Estampas
3710
Miércoles, 12 de septiembre de 2018
A Javier Bardem lo vi una vez es de esos tipos sin frente ni cogote, la boca toda encía y bajito y con un poco de giba. Quedé asombrado. ¡Y esto es un sex simbol!, me dije. Luego está lo que tiene en el cerebro Bardem pero ahí no entraré que me acabo de duchar.
Y ahora me entero de que no se le pone dura a Bardem. Y ha de tomarse una pastillita (como buen comunista, nótese, Bardem ha convertido la pastillita en un negocio) para cumplir con la Cruz. Nada que objetar, naturalmente, yo si lo necesitara también me tomaría una pastillita y hasta dos. Pero. No sé por qué enterarme de que huevos de oro Bardem tiene la picha floja (y hasta corta tal vez) me ha dado un poco de penilla.
Soy un sentimental.

3709
Martes, 11 de septiembre de 2018
Hoy nos iremos a comer y beber en casa de mi rubia preferida con un grupo de amigos para escapar de la llamada Diada, simiesco espectáculo. Todo lo tribal y de la Patria y el Pueblo es a fin de cuentas simiesco. Y marcharán por alguna avenida principal de la ciudad jóvenes y viejos celebrando su destino tribal. Antorchas, banderitas, pitos y matracas. Será un día alegre y lleno de significado para los tribales este tipo de actividad produce mucha alegría y significado en el sentido en que los produce (para que se entienda) en las moscas verdes que acuden a los cagaderos qué felices y llenas de significado se les ve.

3708
Lunes, 10 de septiembre de 2018
La invitada de honor del Liber este año es la dictadura cubana. No Cuba, porque si se invitase a Cuba y a la literatura cubana, tendrían que invitar a los más importantes escritores cubanos, a los únicos escritores cubanos libres, es decir a los que vivimos en el exilio. Así que no es a Cuba, donde no hay libertad de prensa ni de edición ni de expresión (con la Revolución todo contra la Revolución nada, decretó el tirano) a quien invita el Liber. No es a Cuba donde no hay libertad de asociación ni derecho a huelga ni editoriales independientes ni escritores que no estén al servicio, en una medida u otra, de la dictadura. Aceptar la dictadura es estar al servicio de la dictadura. No es a Cuba, donde no hay mundo editorial ni editores independientes ni escritores libres a quien invita el Liber sino a una dictadura que sofoca cruelmente cualquier disidencia.
Ah. Y. Llamó mi atención que en el anuncio del Liber aparezca un león como saliendo de una selva y desde que vi la cosa estoy preguntándome qué tendrán que ver un león y una selva con una isla donde no hay leones ni selvas. León había uno, rectifico, en el zoológico habanero, pero se lo comieron los hambrientos cubanos que padecen la dictadura invitada de honor del Liber.

3707
Domingo, 9 de septiembre de 2018
Hace tiempo que no hablo del Subnormal Anaranjado. Cada día que pasa más anaranjado y más subnormal. Ahora le ha dado (es un decir, lleva tiempo en eso) por la prensa. Por un anónimo que ha publicado el NYT. Los periódicos publicando anónimos no es un espectáculo muy edificante. El que escribió, que firme. O si no que no lo hubiera escrito. Y el NYT no debía haberlo publicado. Pero. El circo del Subnormal Anaranjado contra la prensa ya va pareciéndose a los circos que montaba Fidel Castro contra la prensa en el principio de su Revolución. El Subnormal Anaranjado está usando a la prensa norteamericana como Fidel Castro usaba al Imperialismo Yanki. La subnormalidad y la maldad en algún punto se tocan, como se ve.
Pero no todo es subnormalidad anaranjada en el panorama político de USA, por suerte el señor Obama ha vuelto y sus discursos estupendos ennoblecen un tanto el panorama. Simpatizaba y simpatizo con el señor Obama por muchos motivos, pero el que más, confieso, su capacidad de matar terroristas islámicos sin abandonar jamás la postura y el discurso de un caballero amable y educado. Todo lo contrario de un mentecato como Bush W. que en vez de bombardear Arabia Saudí después del 11-S, como era lógico, bombardeó Afganistán y después se convirtió en maestro del caos y de la ineptitud en Irak.
Por favor que alguien le envíe unas meonas rusas o una tetona bailarina al Subnormal Anaranjado a ver si se tranquiliza un poco.

