Estampas

3428

Lunes, 27 de noviembre de 2017

Todo es carne (físico) no sé por qué cuesta tanto trabajo entender esto. No hay nada fuera de la carne (de lo físico). Ya sea en su versión eléctrica sináptica química etcétera o en su versión células, carbono, glucosa, proteínas, aminoácidos, etcétera. He escrito bastante sobre el asunto cuando escribo de sexo como es lógico porque me he propuesto desmoralizar el sexo y hacerlo lo que es: una actividad alimenticia y lúdica como comer o beber una actividad fisiológica como mear o cagar actividades tan necesarias y placenteras. Sin embargo el personal humano en general se obstina en reducir lo sexual (¡lo físico!) a una segunda categoría por detrás de lo llamado espiritual (que no es más que una invención de nuestro cerebro) y por detrás de el amor, que no es más que un acontecimiento químico, un producto de la carne (de lo físico) a fin de cuentas. Todo es carne. Y tu éxtasis cuando te la chupan o tu adoración por el olor del coño de alguien es el amor y el espíritu tanto como lo es mirar embelesado sus ojos y lo que sientas estando enamorado. Todo es carne, ya no tengo manera de decirlo.

3427

Domingo, 26 de noviembre de 2017

“Lo del sexo inesperado es de lo mejor que puede pasarte en la vida. Tú estás leyendo, o terminando de comer y ella se acerca y te dice: quiero una mamada. O se acerca y se mete la mano bajo la falda y después te pone los dedos en la nariz y pregunta con la carita ya esponjada: ¿A que huele rico? Y vaya si huele rico.
Una mujer que te diga esto o que te haga esto, cuídala, pues está en la cúspide de la evolución femenina y tú, qué puedo decirte, tú vives en el puto paraíso.”

De sexo, (Hypermedia 2017).


Comprar en USA, aquí

Comprar en España, aquí

3426

Sábado, 25 de noviembre de 2017

Comienzo a leer el Fafka de Reiner Stach en la hermosa edición de Acantilado. Cómo me gustan estos libros inmensos miles de páginas me meto en estos libros de la forma más intensa y total posible y a veces leyéndolos consigo lo que más me interesa desde hace algún tiempo: salir de aquí. La vida siempre termina mal pero ¿tiene todo que ser tan ruin? Digo esto en parte porque estoy escribiendo un artículo sobre la política barcelonesa y catalana llena como se sabe de gente ruin y abyecta y además analfabeta lo que a mí me molesta particularmente. Ladrones, miserables, comunistas, subnormales, fidelistas, chantajistas, oportunistas, racistas, canallas, parásitos profesionales y gentuza de esa y de hasta peor calaña son las que gobiernan o aspiran a gobernar. Hay gente decente no mucha pero hay es verdad sin embargo los votante parecen preferir a la chusma y me pregunto mientras escribo si no se sobrevalora sin razón alguna a los votantes cuando los votantes prueban cada vez que pueden que prefieren ser gobernados por ladrones y parásitos y analfabetos y demagogos y por gente ruin y por chusma en general ¿y eso no prueba que una enorme cantidad de votantes son también chusma? Pregunto.

3425

Viernes, 24 de noviembre de 2017

Ayer, qué gran noche, encuentro un western ¡de siete horas! Muy bien escrito y filmado además, casi hermoso a veces los jinetes en las planicies doradas y el polvoriento patio donde una mujer bellísima alza un rifle como el instrumento sexual que es (no se ve lo suficiente en los western este tipo de cosas). Todo me recuerda los crueles ambientes y los personajes ríspidos, sexuales y atormentados de Oakley Hall, lo que aumenta considerablemente mi disfrute.

Imaginen la escena, que se repetirá hoy: yo bien comido y bebido instalado en el sofá la manta sobre las piernas el perrito la cabeza en mi muslo y afuera por la ventana la noche como un hierbazal. Y ahí enfrente diciéndome entra muchacho entra un western musculoso ondulado violento y veraz con su héroe atormentado y su bellísima ramera y todo. ¿Quién dijo que la felicidad es difícil, quién?

Hablo de Godless y se las recomiendo mucho.

Almudena, amiga, toma nota.

3424

Jueves, 23 de noviembre de 2017

Voy por los espejos parisinos del poeta Irazoki y digo parisinos porque estas prosas no podían haberse escrito en ninguna otra ciudad. Bueno. En Lisboa, tal vez, ahora que lo pienso. Son ciudades musicales por eso lo digo. Irazoki ama la música y se nota en lo que escribe y en la manera que tiene su escritura de meterse en los intersticios de la vida como sólo la música puede porque la música es sobre todo agua, ¿no? Me decía Lydia Cabrera allá en Miami hace muchos años que la inteligencia es una forma de la bondad. No sé si esto es cierto, tengo mis dudas, pero leyendo hoy a Irazoki sí que creo que la escritura puede llegar a ser una forma de bondad.

