Estampas

5987

Martes,13 de mayo de 2025

“El mundo real y el literario son cosas diferentes, por desgracia. La escritura no es la realidad, y nunca lo será. La literatura nos permite enfrentarnos, de la mejor manera posible, creo, a la extinción, la perdida de los seres queridos, y a la falta de sentido de la vida. Escribí Debajo de la mesa para impedir que el negro agujero del tiempo se tragara por completo a los seres que amé. Sé que es imposible, que se trata de una batalla perdida. Pero, como bien decía el poeta Lezama, lo que importa es la trayectoria de la flecha, no alcanzar el blanco.”

Entrevista

5986

Lunes, 12 de mayo de 2025

Cuando hablo de ser de palabras, aclaro, no me refiero a que mi obra (perdonen la pomposidad) trascienda como se dice ni nada por el estilo, hablo de convertirme en algo vivo, pero de palabras, algo tan perfecto y hermoso que no acierto a concebirlo a pesar de mi enorme imaginación.

5985

Domingo, 11 de mayo de 2025

Dedico mucho tiempo (casi todo) a las palabras y he notado últimamente que hay algunas que me producen repugnancia (revolución, progresista, colectivo, comunismo, igualitario, entre otras); he meditado al respecto porque amo las palabras y tengo con ellas una buena relación; no digo esto porque yo las ordene particularmente bien cuando escribo lo digo porque, recuerden, soy un hombre cuya mayor aspiración (sólo las aspiraciones imposibles valen la pena), es llegar a ser de palabras y creo que las palabras al tratar conmigo tienen eso en cuenta y que me provoquen asco algunas me parece una anomalía.

5984

Sábado, 10 de mayo de 2025

“La izquierda, en general, suele ser insufriblemente solemne; como si la responsabilidad histórica de la que se autoinviste por fuerza tuviese que ser además seria y circunspecta porque, claro, ha asumido conscientemente una Misión Histórica.”

Sigo con los claros Nubarrones de Enrique Lynch.


Yo en lo de la izquierda o derecha me acojo a Ortega desde hace mucho tiempo: “Ser de izquierda es, como lo es ser de derecha, una de las infinitas maneras que el hombre puede elegir para ser un imbécil; ambas, en efecto, son formas de hemiplejia moral”.


Chinches y piojos

5983

Viernes, 9 de mayo de 2025

La higuera cuando la sembré era un palo flaco pero ahora con las lluvias de abril y el sol de mayo ha echado una fronda verdísima y hasta tiene higos, ya les conté lo de la parra que ha experimentado una especie de resurrección, y el limonero el naranjo y el mandarino están cundidos de flores, que decía mi madre, y qué decir de la lavanda. Y del jazmín cuando cae la noche emana un perfume infantil que llena la terraza donde me siento a ver cómo se instala esa preciosa atmósfera entre morada y naranja que precede a la oscuridad.

¿Se puede pedir algo más a la vida? No creo.

Bueno, sí… ¿una mamada?

5982

Jueves, 8 de mayo de 2025

La masturbación es algo maravilloso la he usado mucho contra la soledad cuando joven en el ejército o en aquel campo de trabajo pavoroso. También contra la muerte uno tiene ganas de pegarse un tiro a veces pero en vez de hacerlo se masturba. La masturbación nos acompaña toda la vida es fiel más fiel que cualquier ser humano: fiel a lo de proporcionarnos placer, me refiero. Al crecer uno, se enriquece la masturbación porque la incorporamos al llamado acto sexual de dos maneras fundamentales: se recurre a otra persona para que te masturbe, o se le pide a esa otra persona que se masturbe para ti: qué delicia.

Les suelto esta andanada porque empiezo a notar un creciente desinterés por la masturbación (la mía). Antes me masturbaba por cualquier cosa pero ahora sin duda por la edad espero hasta follar, pacientemente. Me paso bastante tiempo con el pito morcillón, a la espera. Resulta incómodo pero no lo suficiente para recurrir, como hacía antes, a la masturbación. La vejez es espantosa por muchos motivos pero este menguar de mi amada masturbación me entristece especialmente.

5981

Miércoles, 7 de mayo de 2025

Conocí a Enrique Lynch durante un estreno teatral de Pat Jacas en el célebre Jardín. No tuvimos oportunidad de hablar mucho la ocasión no era propicia pero quedamos en vernos ya estaba enfermo Enrique. El volver a encontrarnos nunca tuvo lugar porque la muerte lo impidió. Ahora estoy leyendo el hermoso primer volumen que ha publicado Ladera Norte de sus Nubarrones que, por lo que alcanzo a ver, son como mis emanaciones pero escritas por alguien más culto y en general más inteligente que yo. Lo estoy disfrutando mucho.

No se lo pierdan: es como un luminoso islote de escritura elegante y significativa en el mar de fruslerías de la literatura actual.

“(Atención… Ahora lo sabes bien: lo que por ahí llaman «la niñez» no es más que el desolador anhelo de la madre.)”

Nos dice Lynch, y cuán triste y cierto.

5980

Martes, 6 de mayo de 2025

Hay dos tipos de coños según mi experiencia: los minimalistas y los barrocos. Yo soy más de coños barrocos como he dicho y escrito tantas veces. Por cuestiones de sabor y olor, presumo, aunque yendo al tuétano de la disyuntiva que diría un literato y para parodiar a la Stein que de coños sabía: coño es un coño es un coño es un coño. Menciono esto porque hoy después de comer en el butacón de leer me puse a meditar acerca de este asunto que considero de crucial importancia. Largo rato. Hasta que me fui embelesando.

5979

Lunes, 5 de mayo de 2025

Ayer, pelaba unas patatas, me vino a la cabeza el final del libro sobre mis perros. Siempre escribo el final de los libros al comenzar a escribirlos (a veces es lo primero que escribo), pero esta vez no lo he hecho hasta que no tenía (más o menos) ochenta páginas. Me senté y escribí el final de un tirón. Me gusta, es un final perfecto.


Cortesías

5978

Domingo, 4 de mayo de 2025

Hoy es el día de las madres: pues esto:


Entrevista

« Anteriores Más recientes »

Comentarios

© Juan Abreu, 2006-2019