3706
Sábado, 8 de septiembre de 2018
Llego del mercado y mi estilizada y rubia vecina belga se acerca para decirme que han entrado en su casa a robar. Han roto un cristal enorme para entrar. En el barrio han robado en varias casas últimamente. Delincuentes de países más severos con los criminales, que vienen atraídos por el buenismo y la mamalonería de las leyes españolas y de los jueces españoles. Hay que aguantarse, me dice mi vecina muy afectada, en este país, y en Bélgica también, hay que aguantarse, los delincuentes tienen más protección y más derechos que los ciudadanos respetuosos de la Ley. Y tiene razón. En Miami recuerdo que una vez llamé a la policía porque me pareció ver a alguien de madrugada en el jardín y vino enseguida la policía y muy amable me dijo que podía dispararle a cualquier desconocido que entrara en mi propiedad. Que tenía derecho a defender mi propiedad y a defender a mi familia. Que no me pasaría nada. Bueno, sí, pasaría algo, posiblemente la policía y el alcalde y gente así me daría una medalla. Las leyes protegen al ciudadano respetuoso de la Ley en USA y así debe ser. En España vivimos en una total indefensión. Esa es la verdad. Y. Como si entraron en la casa del vecino es normal y hasta probable que entren en la mía cualquier día o noche, creo que debería armarme. ¿No? Me parece lo más lógico.

3705
Viernes, 7 de septiembre de 2018
Me pregunto a que huele el libro de Montefiore sobre Stalin y su corte roja y me digo que a col hervida y a grajo. Grajo para los pavorosos es peste a sudor de muchos días de sobaco hediondo. Todo lo soviético (y lo ruso y lo cubanoruso) a mí me huele así y trae a mi mente aquellas rusas fétidas que llenaban La Habana colonizada y que arribaban en hediondas hordas con sus maridos igualmente hediondos y enseguida se ponían a beber ron (los maridos) y a buscar negros (las esposas). Es tan poderoso el recuerdo quiero decir la maldad de mi cerebro que sentado a salvo (de los rusos, al menos) en el jardín y acabando el libro de Montefiori siento perfectamente la pestilencia rusa otra vez. Ojalá la ciencia progrese lo suficiente y pueda borrar esos recuerdos cubanorusos (así la isla) de mi malvado cerebro antes de morir.
Porque mi odio es mayor que mi nostalgia y cada día se agranda más, etcétera.

3704
Jueves, 6 de septiembre de 2018
Me entero de que en la India ya no es un crimen ser homosexual. Formidable. Cada cual que haga con su culo lo que le plazca. Esa es una de las razones por las que no soporto a la Iglesia Católica que parece levantarse sobre el interés por fiscalizar lo que hace la gente con el culo. Ellos, ay, tan aficionados a los culitos infantiles. Lo de la India me hizo recordar mi viaje a la India (oh Forster) y cómo todo el tiempo que estuve allí se elevaba mi deuda con la justicia india: el sexo anal estaba castigado con diez años de prisión, me informaron. No la homosexualidad, que también, el sexo anal. Y a mí no sé por qué, creo que fue el picante toda la comida era muy picante, me dio por el sexo anal durante mi estancia en la India. También me dio por hacer bikaners, que nos lo inventamos allí en un fastuoso hotel en la ciudad de Bikaner. Si hubiera justicia en este planeta esa ciudad erigiría un monumento en nuestro honor. Pero lo que quería decir es que hoy me levanté algo tristón y la noticia de que los culos vuelven a ser libres en la India me ha animado bastante, y me ha devuelto un tanto las ganas de vivir.

