Estampas

6160

Miércoles, 19 de noviembre de 2025

Me llaman de una radio en Ronda para un programa sobre la poesía de Arenas. Escojo un poema y lo comentamos y un actor, alguien con una voz formidable, lee el soneto que selecciono creo que es uno de los que escribió en la cárcel y memorizó hasta que pudo pasarlos al papel cuando lo liberaron. La directora del programa, María José, muy amable y cálida.

El poema en cuestión comienza: Te he buscado en la noche milenaria, que devoró a Kant y a Marco Bruno … creo que lo de Marco Bruno es un error, que se trata de Giordano Bruno. Le escuché a Rey este poema en diversas ocasiones y no pensé que fuera un error y cuando preparé la antología Inferno que publicó Lumen me pasó inadvertido, es algo curioso. Tal vez tenga que ver con que, cuando leo o pienso en ese poema, escucho la voz de Arenas diciéndolo.

El poema debe seguir existiendo tal y como está ya nadie puede enmendarlo. El poema es así. Sobre todo si tenemos en cuenta que soy una de las pocas personas que quedan en el mundo que escuchó a Reinaldo vivo y tan vivo, leyéndolo.

6159

Martes, 18 de noviembre de 2025

He visto varias veces el vídeo de Rufíán usando a los muertos de la riada de la manera más obscena para montar un repugnante espectáculo político y he pensado primero qué tipo tan canalla. Y después me he sorprendido un poco porque ha conseguido lo contrario de lo que pretendía.

Pobre Mazón.

6158

Lunes, 17 de noviembre de 2025

Hoy toda la mañana y son las tres y aquí sigo en las emanaciones. Y entre tantas páginas que van conservando de cierta manera la huella de mis pisadas sobre la tierra, esto tan bonito. He sido un hombre afortunado qué duda cabe:

Martes, 16 de junio (2016). -Soñé toda la noche y en cierto momento estaba en una especie de sauna con una muchacha desnuda y me miraba embelesada qué maravilla cuando te miran así y yo le cogía las tetas, tetas gordas. Tengo veinticinco años me dijo, pero qué joven pensé y tenía el chocho afeitado qué pena y una sonrisa inocente y las encías dulces y claras y una actitud desenfadada. Una mujer tímida en la cama puede tener también su encanto no digo que no, pero una mujer desenfadada y descarada y hasta un poco sucia en la cama es lo máximo. El problema es que la mayoría de los hombres son subnormales y para las mujeres no es fácil ser así, eso también es verdad. Pasaban más cosas en el sueño, pero esta mañana ya casi no quedaba nada.

Hoy del mundo exterior y llamado real nada quiero saber me pasaré el día agarrado a esas tetas. Qué lástima que sean tetas de sueño, pensé mientras desayunaba.

Pero entonces me acordé de ti.

6157

Domingo, 16 de noviembre de 2025

Reviso las últimas galeradas del tercer volumen de mis emanaciones, el correspondiente a los años 2016/2019. Quito y a veces añado algo pero en general quito. Es posible que tenga que eliminar algunas fotos. Lástima. Ha cambiado mi escritura con el pasar de los años. Creo. Ahora uso más comas por ejemplo y soy más conciso y si cabe un tanto más despiadado, burlón y recto. Aunque a veces tengo la impresión de que me he ablandando. Y me aterra. Es algo que tengo pensado desde hace mucho si me ablando no escribo más. Ya hay bastantes fofos, blandos cobardicas y farsantes en la literatura española actual.

6156

Sábado, 15 de noviembre de 2025

El gatico nuevo se esconde detrás de la escultura y asecha a las palomas. Hay veinte o treinta palomas como mínimo comiendo al fondo del jardín donde les pongo el alpiste. Por lo que veo, el gatico nuevo no conseguirá, por ahora, atrapar a una de las palomas. Tienen un resorte evolutivo que les hace levantar el vuelo al unísono a la menos ruido o movimiento que pueda interpretarse como amenaza o peligro. Ya sé que el gatico tiene también la carga genética del depredador, pero tal como veo las cosas en este momento, el mecanismo de alerta de la presa funciona mejor que el del cazador. Los observo, a cazador y presa desde la ventana de la cocina y es como tener acceso al mecanismo que gobierna el mundo.


Qué bandidaje

6155

Viernes, 14 de noviembre de 2025

Lo que define al llamado Hombre Nuevo Cubano, es la ausencia de dimensión moral. Escapa de Cuba, pero regresa a Cuba. Y si hablamos de escritorzuelos y pintorzuelos, viven lejos de la isla, pero se exhiben y exhiben allá y escriben para los libelos fidelistas y muestran sus obras en los corrales fidelistas con la mayor naturalidad y con una ausencia absoluta de conflicto moral. Como si la dictadura fuera una democracia y no una dictadura, como si ese sucio frotarse con los asesinos no acarreara una cuota ineludible de complicidad y vileza.

