Estampas

3562

Martes, 10 de abril de 2018

He dejado pasar algunos días muy atento a El País a ver qué pasaba. No ha pasado nada. Se ha publicado como saben un libro tremendo que analiza la cacería a la que sometió El País y su director de entonces Javier169PortadasMoreno (así quedará para la historia del periodismo español) al señor Francisco Camps. El libro demuestra que, en el mejor de los casos, El País mintió y actuó de manera partidista e interesada. Interesada en hundir y desalojar de su posición al señor Camps. Yo me dije, después de leer el libro tremendo, algo dirá Javier169PortadasMoreno, algo dirá El País, y sobre todo me dije algo dirá alguno de los prestigiosos columnistas de El País. El libro tremendo demuestra cosas muy graves y apunta a los cimientos mismos (la praxis) del periódico para el que trabajan. Pero. Nada. Ni una palabra. Como si el libro tremendo no existiera, como si nunca hubiera sido escrito.

A mí esto me parece insólito, no sólo por la prepotencia y el desprecio por la verdad que denota el silencio del diario, también por la ausencia de nervio moral y de sentido de la justicia de sus columnistas.

Grandes, Amón, Bassets, Gabilondo, Lindo, (Lola Galán, ¡defiéndenos!) Jabois, Vicent, Trueba, Vidal-Folch, Montero, Millás (y el resto de la tropa), todos calladitos.

Alguien debería decirles que un periódico no es un corral.

3561

Lunes, 9 de abril de 2018

A parecer está sucediendo lo que más temíamos. Las cagaleras presidenciales no amainan. Mis muy fidedignas fuentes en la Moncloa me confirman que enormes grúas descargan tuberías de más de diez metros de diámetro y un ejército de obreros y maquinarias varias ya trabajan en el edificio día y noche. Como advertí aquí hace poco, las cagaleras del señor presidente Rajoy, por lo del golpe en Cataluña, han adquirido dimensiones de catástrofe nacional. Todo parecía controlable hasta ayer, pero la decisión de la jueza alemana de liberar al golpista Puigdemont ha agravado el aluvión diarreico del presidente. Cunde la alarma en las más altas esferas. El río de excrementos ya ha llegado al Manzanares. Se ha visto a especies anfibias huir en desbandada en busca de terrenos altos. El Prado, la Thyssen y el Reina Sofía están siendo evacuados. Y el Palacio Real. Si el torrente de diarrea presidencial alcanza Atocha, la capital del país quedará parcialmente incomunicada.

Pero. No todas las noticias son malas, el señor Rajoy está convencido de que ha encontrado la solución para poner fin a la llamada crisis catalana: declarar España Comunidad Autónoma de Cataluña. Ya sus emisarios han viajado a Berlín y se lo han planteado a Puigdemont, pero este exige además ser nombrado Emperador. Rajoy ha contestado que: “Un vaso es un vaso y un plato es un plato”.

Son momentos decisivos para España. Seguiremos informando.

3560

Domingo, 8 de abril de 2018

Ser alemán es difícil lógicamente, si pensamos en lo que hicieron los alemanes a los judíos en los campos de exterminio se comprende que sea muy difícil ser alemán. Los alemanes, siempre dan la impresión de tenerlo todo controlado, pero yo creo que es sólo fachada y que están más necesitados que nadie de los servicios de mi admirado Profesor Mzyztik. Especialmente la ministra de Justicia alemana, Katarina Barley, la vi en la televisión por lo de la liberación del golpista Puigdemont, y enseguida pensé ¡qué necesitada está de una sesión intensiva con el Profesor Mzyztik! Los alemanes no follan mucho, al menos no de manera convencional, lo de ellos es el sadomasoquismo, sé de lo que hablo. He estudiado e investigado, digamos sobre el terreno, el asunto. Esta afición al sadomasoquismo (y lo de los judíos, claro) produce en los alemanes una tensión singular (muy alemana) en las arrugas (o pliegues) del ano y creo que en esas circunstancias el trabajo del Profesor Mzyztik podría ser muy beneficioso para la Ministra de Justicia.

Acabo de enviarle las señas del Profesor Mzyztik a la socialdemócrata Barley. Me tomo muy en serio la Justicia alemana y le deseo lo mejor a su ministra de Justicia.

