Estampas
5304
Lunes, 24 de abril de 2023
Hace mucho tiempo que no voy a Barcelona el llamado día de Sant Jordi, sale uno de allí con un hedor a gente y a flor insoportable. Al llegar a España si me gustaba. Cuando aquello era más bruto y mi opinión acerca de la literatura y de los literatos y hasta de la gente era otra. Del mundo editorial y los libreros no, de esos más o menos siempre he pensado lo peor. Claro, la Barcelona de hace veinticinco años era otra Barcelona. Más limpia física y moralmente, y más segura. Hace años que está en decadencia pero desde que la lerda Colau es alcaldesa semeja un vertedero y te atracan en cualquier esquina. La cultura para Colau es una amiga suya meando en medio de la calle. Escribí dos libros que tienen como escenario, como se dice, Barcelona. Uno parecido a un diario y biográfico, Gimnasio, y el otro una novela, Diosa, muy desenfadada sexualmente. Era otra ciudad. Provinciana, porque Barcelona siempre ha sido una ciudad provinciana (comparada con Madrid es una aldea), pero con cierto cuerpo y sustancia. Era otra ciudad, Y yo en sus calles como un joven dragón.

5303
Sábado, 22 de abril de 2023
Escucho el YiraYira de nuestro primer Espada. Lo recomiendo mucho. Es lo más apolíneo, varonil y antifofo que se hace en la España, tan fofa, de hoy. Me divierto, y aprendo mucho, escuchando a Espada y a su escudera Santos. Pero. Ayer. Espada estaba acelerado y se le notaba: amistad, amor, felicidad y otros inventos químicos y literarios sobre la mesa como si fueran entidades autónomas. O algo peor ¡incorpóreas! ¿Qué sucedía? En el cerebro y la boca de Espada, gran escritor y gran argumentador sinuoso, lo de la amistad, el amor, la felicidad y otros inventos químicos y literarios, sonaban convincentes y hasta parecían lo que no son. Y hablaban de la burbuja del amor como si el amor fuera algo más que una celada química, y del asado de ternera del gordo Samuel Johnson como si fuera algo más que el preludio de una mala digestión. Y luego el optimismo. Pero. El optimismo es un animalito de caza menor. El optimismo es, como el periodismo, un género menor. No existe un gran arte del Optimismo (¡ni de la Felicidad!). Sólo sabemos de los grandes optimistas porque se escribieron. El optimismo no es ni puede ser la argamasa de una vida creativa ni abundante (en el sentido del gran Casanova). El todo se jode en el horizonte es la fuerza motriz de la especie, no el optimismo. El optimismo sólo sirve para el diario, es algo de andar por casa. Y la felicidad a saber qué rayos es. Comámonos los mejores manjares y a las mejores mujeres, vistamos los más delicados trapos; persigamos la risa y el placer hasta treinta segundos antes del todo se jode, en un ejercicio epicúreo no por milenario menos satisfactorio. Muy bien. ¿Y?
No salía de mi asombro escuchando a nuestro primer Espada. Parecía ¡horror! un escritor de ficción.

5302
Viernes, 21 de abril de 2023
Comienzo a leer el espectacular último libro de Simon Sebag Montefiore, El mundo. Una historia de familias. He leído muy poco pero lo leído, apasionante. Siempre he pensado que la Historia humana, sus vuelcos, conmociones, catástrofes o progresos, han dependido siempre de individuos, machos o hembras, no de pueblos u otras supercherías. He avanzado muy poco, pero, la primera impresión que me deja la lectura es que se ha exagerado y generalizado mucho lo de la discriminación (algunas chochocráticas hablan de esclavitud) de las mujeres a lo largo de las eras. Véase que. Hace muchos miles de años…
“En los Andes se halló a una guerrera adolescente enterrada con su lanza hacia 7000 a. C.; de las 27 tumbas de cazadores descubiertas en Suramérica para este período, 11 eran de mujeres”.
“Al tiempo que en Gran Bretaña se celebraban ritos en Stonehenge, tenemos noticias de una de las primeras familias gobernantes: hacia 2500 dominaba en Kish la primera mujer potentada de la que tenemos conocimiento: Kubaba, propietaria de tabernas y cerveceras”.
“La bebida favorita (en Acadia) de hombres y mujeres, producida con cebada fermentada; solía tomarse con ayuda de una pajita, en tabernas regentadas por mujeres independientes. Las chicas de la élite asistían a la escuela y aprendían a escribir tanto sumerio como acadio”.

