especie es la inmortalidad y la conquista del cosmos. Sin agricultura no sería posible. ¿Qué más da si los cazadores recolectores tenían menos caries y eran más altos? No tenían penicilina, ni naves espaciales, de eso es de lo que va todo el asunto.

2853

Hacemos un teaser (gracias, belleza, gracias navegante) para ayudar a vender el libro y por fin el mar está arriba y yo a su sombra. Es una imagen formidable, y la manera en que el mar avanza y al concluir los versos, retrocede. No sé de dónde saqué el título hace ya tantos años pero recuerdo que llegué al espeluznante malecón habanero después de atravesar casi toda La Habana a pie ya se sabe que los libertadores también nos liberaron del transporte urbano y estaba frente al mar pensando como siempre en cómo cruzarlo y escapar del infierno de la isla cuando me vino a la cabeza la frase, y me dije este será el título de las notas que escribo mientras Rey está en la cárcel, ahí enfrente en el Morro, precisamente. A veces pienso que en esa época estaba leyendo a Proust y tal vez por asociación de ideas con sus muchachas en flor fue que me vino a la cabeza eso de A la sombra del mar.

2852

Con el ascenso del populismo en España asciende naturalmente el nivel de estupidez, que ya era considerable hay que decirlo. Véase Valencia donde un chimpancé de la nueva ola populista ha puesto semáforos paritarios, a saber qué coño querrá decir eso. La televisión española no se puede ver porque como en la película de Pinocho te salen orejas de burro. La zafiedad y el orgullo de ser imbécil son los artículos de moda hoy en España. Véase a los nuevos líderes políticos, votados por millones de españoles no se olvide. Chusma de lo peor esos dirigentes votar a Iglesias o a Rufian es votar a la peor chusma posible. Y millones los votan. Hay poco más que decir sobre la situación moral (que siempre es estética) del español de hoy sobre todo de los jóvenes españoles de hoy embrutecidos y vulgarizados por la cultura del todo me lo merezco sin el menor esfuerzo cultura de papaíto Estado me mantenga y cultura de subvención y de okupas porreros y de odio al rico y de vivan los palestinos y mueran los judíos y los yankis y a fin de cuentas cultura de educación socialdemócrata.

2851

Xicdy Rodríguez Fernández (2 años). Asesinada por Fidel y Raúl Castro en el Remolcador 13 de Marzo. Oil on canvas, 30 × 30 cms.

2850

La mañana parece crujir y el jardín danza. Salgo al mercado a por unos vinos y queso y jamón del bueno que vienen los amigos y al salir el almendro (o lo que aquí llaman almendro) al pie de la escalera es un faro. Qué luz ser libre, digo.

2849

De mis años de vida española, tan felices, nada me ha indignado más que los patriotas vascos. Un hombre que se acerca a otro, en democracia, y le dispara en nombre de la Patria, es posiblemente lo más rastrero a lo que puede aspirar la especie. Le dispara como sabemos por un montón de mierda sangriento que llaman Patria y porque ese montón de mierda sangriento reclama singularidad y superioridad, naturalmente. Lo folklórico es el ropaje de lo tribal. Todo lo folklórico es un pozo de iniquidad y de oscurantismo y de ignorancia asesina, como es evidente. Empiezas por ponerte una gorra distinta, bailar un bailecito propio, ponerte un traje ridículo y hablar una jerigonza diferente y pones por delante de tu condición de terrícola un trapo de colores sentimentalizado y alguna cancioncilla siniestra a manera de himno que te singulariza, y terminas poniéndole una bomba o pegándole un tiro en la nuca a los seres humanos inferiores que ¡ay de ellos!, no practican ni tienen por sagrados tus imbéciles folklorismos.

Hay que trabajar y sobre todo legislar por un hombre planetario y combatir y eliminar la siniestra Identidad Nacional, que se niega de forma ruin y violenta a ser lo que es: atracción para turistas y entretenimiento circense.

2848

Ha salido un patriota vasco de la cárcel y qué día mejor para decidirme a pintar a las víctimas de los patriotas vascos, los etarras quiero decir. Mataron durante cuarenta años en las calles de España los patriotas vascos, en democracia, siempre hay que decirlo, en democracia, no en una dictadura, no en un sistema totalitario, no, en una democracia en la que los patriotas vascos disfrutaban de todos los derechos ciudadanos. En libertad. En paz y democracia. ¡Después de una generosa Amnistía para etarras patriotas vascos! En una sociedad sin cadena perpetua y sin pena de muerte (que es lo que merece el terrorismo patriótico en una democracia, en mi opinión). En una sociedad así, mataron estos patriotas vascos a 829 personas.

Pero lo que quiero decir es que al ver la jeta asquerosa de Otegui en las televisiones y en los diarios me he dicho, a esos 829, píntalos.

2847

Por la mañana veo en la televisión a los políticos españoles y Rivera está muy bien, sensato y al centro y si no fuera por su partido de ciudadanos, qué sería de la política española. No hay grandeza en la política española esa es la tragedia, y lo peor, no hay España sólo villorrios y tribus. Y hablando de tribus a media mañana sale el diputado Tardá a la tribuna del Congreso y lo primero que me viene a la cabeza es qué gordo está Tardá si no deja los cocidos madrileños y las comilonas a costa del enemigo español pronto será imposible distinguirlo de una vaca. Tardá, a sueldo del Estado español y funcionario español desde la tribuna habla contra el Estado español que le paga y lo ceba y anuncia con grandes aspavientos sus planes sediciosos contra el Estado español. Miro a Tardá y qué bien vive Tardá al servicio de la sedición antiespañola de pago, qué hombre tan listo, pienso.

2846

A lo de pintar el jardín le doy muchas vueltas no quiero que sean pinturas realistas o naturalistas qué sentido tiene ya eso, pero tampoco, lo que sería mucho peor, que sean pinturas de simbolitos. La pintura en general se ha llenado de simbolitos y es casi lo único que queda. De la pintura cubana contemporánea qué decir si le quitas el simbolito prácticamente no queda nada. No hay casi pintura cubana contemporánea que no tenga un quintal de palabrejas colgando. Yo sólo pretendo pintar el jardín y que quede bonito pero es un asunto complicado cuando de entrada renuncias a la ilustración y al simbolito.

2845

El jardín mojado y las baldosas limpias. Estoy repintando algunos de los niños no tanto porque no me gustaran los que había hecho sino porque creo que necesitaban un formato algo mayor. Y van saliendo despejados y acuosos y como a punto de flotar. He leído hoy, por cierto, una de esas noticias abyectas que son tan naturales en el llamado País Vasco y casi me decido a pintar a los asesinados por los patriotas vascos. Son muchos, pero ganas no me faltan. Yo para mantenerme vivo necesito metas descomunales qué le voy a hacer. Por otro lado, mientras desayunaba me entraron deseos de salir al jardín y salí y me puse a hacer bocetos este jardín ha sido mi paraíso durante tantos años, y tengo que pintarlo siempre me lo digo tienes que pintarlo. Hago unas líneas en el cuaderno que son el manzano. Como ha llovido mucho, todo lo que veo lo veo pastoso.

Y el tiempo inclinado.

« Anteriores Más recientes »

Comentarios

© Juan Abreu, 2006-2019