Estampas
5487
Domingo, 19 de noviembre de 2023

Literatura de los hechos
La mentira es fundamental para la vida social. Sin mentir, no existirían relaciones humanas. Si dijéramos lo que realmente pensamos, la vida civilizada no sería posible. El ser civilizado, social y hasta familiar, es posible gracias a la mentira. Vivimos en un mundo donde la mentira es necesaria y omnipresente. Nuestro hábitat es la mentira, no la verdad, esto, y otros motivos inherentes a la privacidad propia y ajena, hacen extremadamente difícil escribir la verdad.
Establecido esto, la verdad no son los hechos. Un billete de tren, no es un viaje en tren. La verdad, y la moral que la segrega, son creaciones humanas, no valores inmutables. La literatura de la verdad no es posible. Pero sí la literatura de los hechos. Algo muy diferente de la ficción de los hechos, tan abundante, prestigiada y publicitada bajo diferentes etiquetas: “literatura de no–ficción”, “auto–ficción”, entre otros. Géneros–farsa. Como no pueden escribir la verdad, los literatos, siempre tan marrulleros, se inventan un género: la “no–ficción”. Léautaud debe estar revolviéndose en la tumba.
Que la literatura de los hechos es posible, lo demuestra Arcadi Espada con su último libro. También prueba que bajo su estandarte puede concebirse una obra única y singular. Me refiero, naturalmente, a Vida de Arcadio (Península). Sostiene el autor que su libro es una biografía, no una autobiografía. Y que Arcadio es otro, no el Arcadi que escribe su vida joven. Bueno. Es una estrategia narrativa como otra cualquiera. Pero. Hay un solo cuerpo y un solo cerebro. Lo demás son literaturas. Cierto que existen muchos yoes, pero ninguno abarca la totalidad de una época, la blinda y sella. Arcadio mismo, en su momento, tuvo yoes diferentes, pugnando por imponerse en el cucharón de sopa cerebral que Arcadi llama “Arcadio” pero que es, y sólo puede ser, Arcadi. Lo de la supuesta otredad del Arcadi joven es un formidable y coqueto recurso literario, pero lo importante de Vida de Arcadio es la carga de esbeltez apolínea que Espada insufla a las páginas de su libro. Prosa de hueso lúcido y lucidez compacta.
En toda escritura excepcional, lo importante es el lenguaje, si la forma en que se usa consigue despertar nuevas resonancias, nuevos significados, nuevos entramados y floreceres en el cuerpo de la vida escrita. Los “frutos de la inteligencia” que menciona Proust en su famosa misiva a Anatole France, son efímeros, literariamente hablando. La vida y el movimiento es lo que permanece, si se consigue atraparlos mediante el arte de la palabra. Es algo extremadamente difícil, pero creo que Espada lo ha conseguido. Este, hasta donde conozco, es el primer libro escrito sobre los hechos, y cuando digo sobre, quiero decir encima. Es un logro monumental. Pero, desgraciadamente, al contrario de lo sucedido con otros libros boya e hito en el río de la literatura, tal vez no encuentre su merecido momento de esplendor entre lectores futuros. Por una simple razón, en el futuro tal vez ya no existan los lectores que necesita. Si es que aún hay lectores. Digo lectores, no gente que lea. Por eso, al concluir la lectura sentí alegría, pero también una enorme pesadumbre.
Se ha acusado al libro de Espada de escandaloso, por el sexo que cuenta y por cómo lo cuenta. A mí no me lo parece. Sobre todo, porque narra el hecho, pero nada, o muy poco, de lo que pasa en el cerebro del protagonista mientras el hecho acontece. Y todos sabemos (es un decir) que lo único memorable en el hecho sexual, es lo que acontece “fuera” del hecho sexual. Yo veo esta renuncia como una forma de escabullirse, de hurtar al lector “la totalidad del hecho”. Los hechos no tienen lugar en un cerebro “empaquetado al vacío”.
Lo que de verdad hace grande el arte de escribir, es la capacidad de hallar una voz nueva. Una voz así, es la que encontramos en Vida de Arcadio, la voz que narra la vida del joven Espada y sus compañeros de correrías. En este libro, tal vez el primero escrito “encima de los hechos”, Espada ha conseguido impregnar de literatura, sin ficción, los hechos. Creo que este es el mayor logro que puede alcanzar, hoy, un escritor. Un logro que sitúa al autor de Vida de Arcadio en un solitario lugar en el panorama de la literatura española actual, colonizada por una escritura simplona, amaestrada, literata y cuentacuentos. Un lugar solitario, digo, porque solitarias suelen ser las cumbres.

