Estampas
6097
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
Apunte audiovisual: de todo lo que dice la tertuliana Sarah Santaolalla en la televisión, lo único digno de atención son sus tetas.

6096
Martes, 16 de septiembre de 2025
En lo que respecta al asesinato de Charlie Kirk, la izquierda cubana emigrada se ha dedicado a contextualizar el crimen (que es una forma de justificarlo) y yo destacaría en el panorama del mueveculismo mental típico de la llamada intelectualidad cubana, al músico Paquito de Rivera, que al saber del asesinato soltó un estribillo tribal con la gracia del pájaro que caga sobre un parabrisas. Lo que prueba, como si hiciese falta, que la excelencia artística (musical en este caso) no está reñida con la bajeza moral.

6095
Lunes, 15 de septiembre de 2025
Ayer domingo nuestro primer Espada sacó a pasear al enfermo mental: lo aireó por los asesinato de Charlie Kirk e Iryna Zarutska, ésta última a manos de un negro racista en un tren en Charlotte, Carolina del Norte. Un asesinato racista. Lo prueba el hecho de que los negros que acompañaban en el vagón a la muchacha blanca asesinada salieron ilesos. Nunca se sintieron amenazados. La joven Iryna murió porque tenía la piel blanca, los ojos azules y el pelo rubio.
Me llamó la atención que nuestro primer Espada ignorara el mensaje más significativo de Robinson, porque no es el casquillo Bella Ciao quien define al personaje y su acto, es el casquillo: ¡Oye, fascista! ¡Atrápala! Robinson no mató a Kirk porque fuera un enfermito o un “chico Nexflix”, lo mató porque odiaba sus opiniones conservadoras. ¡Odio al facha! ¡Cacemos al facha! Izquierdismo de toda la vida.
Que Robinson fuera buen estudiante, una persona inteligente y que perteneciera a una familia más o menos normal (según estándares norteamericanos), no alimenta la teoría del loquito, todo lo contrario, ratifica que el asesino actuó por odio ideológico y woke, su pareja es un transexual, un hombre “convertido” en mujer; y aquí viene la pregunta crucial que me hago: ¿ya se ha cortado el pito? Porque si aún lo conserva, cabe la posibilidad de que lo que llevó a Robinson al fusil y al techo de la universidad no fuese Nexflix sino su desmesurada afición al pito de su pareja.
Oh Bella Ciao, Ciao Ciao…

6094
Viernes, 12 de septiembre de 2025
“El Partido Comunista es en esencia una sociedad secreta. En sus métodos y en su mentalidad presenta una sorprendente semejanza con una pandilla del hampa. Teme a la luz del día, se alimenta del engaño y de la conspiración y gobierna a través de la intimidación y el terror”.
Simón Leys.
Así era en tiempos de Leys, ahora opera a plena luz con el mayor descaro presume de superioridad moral y medra confiado en los pliegues de la democracia. Ahora bien, sin renunciar al engaño, la conspiración, la intimidación y el terror, su mayor basa en los tiempos que corren consiste en el control de la Educación y de los medios de prensa gracias a la estupidez, la ambición y la cobardía de la llamada élite cultural y política de los países aún libres de Occidente. Lo que nos derrotará no será la violencia total sino la estupidez lo que hace sin duda el destino de nuestra Civilización (la única que existe) mucho más patético.
El emanador regresará el próximo lunes.

6093
Jueves, 11 de septiembre de 2025
Han matado a Charlie Kirk. Lo mataron por sus ideas. Por su fe religiosa. Lo mataron por su especial talento para desmontar los demenciales argumentos del neocomunismo woke. Lo mataron los enemigos de la libertad de expresión, la Libertad, y la Democracia. Hoy Norteamérica es menos libre. Da igual quién apretó el gatillo. Lo mató la izquierda.

6092
Miércoles, 10 de septiembre de 2025
Me llegó al fin La comedia humana de Saroyan, costó encontrarlo. Quería la edición de Acantilado, por la traducción de Javier Calvo, gran traductor, pero las que encontré en Iberlibro tenían precios exorbitantes. Así que opté por una de Círculo de Lectores. Todos mis amigos leídos me dicen que es su obra maestra. Estaba leyendo El joven audaz sobre el trapecio volante, lo retomaré después que termine La comedia humana. También llegó el último de Vladimir Sorokin, El Kremlin de azúcar, traducido por Jorge Ferrer, cuyas traducciones suelen ser excelentes. Leí de Sorokin El día del oprichnik que disfruté mucho y otra novela de la que no recuerdo el nombre, que me gustó bastante menos.
Ha vuelto el dolor en el costado. Anoche tuve que arroparme bien. Me levanté a orinar, poco y mal, de madrugada. Ya no busco a la ballena en la piscina del vecino. Pasa septiembre como un animal de sangre fría y deja una muesca sinuosa. Y leer viene a ser cada vez más lo más firme que queda.

6091
Martes, 9 de septiembre de 2025
El calor no se ha ido del todo, pero los días van refrescando. Se amontonan los libros nunca se lee lo suficiente toda una vida apenas alcanza para leer una pequeña porción de todo lo que hay que leer. El desorden de mi biblioteca aumenta y buscar un libro cada vez me toma más tiempo. Trato de retomar un par de libros que comencé a escribir con cierto entusiasmo pero se han ido deteniendo no comprendo bien porqué. Veremos. Tampoco es que yo sea un escritor profesional, así qué. He puesto un Pinocho que traje de Lucca junto al teclado a ver si me echa una mano. Aunque creo que lo que en verdad me ayudaría es una mamada.

6090
Lunes, 8 de septiembre de 2025
Releyendo a Simon Leys, encuentro esto que a mi parecer explica al menos en parte las razones de la campaña contra Israel que envilece, aún más, a la infame progresía española y al abyecto Gobierno de España y los lleva a alinearse con Hamás.
“La belleza moral parece exasperar más que la belleza artística a nuestra patética especie. La necesidad de rebajar a nuestro miserable nivel, de desfigurar, de ridiculizar y de desacreditar cualquier esplendor que se eleve por encima de nosotros, probablemente sea el impuso más deplorable de la naturaleza humana”.

6089
Domingo, 7 de septiembre de 2025
Olvidé decirles que cuando pasamos por Ventimiglia camino de Lucca pensé en Salgari y en su hermoso Emilio de Roccanera pero enseguida tuve que apartar la mirada del paisaje para no envilecer el recuerdo de mi muy amado Corsario Negro.

6088
Sábado, 6 de septiembre de 2025

Dino Pedriali. Retrato de Pasolini.
Algo reprochable, sin embargo, en el libro de Trevi es que, como tantos buenos libros llamados de no ficción (si es que tal cosa existe) obras realistas, autobiográficas, o como se quiera llamarlas, su libro está escrito de espaldas a la ciencia. Antes no me molestaba, ni siquiera lo notaba, pero ahora me sale al paso a cada párrafo. No hay genes en el libro de Trevi, por ejemplo, cosa curiosa porque presumo que la herencia genética de un personaje como Pasolini debe ser un asunto digno de interés. Algo que podría ayudar a comprender mejor su azarosa vida y su espantosa muerte. ¿No? Trevi es un escritor formidable, muy inteligente, como he dicho, pero este escribir acientífico, como si los seres humanos fueran de palabras y no de carne y hueso, rebaja en cierta medida mi entusiasmo lector.