3559

Sábado, 7 de abril de 2018

Ha florecido el cerezo y estuve poniéndole una malla porque las palomas, unas palomas enormes, han comenzado a venir sobre todo al caer la tarde, a picotear las flores. El año pasado acabaron con casi todas y sólo pude comerme al final diez o quince cerezas. El gato amarillo (con el negro no se puede contar para estas cosas, problemas óseos, el pobrecillo) no ayuda mucho, anda durmiendo o de paseo la mayor parte del tiempo, aunque hay que reconocer que cuando ve una paloma en el árbol trepa e intenta atraparla. Las palomas son casi del tamaño del gato, pero esto no detiene a mi gato amarillo, gran cazador. Suelo sentarme debajo del cerezo a leer, su sombra es muy fresca. Iba a empezar hoy el libro de Sorokin, que me apetece mucho, pero ha coincidido con el de Simon Leys y Leys para mí siempre va primero. Y hablando de Leys es increíble que Leys naciera en Bruselas ese estercolero tribal y en consecuencia ese estercolero moral. ¿No?

3558

Viernes, 6 de abril de 2018

Hace poco se cumplieron veintitrés años de la muerte de mi madre. Como se sabe, yo no creo en Dios ni en nada fuera del cerebro y la ciencia. Pero. De vez en cuando me detengo ante su fotografía y le pido a mi madre fuerzas para terminar mi trabajo y ánimo y obstinación y tiempo y salud y que siempre y hasta el final me asistan el sagrado furor y la santa venganza. El retrato está en el librero, apoyado en los libros que a través de los años he publicado. Junto al retrato he puesto una piedra pintada que me regaló Lydia Cabrera (para que te proteja, dijo), y un trozo de la pulsera que llevaba mi madre cuando el coche la mató, y cuyos trozos nos repartimos los hermanos. El trozo de pulsera es tibio y rojo, la piedra serena.

3557

Jueves, 5 de abril de 2018

Ha muerto El Zorro. Quiero decir que ha muerto Gabriel que era allá en mi infancia El Zorro. Está en mis memorias y allí seguirá por algún tiempo, espero. Siempre que alguien en ese futuro en el que no estaremos abra mi libro y lea, despertará El Zorro. Hablé con Gabriel después de muchos años cuando vino a vivir a Miami y me cuenta mi hermano que deambuló algún tiempo por USA y que, cuando se sintió enfermo, estaba en México. De allí se fue a Cuba porque en la isla estaba su hermano y porque decía que allí tenía muy buenos amigos médicos, pero nada pudieron hacer por él. Una rara forma de cáncer.

Ha muerto Gabriel, El Zorro. Pero yo cierro ahora los ojos y puedo verlo salir de la noche del barrio riendo bajo su antifaz, alzando desafiante la espada y haciendo restallar el látigo mientras su capa tremola al viento.

¿Lo ven?

3556

Miércoles, 4 de abril de 2018

Hay un día al año en el que los nacionalistas y patriotas vascos salen a darse patadas (ellos dicen que es un baile) en la cabeza a las plazas, y a agitar la bandera racista de Sabino Arana. A mí los nacionalistas y patriotas vascos me parecen gente envilecida por la infección tribal y por el patriotismo que como sabemos es una forma de miseria moral. A ese día le llaman Día de la Patria Vasca. Si yo fuera vasco quiero decir si hubiera nacido en esa región de España viviría permanentemente avergonzado y naturalmente no viviría en el País Vasco y cuando alguien me preguntara diría que nací en Sevilla o Madrid. Y luego está lo de esa gorra que usan los vascos. Yo es ver esa gorra que parece una palangana mortuoria y ya lo entiendo todo sobre el patriotismo y el nacionalismo vasco.

Pero. Lo que quería decir es que ningún español debe votar en las próximas elecciones por un partido sea de derechas o izquierdas que no proponga eliminar el cupo vasco. Ni un sólo voto español para un partido que no lleve en su programa la eliminación del cupo vasco.

Recuérdenlo.


