Estampas
3820
Viernes, 4 de enero de 2019
El aurresku es una mierda. Luego de pensarlo un poco, tampoco me ha costado tanto, he llegado a esta conclusión liberadora y sanadora. He estado mirando a hombres y mujeres dándose patadas en la cabeza en youtube mientras una panda de imbéciles los contemplaban con caras de pujo religioso, otorgándole así a la ridícula pantomima una dimensión sacra. Pero. Qué espectáculo oscurantista. Por cierto, ¿han notado el parecido de los morlocks con los zanpantzares? Me ha llamado la atención.
Hasta que los españoles no acaben con las autonomías y reduzcan estos ritos tribales y racistas y primitivos y cavernícolas a fin de cuentas a curiosidades folklóricas para turistas, España no será una sociedad de ciudadanos españoles libres e iguales.
A ver, repitan todos conmigo: el aurresku es una mierda. ¿Ven como después de decirlo se sienten mucho más civilizados y ciudadanos y en general mucho mejor?

3819
Jueves, 3 de enero de 2019
Leo un intercambio de mensajes entre Albert Rivera y Francisco Serrano de VOX y Rivera debería dejar de hablar (es un decir) mediante lugares comunes y frases vacías. No parece una persona parece un copy paste cerebral. No es sólo Rivera muchos políticos no hablan sino que regurgitan eslóganes y frases empaquetadas al vacío y listas para tragar sin encender el cerebro, o eso creen ellos. Da igual con quién esté usted de acuerdo en este caso (yo con VOX) Rivera debe dejar de parecer (al hablar) un robot diseñado por una agencia de marketing. No sé a quién tiene de asesor para estas cosas, pero debería cambiarlo inmediatamente.

3818
Miércoles, 2 de enero de 2019
Ya más de la mitad de los Cantos de Pound casi setecientas páginas y no sé, tiene sus momentos pero en general me decepciona toda esa cháchara chinesca y de crónica historicista y nunca se escucha la música de la orilla espumosa y terminal que somos. La música que sí he escuchado y sigo escuchando en Rapsodia para el mulo de Lezama Lima, por poner un ejemplo. Ni un verso hasta ahora en los Cantos del mítico Pound con el poder arrasador de algunos versos de la Rapsodia. No pierdo de vista que Pound escribía instalado en la irracionalidad atroz del naufragio de la cultura occidental y que su escritura, no me atrevo a llamarla poesía, es un acopiar escombros y es un producto de la incomunicación sublimada y criminalmente sentimentalizada de su época. Pero.

3817
Martes, 1 de enero de 2019
Estoy en la cena más deseada de la ciudad y jamoncito del bueno y conversaciones de verdad y el chef Javier unas sublimes lentejas con gambas y su picantico y bailamos y vinos y un champán supremo y las mujeres qué hermosas y deseadas nuestras mujeres ay Anita qué linda Anita y su boquita y la Diva canta un bolero que yo creo que es de José Alfredo o Guillermina Aramburu ¡pero lo ha escrito y musicalizado ella la Diva! qué mujer y el chef gran intelectual amante de los libros de historia muy gordos me deja un Burleigh y un Figes los dos fundamentales y Espada melancólico canta un quejío del sur y bebemos y Paquito baila ¡Paquito baila! y hay una mexicana de paso y boca buena y lo que le haría a esa boca ya estoy embalado y alzo la vista y veo un fulgor que contra el techo se frota y de lo que he dicho nada es lo más importante lo más importante es cuando el Gran Trío ya un clásico de estas noches se pone a cantar los tangos clásicos de esta noche clásica el Cuarteto Cedrón y el gran Edmundo Rivero naturalmente himnos varoniles de la casa de la amistad que sabemos que no existe y eso es lo grandioso cómo sostenemos esa casa que no existe y bebemos y cantamos y el trío como cada año sombrero y paso airado recorre los bajos fondos y flema amarilla en las farolas amarillas y el facón a mano y fieros y a punto de salir a la calle como en el cuento de Borges y entonces en la televisión baja la bola y escandalizamos y alzamos las copas y brindamos sobre todo brindamos por estar aquí otra vez y es el momento al fin ha llegado el momento de llegar a la cumbre así que te abrazo y te huelo y te beso amor mío y la noche estalla en un esplendor.

3816
EL nuevo año comienza de la mejor manera en febrero el Museo Cubano de Miami exhibirá mi proyecto 1959, es decir mis retratos de los cubanos fusilados por los Castro. Será una muestra más completa que la de Bruselas en 2017. Me encanta Miami que es la ciudad donde se hallan los restos del llamado Exilio Cubano, lo que queda de él después de décadas de infiltración castrista y de invasión castrista que ha conseguido convertir la antigua ciudad de los exiliados en una especie de sucursal del DSE, cuya principal misión es infiltrar los medios de difusión y controlar la industria del turismo a la isla y el envío de comida y de todo lo necesario para sobrevivir ya que el castrismo es incapaz de producir nada ni siquiera es capaz de alimentar apropiadamente a sus esclavos. Pero. A pesar de ser Miami ya casi una ciudad ocupada existen focos de resistencia entre los que se cuenta el Museo Cubano donde exhibiré mis fusilados. No todos los pintores o escritores cubanos nos hemos vendido por un permiso de entrada a la isla una exhibición de mierda en un museo de mierda o una publicación de mierda, allá.
Por otro lado hoy se acaba el año y quería desearles lo mejor a los que me han soportado aquí en 2018 y agradecerles su interés. Vivan, es mi consejo para el año próximo, amen, follen, sean libres que es la mejor forma de estar vivo y empujen los límites de sus vidas. No olviden que sólo hay una y lo que no se haga aquí, ya no se hará.