Al principio me parecía, cuando hablaba con alguno de ellos, simple cinismo y oportunismo descarado, pero después me he dado cuenta de que lo que pasa es que carecen de dimensión moral. El fidelismo los ha mutilado y envilecido de manera irrevocable.

6154

Jueves, 13 de noviembre de 2025

Nuestro primer Espada habla hoy de Rosalía y Madonna, artistas que saben que arrodillarse es un acto sagrado para las mujeres de verdad. Y me hizo recordar a los fabulosos ¡y precursores! Los canarios. Pero lo que quería decir es que leyendo sobre estas inspiradas chicas arrodilladas, recordé esta emanación, que tanto me gusta:

Ayer llovió todo el día y, no sé ustedes, pero los días así yo creo que a uno deberían chupársela como mínimo dos veces (al despertar con toda seguridad, y por la tarde después del té o al caer la noche no estoy seguro, bueno, mejor al caer la noche, la noche siempre tiene un deje mortal como sabemos, y la mamada lo contrarresta mejor que cualquier otra cosa, que yo sepa). Se hace difícil vivir estos días y mientras más viejo te haces más difícil sin esas mamadas las mamadas espantan la muerte quién no lo sabe. Llovió todo el día y no salió el sol ni un segundo y me dijo Martica mirando el cielo no sé cómo esa gente puede vivir así, y yo sabía que se refería a la gente de países como Bélgica (si es que Bélgica es un país) o Suecia o Dinamarca o Noruega o Alemania o hasta la misma Francia no crean lo que dicen de Francia un clima espantoso (excepto el sur a veces) y encima está llena de franceses. Por eso se suicidan tanto dije yo y hacen bien quién puede vivir en un lugar donde siempre llueve y aquel cielo gris (el cielo de aquí sabe que mañana saldrá el sol, pero el de allá no) y además un frio horrible en los países fríos los seres humanos ya nacen tarados véase los rusos. Dos mamadas esa es mi recomendación para los días lluviosos y grises, pero si pueden ser tres, mejor.

No hay nada tan maravilloso para un hombre como mirar hacia abajo y ver a una diosa (léase mujer) arrodillada.

6153

Miércoles, 12 de noviembre de 2025

A ver a ver, de verdad ninguno de los trascendentalistas, filósofos de bolsillo y lucaslíricos que se ocupan del último disco, álbum o lo que sea de Rosalía, va a mencionar la fuente de todas sus modernidades, es decir ¿no van a mencionar (guardando las distancias con el maestro, claro) el fastuoso Omega de Enrique Morente y Lagartija Nick? Ya sé que Morente no tenía tetas ni un gran culo ni boca chupeta. Pero. Vamos, vamos, niños, no sean mezquinos, no sean ridículos.

¿Madonna? ¿Bjork? No me hagan reír.

6152

Martes, 11 de noviembre de 2025

Comienzo a leer las memorias de Golda Meir, algo muy apropiado en plena ola antisemita y nazi: léase sanchista y progre. He dormido bien más o menos pero han regresado las tupiciones de nariz, tendré que ir al médico, lo haré hoy posiblemente. Hay un solecito y un silencio formidable cada día que pasa soporto menos el ruido y en consecuencia soporto menos a la gente. Qué espanto la gente. Dije que iba a comenzar a pintar otra vez y así ha sido pero no he conseguido hacer nada que valga la pena conservar. Seguiré intentándolo. Mañana comenzaré a revisar la tripa del tercer volumen de las emanaciones, espero publicarlo este año.

Los días pasan cada vez más veloces a una velocidad mortal, podría decirse.

6151

Lunes, 10 de noviembre de 2025

Un día ocupado, pero me las arreglo para terminar El vértigo de Babel de Pascal Bruckner. He leído libros formidables de Brucker, pero este incurre en bobadas del tipo “la atroz desdicha de ser un exiliado, sometido al capricho de una administración extranjera”.

¿Atroz desdicha? ¿En qué consiste la atroz desdicha de escapar de un país espantoso y establecerse en un país civilizado? ¿Sometido al capricho de una administración extranjera? No veo qué hay de malo a estar sometido a una administración regida por principios democráticos. Sobre todo, viniendo de países cuyas “administraciones” ni siquiera han conseguido ofrecernos libertad, qué comer, o seguridad; qué hay de atroz en estar sometido a “una administración extranjera”, superior en todo a la porquería de la que venimos.

No es posible escribir rectamente si por sobre tu hombro asoma vigilante el esperpento de “Nuestra Tierra”, de la “Patria Sagrada”, o de cualquier otra porquería por el estilo.

« Anteriores

Comentarios

© Juan Abreu, 2006-2019