Estampas

5973

Martes, 29 de abril de 2025

Yo soy mucho de razones eróticas y sexuales en política y estoy observando con interés el caso de Beatriz Corredor, una mujer feucha y de poco encanto erótico a mi modo de ver, pero enchufada por Sánchez y Ministra de Vivienda de Zapatero, al frente de la cosa red eléctrica. Corredor se embolsa más de medio millón de euros al año por ignorar todo lo que concierne a la red eléctrica y me digo algo ha hecho o hace muy bien Beatriz.

Téngase en cuenta, en cualquier caso, que Corredor es el tipo de persona que pone estupideces estilo Juan Salvador Gaviota como esta en las redes sociales:

5972

Lunes, 28 de abril de 2025

Avanza el sanchismo: nos liberan de la luz.

5971

Domingo, 27 de abril de 2025

Tengo en el horno carne de pobre que le dicen y me encanta y haré arroz y tostones para acompañarla. Y beberemos un blanco de Gérard Bertrand o un Sant Emilion si lo preferimos o nos pasamos al rojo. Tengo un invitado carnívoro así que supongo que lo pasará bien. Trataré de leer un par de horas, más tarde, pero a ver…

Lo consigo, cuando se marcha el invitado y la casa se sosiega. Y leyendo a Citati, me entero de que el niño Henry James se escondía debajo de la mesa para escuchar a su madre leer a Dickens. No se metía debajo de la mesa, como yo, para leer, es verdad, pero los dos respondíamos al mismo hechizo. ¿No?

5970

Sábado, 26 de abril de 2025

«Lo que Juanito ve desde Debajo de la mesa es un mundo en extinción. El banquete de Nochebuena, la exuberancia de los puestos de pescado de la plaza, el zumo de naranja y zanahoria (o berenjena) que, por prescripción dietética, tomaban gratuitamente los escolares… “De todo ello nos fue liberando la Revolución”, subraya Abreu, en una letanía que contiene más angostura que amargura. A fin de cuentas, su memoria no es sólo el flagelo que se alza contra el fidelismo, sino también un reducto de felicidad, el lugar en el que confluyen el padre y la madre bailando agarrados en el comedor, el esplendor de la palabra “me-lo-co-to-ne-ro”, el descenso en patines de Poey al Malecón, la infinidad de pajas a costa de la China, el estallido de un aguacero (la celebración de la naturaleza se cuenta, junto con los retratos de algunos personajes, entre los pasajes más memorables del libro). Recuerdos en vilo, de los que el autor, cumplidos los 70, desconfía en ocasiones, como si los hechos, en verdad, no hubieran sido, no hubieran podido ser tan asombrosos».

José María Albert de Paco


Mi país

5969

Viernes, 25 de abril de 2025

Ah, mis lectoras…

5968

Jueves, 24 de abril de 2025

Sigue el aquelarre del entierro del Papa. Alcanza ya niveles grotescos y aún faltan algunos días. Hasta el último pelo estoy, que diría mi madre. Pero. Se acerca el verano y eso atenúa la infamia de la especie y da vidilla. El jardín ha florecido todo es verde y pulposo y el jazmín cómo huele y el mandarino también pero hay que acercarse para sentirlo. Voy. Ayer cortaron un árbol frente a la casa y parecía sangrar. Hice una foto. Continúo con mis lecturas y cada día amo más mi país que es el país de los libros. Sólo el de los libros. Bueno, el de los libros y el de las amorosas mujeres desnudas.

5967

MIércoles, 23 de abril de 2025

Buscando otro libro encuentro el de Georges Suffert, Los intelectuales en Chaise Longue y casi no lo recuerdo así que lo abro al azar y me encuentro esta maravilla:

“Los escritores de derechas, en su mayoría, se han eclipsado o han muerto. Todavía surgen algunos que tratan de hacer que se hable de ellos. Pero la vida es dura para estos jóvenes. A falta de una celebridad ya adquirida, necesitan arrastrarse para entrar en las casas editoriales o en las revistas. Lógico, puesto que unas y otras, son de izquierdas. No pocos se irritan a causa de semejante situación y, en pleno arrebato, redactan con pluma vindicativa libelos destinados a que salte por los aires la fortaleza de la nueva intelligentsia. Esta sopesa la obra, a veces la publica y, entonces, observa el espectáculo. Es, en efecto, divertido. La jauría de los críticos se lanza ávidamente sobre el infeliz y lo despedaza diciendo que su obra es fascista. Si el autor tiene algún talento, emplean una táctica distinta: no se escribe una sola línea sobre su obra. El silencio es un arma temible, a condición de que sea prácticamente absoluto. Nuestro joven, después de esta aventura, acaso comprenda que, para alcanzar el éxito en las bellas artes, no hay más remedio que ser miembro del partido. ¿Qué partido? ¿El Partido Comunista? ¿El Partido Socialista? De ninguna manera. Sencillamente hay que ser miembro del partido de los intelectuales”.