3815
Domingo, 30 de diciembre de 2018
El fin de año se presta a trascendentes meditaciones y pensé leyendo los Cantos como a las dos de la madrugada en mi contribución a la cultura española contemporánea y a la ampliación del campo de batalla por la libertad en España, es decir en el cerebro de los españoles. Y después de pensarlo bien llegué a la conclusión de que mi contribución mediante mi escritura y con mi presencia en resumen en el panorama de la cultura española, es francamente enorme. Cuánta hojarasca, cuánta viruta cuánto pensamiento encarrilado y dócil cuánto servilismo en la cultura española aunque lo que más hay es bobería y cobardía en la cultura española. Mi mirada genital mi mirar la vida desde un punto de vista genital es tal vez lo que más ha contribuido a enriquecer la cultura española es decir a la libertad de los españoles a los que voy enseñando (no sin grandes resistencias y sin colaboración alguna de los llamados medios de difusión) a desacralizar el cuerpo y el placer y a quitarle gravedad y a desamarrar lo sexual de la moral con la que nada tiene que ver. No espero agradecimiento naturalmente lo hago porque tengo que hacerlo está en mi naturaleza y porque soy un hombre libre en el paisaje del mundo.

3814
Sábado, 29 de diciembre de 2018
Puse una foto afeitándome con un trocito (pequeño) de mi primer cerebro al descubierto una foto muy bonita en Instagram ayer y los muy tarados de Instagram la censuraron qué gentuza no hace mucho dejé la chorrada de Instagram pero regresé ya saben ustedes que creo que la vida es sobre todo un exhibirse. Ahora bien, como vuelvan a censurarme una foto me largaré definitivamente. Quedan advertidos y conmigo se irá naturalmente una gran porción de la vida inteligente que haya en Instagram.
Pero dejemos ya a esos hipócritas el 31 esperaremos 2019 con los amigos en el centro de la ciudad como ya es tradición y el comienzo de otro año nos golpeará pero amorosamente. Y sentado en el sofá desearé a la mujer del prójimo como debe ser y sentiré caer sobre nosotros una llovizna algo fantasmal y perfumada. Y con las uvas y las campanadas y ya bastante ebrio te besaré amor mío y como suele suceder cuando te beso el tiempo (ese gran hijo de puta) se detendrá un instante mientras mis labios están entre los tuyos y eso será lo más hermoso que sucederá en el planeta, pero qué digo, en el sistema solar, pero qué digo, en toda la galaxia.

3813
Viernes, 28 de diciembre de 2018
Recibo mensajes sobre mi librito De sexo, mensajes de agradecimiento y llego a pensar que tal vez cuando esté bien muerto y enterrado como en el magistral poema de Arenas, si llega mi momento será gracias a ese librito. Ese librito ha cambiado y sigue cambiando la vida de la gente. De alguna manera consigue que sus lectores sean más sexualmente libres y nuestra libertad sexual está ligada a nuestra capacidad de mejoramiento y a nuestra nobleza y a nuestro sano vivir. Mi librito es además ¡muy feminista! reclama para las mujeres la misma libertad sexual que para los hombres y de esta manera se convierte en un poderoso antídoto contra el fanatismo de los movimientos mujeristas que amenazan con empobrecer nuestra vida sexual hasta la vileza. Pero lo que les decía es que tal vez resulte que el librito De sexo y no mis libros más literarios y ambiciosos, digamos, sea al final lo más hermoso y verdadero y útil que he escrito.
Sí, útil. No crean las chorradas que dicen los literatos acerca de las razones del oficio el propósito mayor y más noble de cualquier escritura es mejorar la especie, es decir hacer a los seres humanos más libres.

3812
Jueves, 27 de diciembre de 2018
A punto de entrar en la neblina de la siesta y de soñar con enormes insectos vampíricos pienso en que ya comparto el destino de Arenas en lo referente a las grandes editoriales españolas, que en vida lo ignoraron y despreciaron. Arenas terminó publicando con una pequeña editorial de Miami y allí en esa pequeña editorial se publicó El color del verano su obra maestra póstuma que apenas recibió atención de la llamada prensa cultural española que como se sabe publica decenas de artículos y críticas y páginas enteras sobre cualquier bodrio. Cuando llegué a España publicaba con Mondadori, Tusquets, Lumen y gente así pero de eso hace tiempo. Lo de publicar con editoriales grandes (que no grandes editoriales) está sobrevalorado no se vende más ni nada de eso pero es verdad que a veces los libros quedan muy bonitos y se distribuyen mejor. No es que me preocupe mucho la situación, encuentro quien me publique que ya es bastante y una vez publicados los libros existen y eso es lo que cuenta y lo que me importa. No aspiro a famas literarias ni a premios es decir no aspiro a la viruta del escribir.
¡Santocielo qué rimbombante y melodramático y qué llorica me pone diciembre!

3811
Miércoles, 26 de diciembre de 2018
Veo otro poco de Roma la película de Cuarón ya dije creo que en twitter que el primer intento duró como media hora. Y en el primer intento esa escena que debe ser el colmo de la ampulosidad y del manoseo simbólico el avioncito que pasa por el reflejo del agua de la chacha que friega el suelo. Por poco la quito ya en la escena inicial del fregado pero me dije aguanta aguanta que eres un Abreu. Hoy la retomaré a ver qué pasa en cualquier caso supongo que les contaré algo, no sé.
