Estampas

5874

Miércoles, 15 de enero de 2025

Al principio me gustaba la idea de la UE. Ya no tanto. La veía como un paso civilizatorio y anti tribal. Incluso llegué a pensar en lo europeo como el paso previo de la Civilización Occidental hacia el ciudadano terrícola. Pero con el tiempo, está claro que la buena idea de la UE se ha envilecido, ay, como suele ocurrir con todo lo humano, hasta convertirse en una monstruosa burocracia ideologizada que pone su pervivencia plagada de pingües beneficios por encima de los intereses de los ciudadanos.

5873

Martes,14 de enero de 2025

El problema con el presidente Trump no es que esté loco, es que no está suficientemente loco.

5872

Lunes, 13 de enero de 2025

La mayor prueba (prueba irrefutable) de que soy un hombre cada día que pasa más civilizado es que toda manifestación tribal, por insignificante que sea, me provoca ya la mayor repulsión.

5871

Domingo, 12 de enero de 2025

El próximo mes de abril cumpliré setenta y tres años. Setenta y tres años. Y sigo teniendo unas erecciones portentosas. Dureza y durabilidad. Sin ayuda química, que ahora está muy de moda y me parece bien, pero que no necesito, al menos de momento. Y eso es lo que quería decirles este domingo glorioso y soleado.

5870

Sábado, 11 de enero de 2025

Por desgracia, Lançon es dado a los circunloquios, digresiones, rodeos sentimentales, y a las psicologerías, lo que esponja y literaturiza (léase debilita) su prosa. Esto dificulta (al menos a mí) el flujo de la historia, que acumula grasa y se alarga innecesariamente. Creo que una experiencia de tan extrema naturaleza debe exponerse como un hueso lúcido, de manera limpia y despiadada. Estoy leyendo su libro con interés (y un poco de exasperación) por tratarse de lo que se trata. Pero.

5869

Viernes, 10 de enero de 2025

Hay un momento escalofriante en el libro de Philippe Lançon, sobreviviente de la matanza religiosa en la revista Charlie Hebdo. Lançon se halla en el suelo cubierto de sangre, suya, y de sus colegas, ha recibido varios disparos, uno de ellos en la cara, que le ha destrozado la mandíbula. Sumido en un estado de estupor, abre un poco los ojos y ve las piernas de uno de los terroristas y escucha sus gritos «Allahu Akbar!», y a continuación un disparo; «Allahu Akbar!, y un disparo; va el asesino, de la mano de dios, rematando a sus víctimas, «Allahu Akbar!», y otro disparo. Hasta que llega junto a Lançon, y por razones que tienen que ver con su rostro desfigurado y con la cantidad de sangre que lo cubre, el asesino cree que está muerto, y no lo remata.

«¡Allahu Akbar!», y un disparo. Es lo único que verdaderamente interesa saber sobre el Islam.

5868

Jueves, 9 de enero de 2025

Ahora que Donald Trump se muestra belicoso y da la impresión de que piensa reasumir el destino imperial de Estados Unidos, desafortunadamente abandonado hace un siglo, me gustaría recomendarle que antes de invadir Panamá, Groenlandia, Canadá o cualquier otro sitio, invada el país que más problemas le ha causado a Estados Unidos en los últimos sesenta y cinco años: Cuba.

Invada Cuba y una vez liberada la isla, no se retire, quédese. Lo de la soberanía de los pueblos está muy sobrevalorado.

5867

Miércoles, 8 e enero de 2025

Hay mujeres con bocas que más que bocas son altares. Altares que se arrodillan o acuclillan, lo que las convierte en la máxima expresión evolutiva de los altares. ¿No?

5866

Martes, 7 de enero de 2025

Hace unos días hice mi primera tortilla (de huevos, patatas y cebolla, se entiende). Me quedó buenísima.

5865

Lunes, 6 de enero de 2025

En la isla pavorosa, antes de que nos liberaran, los Reyes Magos nos traían juguetes. Éramos una familia muy pobre, pero los Reyes Magos acudían puntuales. Hay varias fotos mías por ahí vestido de vaquero con polainas y un formidable Colt reluciente en su cartuchera. Todo eso acabó cuando nos liberaron. La llamada liberación no es, a veces, lo que dicen. En ocasiones, no es más que impuesta miseria y vulgaridad. Después que nos liberaron racionaron todo, también los juguetes, y mi madre tenía que dormir en la tienda (era importante ser de los primeros en la cola, porque los juguetes se acababan enseguida) donde decían, que iban a “venir” juguetes. Venir, así se decía. ¿Vinieron lo juguetes? Hasta que, cuando la liberación se consolidó, dejaron de “venir” completamente y hasta el Día de Reyes se convirtió en el día en que los libertadores asaltaron un cuartel en Santiago de Cuba (un lugar espantoso).

El llanto de mi madre por no poder comprar una muñeca a mi hermana porque se habían terminado antes de llegar su turno en la cola, bastan para que odie a toda la chusma revolucionaria y libertadora cubana mientras viva y si hubiera algo después, toda la Eternidad.


Nuevo Año

« Anteriores Más recientes »

Comentarios

© Juan Abreu, 2006-2019