Voy y pongo a Suffert en mi mesilla de relecturas, (tengo dos mesillas, una para primeras lecturas y otra para relecturas) junto al butacón.

5966

Martes, 22 de abril de 2025

Ha muerto el Papa, líder de la Iglesia católica, la mayor y más antigua organización de homófobos, misóginos, pederastas y estafadores del mundo. Lo de los pederastas no necesita explicación, a la vista de todos está, lo de estafadores tampoco, pero aún así añadiré que lo digo por tratarse de una organización cuya base es la máxima estafa jamás contada: la de la vida eterna, la resurrección y el Cielo y el Infierno. Hacerse rico y poderoso a costa de estas supersticiones es una jugada maestra, eso hay que reconocerlo.

La estafa de los dioses es la más longeva y lucrativa de las que sufren los humanos, que no pueden vivir sin esperanza, cuyo patético ego les impide admitir que carecen de sentido en términos cósmicos, y son incapaces de aceptar la extinción.

El aluvión de diarrea apologética por la muerte del Papa Francisco amenaza con ahogarnos a todos, pero sacaré la cabeza un momento para decir que Francisco jamás abrió la bocaza para condenar los crímenes de los Castro, Chávez o Maduro y fue, digámoslo escatológicamente, un lameculo de estos asesinos. Amén de un demagogo populista que podía llegar a lo grotesco en plan aleccionador sin pudor alguno; recuérdense sus declaraciones justificando los asesinatos islamistas en Charlie Hebdo, aún fresca la sangre de la matanza.

Ha muerto el Papa argentino, y el mundo, como bien dice el tango, seguirá siendo la misma porquería que cuando vivía.

5965

Lunes, 21 de abril de 2025

Veo en el inodoro, que es donde miro Instagram mientras, como se decía antes, doy de cuerpo, un artículo del periodista Sostres. Está dedicado a un joven catalán de buena familia. Y llama mi atención que el joven catalán, que desea ser director de cine, diga que “mientras me forme quiero vender drogas”. Siento una gran repulsión por los drogatas y por todo lo relacionado con el consumo o tráfico de drogas, supongo que por eso llamó mi atención la aspiración a camello del joven.

España es uno de los países más drogatas del mundo y no es nada raro que el futuro director de cine planee vender drogas, está en el ambiente y debe ser un buen negocio. No aclara si las consumirá. El periodista Sostres hace publicidad al joven aspirante a director de cine y camello: si usted quiere comprar arte catalán, hable con él. Exhorta Sostres. Sus razones tendrá.

Sostres es un nacionalista catalán y piensa que Cataluña es un país y que existe el arte catalán. Cualquier persona menos tribal, sabe que lo que existe es arte español hecho por españoles nacidos en diferentes regiones de España. Pero los nacionalistas no pueden vivir sin esas fantasías y lo que es peor, sin tratar de imponerlas a todo el mundo.

Dice Sostres que el joven aspirante a director de cine y camello es o debe ser el futuro de Cataluña ¡hay esperanza! Conjeturo que para el periodista Sostres ese futuro luminoso será uno de niños pijos trapicheando con drogas. En fin. Todo puede llegar a ser tan frívolo y estúpido en la bestezuela humana que tal vez tenga razón.

5964

Domingo, 20 de abril de 2025

Decía Reinaldo que Cuba era el país del mundo que producía más canallas por metro cuadrado, o algo así, cito de memoria. Yo añadiría que es también el mayor productor mundial por metro cuadrado de mamalones, mamelucos, mamertos, macumecos y sapingos. Y en mayor medida, me atrevería a decir, los produce entre la llamada clase intelectual. Qué tribu.

« Anteriores

Comentarios

© Juan Abreu, 2006-2019