Son cerca de las cuatro de la tarde y afuera hay una luz llena de pequeñas mordidas y llena de una saliva sonora.

3423

Miércoles, 22 de noviembre de 2017

Termino de leer Sin destino y me quedo un rato mirando por la ventana y considerando el hecho extraordinario de que una novela sea (quiero decir contenga, diga, exprese o exponga o haga sentir de alguna manera) el horror de los campos de exterminio nazis de forma más poderosa, según mis lecturas, que libros de memorias sobre el mismo tema. Kertész estuvo allí en esos campos muy joven un adolescente y sobrevivió, pero escogió para contar su experiencia escribir una novela. El poder del texto de ficción y su eficacia para explotar un territorio que parece corresponder naturalmente, podría decirse, a la escritura memorística, me ha sorprendido. Y luego está el final, tan honesto que se vuelve antinovelístico y fisiologicamente real y verdadero.

3422

Martes, 21 de noviembre de 2017

Al amanecer mientras estaba aún inmerso en los rituales del despertar (cada día que pasa los necesito más para entrar en el día), pensé en la impostura en que se convierte la vida cuando la madre muere. Yo he escrito y pintado sobre todo escrito para sobrellevar las cosas pero lo de esa impostura lo he percibido siempre al fondo de mi vida, en cada acto, como si lo que soy existiera sobre un espacio hueco y en cada momento de lucidez (lo otro es inercia ¿no?) el espacio hueco se hacía sentir con gran intensidad y lo que he hecho (lo comprendí claramente hoy al amanecer) es escribir libros y ponerme de pie sobre ellos para que el espacio hueco ese no me tragara; y así han ido pasando los años y la vida desde.

3421

Lunes, 20 de noviembre de 2017

Aquí les dejo esto. Véanlo y escúchenlo con la mayor atención por el bien de vuestros cerebros. Es una de las más nutritivas conversaciones que he tenido la oportunidad de escuchar. Como no tengo un gran cerebro analítico (ni, en general, un gran cerebro) para mí estar en presencia de grandes cerebros analíticos que arrojan luz y sentido sobre todo lo que tocan, es un privilegio inmenso. No hay que estar de acuerdo (yo con la visión que tiene de Warhol, Paglia, no concuerdo mucho, por ejemplo), pero el discurrir de su pensamiento y la belleza estética, sí, estética de estos cerebros en acción es uno de los más hermosos espectáculos que puede uno presenciar en la vida.

En un mundo cada vez más pobre y ridículo intelectualmente, un mundo cada vez más infectado por la ideología de género y por la fascista basura políticamente correcta, ver y escuchar una conversación como esta que sostienen Jordan Peterson y Camille Paglia, es todo un antídoto contra la muerte (cerebral).


Parasitismo

3420

Domingo, 19 de noviembre de 2017

“En general, un cuerpo de mujer, y que me perdonen mis amigos homosexuales, es superior muy superior al cuerpo de un hombre. Hay en el cuerpo de la mujer una liviandad, una tibieza, y sobre todo una capacidad de transformación que ya quisieran tener los hombres. Sí, capacidad de transformación. Un cuerpo de mujer puede ser un cuerpo y al mismo tiempo una playa, un cuerpo y al mismo tiempo un mar tibio, y además, muy importante, un cuerpo de mujer puede ser una casa donde eres siempre niño, un lugar donde no envejeces y sobre todo un lugar donde estás a salvo, donde te sientes seguro.”

De sexo, (Hypermedia 2017).


Comprar en USA, aquí

Comprar en España, aquí

3419

Sábado, 18 de noviembre de 2017

Cocino bacalao sobre una cama de pimientos verdes y rojos y algo de cebolla, unos lomos de bacalao robustos, dignos de ver. El arroz muy blanco además y oloroso. Quesos, jamón del bueno y vinos y el transcurrir de la tarde que va dejándose caer como una cortina y como un olor corporal. Pasa el tiempo, agradable y manso como suele en estos casos y la conversación con los amigos tiene la calidad de ciertas frutas. El perrito corretea por el jardín y las cosas se ven vueltas sobre sí mismas cual si dormitaran. Precioso, pienso. Pero lo más precioso es que te miro como la primera vez y como la primera vez tú me miras.

« Anteriores Más recientes »

Comentarios

© Juan Abreu, 2006-2019