5301
Jueves, 20 de abril de 2023
Tengo un grupo de libros, al margen de las nuevas lecturas, y regreso a ellos cuando siento que me estoy vaciando. Hoy abrí uno de Simon Leys y hallé esto:
En noviembre de 1976, cuando murió Malraux, un semanario de París me invitó a escribir una página sobre el tema “¿Qué representó Malraux para usted?”. Yo he pensado siempre que la muerte no es excusa para abstenerse de juzgar. Supuse ingenuamente que los editores esperaban que yo expresara una opinión sincera…, y eso fue precisamente lo que les ofrecí. Se quedaron horrorizados y tiraron inmediatamente a la papelera mi chocante aportación. Y, sin embargo, lo único que había hecho yo, en mi inocencia, había sido repetir lo que ya era evidente para muchos críticos extranjeros juiciosos, desde Koestler hasta Nabokov: Malraux era esencialmente un farsante.
Y ya estoy lleno otra vez.

5300
Miércoles, 19 de abril de 2023
Sólo consigo escribir como debo reescribiendo una y otra vez hasta que lo escrito alcanza no la perfección que no me interesa sino su forma de ser. Pero. Lo que quiero es escribir directamente como debo. En el tiempo que me quede a ver si lo consigo.
No creo.

5299
Martes, 18 de abril de 2023
Mi gato negro se parece cada vez más a mi perro negro. Mi perro negro me sigue por toda la casa y se tumba a dormir sólo en lugares desde donde puede seguir mis movimientos. Si me levanto por cualquier motivo, también se levanta. Mi gato negro hasta hace poco se comportaba como los gatos, es decir practicaba la calculada indiferencia de los gatos. Salvo en las noches, cundo venía al sofá donde veo la televisión, a acurrucarse en mi regazo. Ahora mi gato negro se comporta como mi perro negro. Evita perderme de vista. Orbita a mi alrededor. No sé cómo interpretar este cambio de actitud. Aunque sospecho que tiene que ver, como todo, con la ausencia y la muerte. La ausencia y la muerte de Misu y Thai, naturalmente.

5298
Lunes, 17 de abril de 2023

Los lectores opinan:
“Un libro inteligente, ameno, bien humorado, incisivo, elegantemente escrito y que respira alegría y libertad. Enhorabuena al autor y a la editorial”.
Paco G.
“Magnífico, irreverente, saludable”.
Jesús M.
“Políticamente muy incorrecto y descarado. Crudo retrato sexual de los políticos españoles, entre el morbo y la ironía. No apto para mojigatos”.
Carlos
“Yes, yes, political and social awareness are important, but they come later. First you need to be free, and most of us have no idea what that means. Juan may be the last free man we have left, and he is here to teach us. To all the so-called political satirists out there: if you aren’t Juan Abreu, you’re doing it wrong”.
Sam
Pídalo en su librería más cercana.

5297
Domingo, 16 de abril de 2023
En el Nairod de Rusti, anoche, ascendimos a la cumbre de una tortilla de bacalao y alcachofas. Nuestras cenas en el Nairod, al cuidado de Rusti, un muchacho grande y tímido, son en cada nueva ocasión, más grandiosas. Podría hacer literatura con la comida de Rusti, como es costumbre estos días, pero el arte de Rusti no lo necesita. Sólo diré, a fin de cuentas soy un escritor, que la cena de ayer en lo de Rusti me hizo sentir otra vez la plenitud de aquella tarde lejana en la cima de un volcán en Costa Rica, cuando nos atravesaban las nubes.

5296
Sábado, 15 de abril de 2023
Mientras nos maceran el cerebro (sobre todo la zona que desencadena la furia) con una mujer que se metió en una cueva quinientos días, algo que no se cree, al verla salir tan fresca, ni el que asó la manteca, o con lo de los “vientres de alquiler”, cuando es obvio y de justicia que una mujer puede hacer con su barriga y órganos reproductivos y su producto (si alguien sostiene que es partidario del aborto y contrario a los llamados vientres de alquiler, dénle una patada en el culo) lo que le de la real gana, el neocomunismo a la española (una especie de castrochavismo pero trans y chocho ecológico) avanza sin oposición, salvo la del partido VOX, todo hay que decirlo. Véase la nueva Ley de alquileres y cómo el comunista Garzón resta poder a las empresas privadas en una escalada del control del Estado sobre el individuo, piedra angular de la infección comunista.
El poeta Machado pedía que Dios guardara al españolito que venía. Yo tengo mejores consejos: luchen. Y si ya están demasiado lobotomizados para luchar: corran.

5295
Viernes, 14 de abril de 2023
Me pregunta un buen amigo porqué no hay una edición en formato ebook de Habanera fue, el libro que escribimos mis hermanos y yo cuando murió mi madre. La primera y única edición se remonta a 1998 y no se ha reeditado y en aquellos tiempos, si bien es cierto que el ebook existía, estaba lejos de popularizarse. Esa es la razón. Pero. La pregunta me ha hecho pensar en que tal vez sería una buena idea reeditar el libro. A ver si aparece un editor.