5486
Sábado, 18 de noviembre de 2023
Sábado lentísimo. Llevo tres días tomando antibióticos y otros medicamentos pero la infección de la garganta, la conjuntivitis, la tos y la moquera no remiten, o no como me gustaría. Pero algo, sí. Para el almuerzo hice arroz con verduras y solomillo de pollo. El día fresco, pero aún no llega el frío. Lo que si llegó fue un paquete de San Amazon con algunos ejemplares de mi libro. Siento la misma dicha y la misma paz de siempre que llega a mis manos un nuevo libro. El libro quedó muy bonito, elegante, vistoso, pero lo mejor es que en todo lo escrito dentro tengo razón. Es bueno tener razón.

5485
Viernes, 17 de noviembre de 2023

Si el azar pudiera elegir, convendremos en que se ha puesto de parte de este libro. Me explico. El libro aparece en los días en que se levanta un Muro (una Muralla en mi libro) que divide a la población del país en dos mitades irreconciliables. Escuchaba hablar a Sánchez en la tribuna del Congreso y veía a Tarat, Líder Máximo de la Revolución Catanya vilipendiar a sus enemigos y llamar a la batalla a sus fieles. Veía a sus muñidores rodear a Sánchez presas de la adoración (en algunos casos sexual) y veía a los muñidores de Tarat contemplar con idéntico fervor a su Amado Líder el día en que proclama la independencia de Catanya.
Si quieren saber lo que sucederá a ambos lados del Muro de Sánchez (la Muralla de Tarat) durante los próximos meses y años, si les interesa saber quién se hundirá en la ignominia, y quién emergerá del enfrentamiento como un héroe de la razón y la libertad, pasen y lean

5484
Jueves, 16 de noviembre de 2023
He visto algunas fotos y vídeos de la actuación de algunos policías contra manifestantes en Ferraz. Me parecen propias de los esbirros de los Castro. Golpean a muchachos que no cometen ningún delito, que ni siquiera tiene una actitud agresiva. La emprenden a palos (y no por las piernas, precisamente) con personas que simplemente están con su bandera española, pacíficamente, de pie en la calle o en una acera. Por cierto, he visto videos en los que policías de paisano que alborotaban en medio de la manifestación, aparecían minutos después arrestando a un ciudadano. ¿Ha infiltrado Marlaska las manifestaciones, al menos la de Ferraz, para crear un relato y un retrato extremista de los que protestan contra su jefe?
Lo primero que hace un gobierno que deriva hacia la autocracia, es convertir a las fuerzas del orden democrático en fuerzas represivas al servicio del autócrata. Ojalá no estemos presenciando las primeras convulsiones de ese proceso infame.

5483
Miércoles, 15 de noviembre de 2023
En la manifestación de ayer en Ferraz, un grupo de muchachos llevaba muñecas inflables, haciendo alusión, supongo, a la tendencia al puterío de los políticos socialistas. Sánchez, sus parásitos, palafreneros y lameculos profesionales merecen burlas, quién puede negarlo. El humor y la sátira son un desafío al pensamiento grupal, a los criterios impuestos y a la censura política y social. Además, desde todos los puntos de vista, son preferibles a los cócteles molotov. ¿No?
Yo celebro que la zumba, el pitorreo, la mofa, la befa, la candonga, el recochineo la injuria y el escarnio irrumpan en las protestas contra el traidor Sánchez y su banda. Cierto es que yo hubiera puesto a algunas de las muñecas la cara de Bolaños, López Patxi, Pumpido, Armengol o Marlaska.
En general, lo de las muñecas me parece una idea excelente. Piénsenlo. Se trata de entidades vacías, cuyo mayor atributo es la sumisión y la obediencia ciega a quien las ha comprado. ¿Hay algo que se parezca más a los socialistas españoles’