Traición

3555

Martes, 3 de abril de 2018

Y como estoy en el Ampurdán: Cadaqués. Ya sé que tiene mucha fama pero infundada a mi juicio es un sitio completamente postalita. Uno de esos lugares de los que lees maravillas y cuando los visitas dices: ¿es esto? Con una playita congelada y una línea de costa llena de tugurios y encima unos roquedales que si te gustan es que eres una cabra. He estado allí varias veces y una vez me senté a tomar cerveza con amigos en un bar muy feo donde se sentaba Duchamp a jugar ajedrez. Eso es lo que pasa cuando vas a los lugares con literatos y gente así. Si quitas la pintura de Dalí y la casa de Dalí a Cadaqués, no queda nada. Un pueblo de pescadores como otro cualquiera. Los pijos barceloneses que se ven a sí mismos como aristócratas, se han inventado historias fabulosas sobre Cadaqués, pero no son más que inventos de pijos barceloneses que siempre se han creído (y creen) que se tiran el pedo más alto que el culo, que diría mi madre. Pero a fin de cuentas se lo tiran por el mismo orificio por el que nos los tiramos todos.

En fin, que no quería seguir de largo sin decir lo que pienso de Cadaqués.

3554

Lunes, 2 de abril de 2018

Y. Como soy un hombre al que le gusta ofrecer soluciones, aquí les dejo la solución definitiva al problema catalán. Es muy sencillo. España llegará a un acuerdo con Francia, mediante el cual, España donará todo el territorio de la provincia catalana desde la frontera con Francia hasta una nueva frontera que se establecerá un poco antes de llegar a Barcelona. Es decir, que casi toda la Cataluña rural (geográfica y mentalmente) pasaría a ser territorio francés. Eso resolvería el problema. Ya saben ustedes que los franceses no se andan con muchas tonterías con las pequeñas tribus que son parte de su territorio. Es decir, que pondrían enseguida a todo ese campesinado catalán a hablar francés y a ser franceses y punto. Y a cantar la Marsellesa que es un himno también asesino pero sin duda más bonito que la cancioncita asesina que usan a manera de himno los tribales catalanes.

Así, de un plumazo, podría decirse, se eliminaría de forma compasiva (ningún llorica pacifista podría quejarse), el problema tribal catalán. Por otro lado, seamos francos, todo el llamado (Alto y Bajo) Ampurdán y en realidad toda la Cataluña rural y costera, todos esos pueblitos rurales catalanes son espantosos. Cualquiera que haya ido al sur de Francia sabe que una vez pasas la frontera empiezas a ver bellos pueblos franceses que no importa lo pequeños que sean, son preciosos. En poco tiempo, gracias a la solución que aquí ofrezco, toda la fealdad rural catalana sería erradicada y suplantada por la gracia y la belleza de la campiña francesa. Y España se quitaría de encima, para siempre, la peste tribal catalana. Como pueden ver, todo son ventajas.

No me digan que no es una idea genial.

3553

Domingo, 1 de abril de 2018

Vamos hasta Jafre a apoyar a nuestro Presidente. Desde la carretera, mucho antes de llegar al pueblo (un pueblo muy feo), se siente el hedor. Cintas amarillas, banderas cubanas, carteles, barreras para que no podamos aparcar y hasta han colocado a manera de barricada un enorme camión para bloquear el acceso al estacionamiento, a la entrada del pueblo. Ante la aquiescencia, supongo que criminal (quiero decir, punible), de dos mossos que controlan nuestro acto y a los que la barricada y que la turba antiboadella se apodere de los espacios públicos les parece normal. Todo apesta a miseria moral. Los vecinos se asoman desde las ventanas a medio abrir como hienas o como miembros de los CDR cubanos. Nos reunimos en una plaza muy fea que es la plaza principal y luego hacemos un retador recorrido por las calles estrechas (todo muy feo) del pueblo, hasta regresar a esa misma plaza donde se lee un comunicado y nuestro presidente atiende a la prensa.

Nos han aconsejado hacer el recorrido en silencio, pero yo, naturalmente, no puedo aguantarme y grito en algún punto ¡Viva nuestro Presidente Boadella!

Yo nunca he estado ni estaré en un pueblo vasco envilecido y fanatizado por ETA y por la cómplice cobardía de la tribu vasca. Pero viniendo a Jafre puede tenerse y ya tengo una idea bastante exacta de lo que eran y son esos pueblos etarras. Un monumento a la vileza, un estercolero.

« Anteriores Más recientes »

Comentarios

© Juan Abreu, 2006-2019