Estampas
6094
Viernes, 12 de septiembre de 2025
“El Partido Comunista es en esencia una sociedad secreta. En sus métodos y en su mentalidad presenta una sorprendente semejanza con una pandilla del hampa. Teme a la luz del día, se alimenta del engaño y de la conspiración y gobierna a través de la intimidación y el terror”.
Simón Leys.
Así era en tiempos de Leys, ahora opera a plena luz con el mayor descaro presume de superioridad moral y medra confiado en los pliegues de la democracia. Ahora bien, sin renunciar al engaño, la conspiración, la intimidación y el terror, su mayor basa en los tiempos que corren consiste en el control de la Educación y de los medios de prensa gracias a la estupidez, la ambición y la cobardía de la llamada élite cultural y política de los países aún libres de Occidente. Lo que nos derrotará no será la violencia total sino la estupidez lo que hace sin duda el destino de nuestra Civilización (la única que existe) mucho más patético.
El emanador regresará el próximo lunes.

6093
Jueves, 11 de septiembre de 2025
Han matado a Charlie Kirk. Lo mataron por sus ideas. Por su fe religiosa. Lo mataron por su especial talento para desmontar los demenciales argumentos del neocomunismo woke. Lo mataron los enemigos de la libertad de expresión, la Libertad, y la Democracia. Hoy Norteamérica es menos libre. Da igual quién apretó el gatillo. Lo mató la izquierda.

6092
Miércoles, 10 de septiembre de 2025
Me llegó al fin La comedia humana de Saroyan, costó encontrarlo. Quería la edición de Acantilado, por la traducción de Javier Calvo, gran traductor, pero las que encontré en Iberlibro tenían precios exorbitantes. Así que opté por una de Círculo de Lectores. Todos mis amigos leídos me dicen que es su obra maestra. Estaba leyendo El joven audaz sobre el trapecio volante, lo retomaré después que termine La comedia humana. También llegó el último de Vladimir Sorokin, El Kremlin de azúcar, traducido por Jorge Ferrer, cuyas traducciones suelen ser excelentes. Leí de Sorokin El día del oprichnik que disfruté mucho y otra novela de la que no recuerdo el nombre, que me gustó bastante menos.
Ha vuelto el dolor en el costado. Anoche tuve que arroparme bien. Me levanté a orinar, poco y mal, de madrugada. Ya no busco a la ballena en la piscina del vecino. Pasa septiembre como un animal de sangre fría y deja una muesca sinuosa. Y leer viene a ser cada vez más lo más firme que queda.

6091
Martes, 9 de septiembre de 2025
El calor no se ha ido del todo, pero los días van refrescando. Se amontonan los libros nunca se lee lo suficiente toda una vida apenas alcanza para leer una pequeña porción de todo lo que hay que leer. El desorden de mi biblioteca aumenta y buscar un libro cada vez me toma más tiempo. Trato de retomar un par de libros que comencé a escribir con cierto entusiasmo pero se han ido deteniendo no comprendo bien porqué. Veremos. Tampoco es que yo sea un escritor profesional, así qué. He puesto un Pinocho que traje de Lucca junto al teclado a ver si me echa una mano. Aunque creo que lo que en verdad me ayudaría es una mamada.

6090
Lunes, 8 de septiembre de 2025
Releyendo a Simon Leys, encuentro esto que a mi parecer explica al menos en parte las razones de la campaña contra Israel que envilece, aún más, a la infame progresía española y al abyecto Gobierno de España y los lleva a alinearse con Hamás.
“La belleza moral parece exasperar más que la belleza artística a nuestra patética especie. La necesidad de rebajar a nuestro miserable nivel, de desfigurar, de ridiculizar y de desacreditar cualquier esplendor que se eleve por encima de nosotros, probablemente sea el impuso más deplorable de la naturaleza humana”.

6089
Domingo, 7 de septiembre de 2025
Olvidé decirles que cuando pasamos por Ventimiglia camino de Lucca pensé en Salgari y en su hermoso Emilio de Roccanera pero enseguida tuve que apartar la mirada del paisaje para no envilecer el recuerdo de mi muy amado Corsario Negro.