5482
Martes, 14 de noviembre de 2023

Ha muerto Félix, el gato de mi amigo Víctor. Félix era un gato majestuoso, aunque esa no es la palabra apropiada, mucho más exacto sería decir que era un gato augusto. Cuando visitábamos a Víctor, Félix se daba su lugar, que era, resultaba evidente, un lugar superior al de los seres humanos. Un lugar, por cierto, no exento de piedad. Como es lógico, tratándose de un animal que nos conoce. Lo único que merece existir más allá de la muerte es un Paraíso para perros y gatos. Nosotros, alimañas siniestras, no lo merecemos.
Ojalá Félix contemple a partir de ahora a su amigo desde ese Paraíso con el inalterable amor inmerecido que gatos y perros nos suelen brindar hasta el último día, tan noblemente.

5481
Lunes, 13 de noviembre de 2023
Una de las imágenes más lamentables de la hermosa manifestación de ayer en Madrid, fue la de Feijóo leyendo un papelito, muermamente. Ante aquel imponente esplendor democrático que electrizaría a cualquier líder verdadero y él como un paquete parlanchín.
Lástima. Con la falta que hace hoy a los ciudadanos libres e iguales españoles un líder.

5480
Domingo, 12 de noviembre de 2023
Las nuevas hojas de las photinias son de un rojo pulposo. Las miro con enorme desconfianza, son rojas. Ya conocen ustedes mi trágica relación con ese abyecto color. Ha subido la temperatura. Beni duerme en su silla. Gran silencio. Corre una brisita que mueve las manchas de sombra en la terraza. Leo en lo de Landaluce que Rosalía lee a Paglia y Wiell. Me alegro por su cerebro, pero no creo que mejore su cantar gemiditos de grillo en celo. Ayer hice una sopa de pollo, costillas de ternera y verduras. Quedó como para levantar a un muerto, que decía mi madre. Acabamos de comernos lo que quedó, le añadí fideos. Plátanos maduros fritos. Vinito francés. Beberlo y planes de beberme a mi diosa. Y. Pensé. ¿Cuántos votos hacen falta para impedir que Sánchez venda España al nacional–racismo catalán y vasco? ¿Siete? ¿Diez? Cómprenlos. ¿No hay dinero entre las grandes fortunas españolas para comprar siete o diez votos de estos parásitos? Es la mejor solución, pensar que algunos parásitos socialistas van a votar contra la venta de España por principios es no sólo idiota sino subnormal. Y que ningún hipócrita se escandalice: hace cuarenta años que en España la partitocracia compra votos de una manera u otra. Hoy mismo acaban de comprar los votos nacional–racistas catalanes por miles de millones de euros.
Cómprenlos.

5479
Sábado, 11 de octubre de 2023
Ninguna manifestación pacífica, por grande que sea, ha derribado nunca una autocracia de izquierdas, una vez llegada al poder. Una vez en el poder, ya no hay remedio. Alguien tiene que decirlo. ¿No?

5478
Viernes, 10 de octubre de 2023
Han disparado a Alejo Vidal–Quadras y este intento de asesinato político hace que la poza maloliente de la vida política española apeste aún más. Repito, un intento de asesinato político. Asesinato político. Sostener que Vidal–Quadras puede haber sido víctima de un vulgar atraco no sólo es absurdo es algo digno, más que de periodistas, de agentes de influencia.
Antes del atentado político contra Vidal–Quadras, ya la poza podrida de la política española hedía como nunca. Sánchez, en cuatro escuetos folios, acaba de convertir la democracia española en una finca chavista en la que Sánchez ejercerá de Gran Mayoral. El esbirro Marlaska y los lacayos progres en las televisiones y periódicos se encargarán de desacreditar, y gasear, a los insumisos. Estamos asistiendo al capítulo final, de la larga y lenta demolición del sueño de una España de ciudadanos libres e iguales.
Vivimos bajo la falsa impresión de que el Bien al final triunfa. Pero lo cierto es, la Historia lo demuestra, que es el Mal quien siempre triunfa, salvo que se desenvaine una espada o se empuñe un fusil para impedirlo.