3703
Miércoles, 5 de septiembre de 2018
Voy al kiosko a comprar Robinson Crusoe de la colección de libros que está publicando el periódico. La traducción, que presumo buena, es de Julio Cortázar. Pero. Habrá que ver. Ahí está la traducción de Las palmeras salvajes de Faulkner, que hizo el gran Borges, y que es bastante mala. Y hablando de traducciones estoy releyendo El bebedor de vino de palma de Amos Tutuola en la traducción de José Rodríguez Feo, excelente. En Cuba, durante los años de la gran censura prohibieron a escritores como Virgilio Piñera, José Lezama Lima o Heberto Padilla publicar y hasta escribir, pero les dejaban, a veces, traducir. Pero. Ya desde mucho antes hubo un período de formidables traducciones cubanas, Novas Calvo traduce El viejo y el mar, Lezama traduce Lluvias, de Saint John Perse (la traducción de Lezama es mejor que el poema de Perse, por cierto) Virgilio Piñera el Ferdydurke de Gombrowicz y a Baudelaire, y Padilla a Eliot.
A veces uno se asombra de lo que esa isla pestilente y pavorosa produjo durante la República e incluso bajo el socialista Batista. Pero ya no queda nada.

3702
Martes, 4 de septiembre de 2018
La base estaba cerca de un pueblucho espantoso llamado Los arabos Cuba está llena de puebluchos espantosos pero Los arabos está entre los más espantosos. De allí nos iban a llevar a la zafra, casi un año en aquellos campos de caña quemada comiendo menos que los negros esclavos en tiempos de la colonia y trabajando más que los negros esclavos en tiempos de la colonia. Pasábamos las noches haciendo guardia y, cuando no estábamos de guardia, sentados bajo un árbol hablando de mujeres meses sin ver una mujer qué vileza someter a un hombre a algo así. En la base entraban perros vagabundos que de los alrededores venían a buscar sobras o calor humano tal vez. Había un teniente oriental bajito entre los cubanos los orientales son los más bajitos y los habaneros los más altos, pero eso era antes ahora todos los cubanos son enanos. Yo fui el último cubano alto, creo. El teniente salía todas las tardes al caer el sol a esa hora la más desoladora en un campamento militar y disparaba a los perros. Les disparaba con un M-52, que son fusiles mucho más precisos que los AK-47. Ponía una rodilla en la tierra recuerdo apuntaba cuidadosamente y disparaba en la luz abrasada y se veía aparecer un rosetón rojo en el costado del animal alcanzado que aullaba y se revolvía antes de caer. A cierta distancia yo contemplaba la escena y soñaba todas las tardes con disparar a aquel hombre pero la vida nunca es lo que debe ser.

3701
Lunes, 3 de septiembre de 2018
Estoy limpiando la cocina y me pongo a pensar en aquellas barracas interminables del ejército y en cómo las limpiaba sin camisa y musculoso aunque flaco y desnutrido y mis ojitos verdes. Y lleno de furia naturalmente. Hay que venerar a las Furias e invocarlas todo el tiempo contra nuestros enemigos lo demás son mamalonerías. Limpio la cocina y de algún modo otra vez las interminables barracas del ejército y me doy cuenta de que a medida que envejezco me gustan más y más estas actividades solitarias y caseras tan llenas de humanidad. Lo sucio y lo feo y lo vulgar y lo colectivo merman la humanidad, así el comunismo el populismo (cúspides de la vulgaridad) y naturalmente el llamado Pueblo y todo lo que se distancie del ser individual y pretenda masificar y homogeneizar.
Limpio la cocina y las barracas del ejército y pienso eso y hago un alto y subo a escribir esto.