6088
Sábado, 6 de septiembre de 2025

Dino Pedriali. Retrato de Pasolini.
Algo reprochable, sin embargo, en el libro de Trevi es que, como tantos buenos libros llamados de no ficción (si es que tal cosa existe) obras realistas, autobiográficas, o como se quiera llamarlas, su libro está escrito de espaldas a la ciencia. Antes no me molestaba, ni siquiera lo notaba, pero ahora me sale al paso a cada párrafo. No hay genes en el libro de Trevi, por ejemplo, cosa curiosa porque presumo que la herencia genética de un personaje como Pasolini debe ser un asunto digno de interés. Algo que podría ayudar a comprender mejor su azarosa vida y su espantosa muerte. ¿No? Trevi es un escritor formidable, muy inteligente, como he dicho, pero este escribir acientífico, como si los seres humanos fueran de palabras y no de carne y hueso, rebaja en cierta medida mi entusiasmo lector.

6087
Viernes, 5 de septiembre de 2025
“Y es que la literatura, entendida como un gran experimento que se hace con los límites de lo humano, debería ser siempre eso: un detonante, una catástrofe que provoca cambios irreversibles en la vida. Un factor de desequilibrio. Cuanto más dotado está un libro de verdadera grandeza, más capaz es de fecundar formas de locura adecuadas a esa grandeza. Pero todo esto es raro y poco oficial. Llegan los críticos, los profesores, los intelectuales, fríos y serios como los conejos negros que se acercan a la cama de Pinocho. Tenaz y paciente, la mediocridad vuelve siempre por sus fueros”.
“No es mi intención convertir el espectro de Pier Paolo Pasolini en una insulsa metáfora y afirmar que este espectro ejerce, o ha ejercido, algún tipo de influencia en la «cultura» y la «sociedad» italianas. Entre otras cosas porque la «cultura» y la «sociedad» exceden completamente a mis intereses; su condición de convenciones, esencialmente hipócritas, me hacen sospechar que en realidad no interesan a nadie, y menos aún a aquellos que, a falta de algo mejor, las tienen siempre en la boca”.
“Lo que en las leyendas medievales representaban los mártires cristianos, los ascetas, los grandes pecadores iluminados por la Gracia, lo encarnaban ahora individuos tan excepcionales como Mandelshtam, Céline, Sylvia Plath, Mishima. Thomas Bernhard esperaba que sus vecinas recurrieran a su figura para asustar a los niños: «¡Como no te portes bien vendrá el señor Bernhard y te llevará!». Hoy, en cambio, la máxima aspiración de los escritores es que los padres y los hijos los amen, como a Papá Noel (las escritoras, claro está, aspirarán a parecerse a la bruja Befana, pero la vocación de repartidor de regalos es la misma)”.
Lean a Trevi.

6086
Jueves, 4 de septiembre de 2025
En la Toscana, amén de Saroyan, leo a Emanuele Trevi, su libro sobre Pasolini y su gran amiga y actriz fetiche, Laura Betti (la Loca). Leo a Trevi a instancias de amigos jóvenes, sí, aún hay jóvenes que leen y leen bien y hasta prefieren leer libros de papel, lo que me reconforta, aunque sospecho que la batalla de la lectura es una batalla perdida. Trevi es un escritor muy inteligente. Algo escrito, así se titula su libro, es una lectura estupenda, alimenticia, muy recomendable, a ratos iluminadora:
“No hay riesgo más grande que el que corre quien acepta no ser otra cosa que él mismo, «de carne y hueso», como un animal, un dios, un condenado a muerte”.
“La verdad es que todos y cada uno de nosotros, a poco que nos empeñemos, podemos aprender a usar las tintas que más aptas sean para realizar nuestra tareíta y llamarnos escritores. Pero en el verdadero tintero, el que usan los grandes, hierven materias muy distintas: sangre y esperma y materias fecales y todos los demás fangos en los que pululan deseos y aspiraciones y recuerdos más vastos y oscuros que cualquier palabra, que cualquier conversación. En eso, por mucho que la afilara, no llegaba a mojar la punta de mi plumita. Y por eso estaba seguro de que la Loca, aquel ser imposible, aquel castigo viviente, podía enseñarme algo precioso, algo que yo no podría seguir fingiendo ignorar”.
Ya les dije que era un escritor muy inteligente.

6085
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
Como cada vez que viajo a Italia, también en esta ocasión me detuve ante una librería Feltrinelli e imaginé el momento en que al gran millonario castrista comunista y guevarista Feltrinelli le explotó una bomba de fabricación casera con la que pretendía acabar con el capitalismo y traer la Revolución a Italia ni siquiera se le ocurrió al muy cretino comprar con todo el dinero montañas de dinero que tenía una bomba profesional el guerrillero millonario había fundado una organización terrorista quería ser como el Che o cualquier otra estupidez asesina por el estilo.
Me detuve como he dicho ante una librería de la cadena Feltrinelli e imaginé el momento de la explosión y no los voy a engañar, también como siempre se me escapó una de mis sonrisitas siniestras.
