Estampas
5339
Sábado, 10 de junio de 2023
¿Y si los islamistas es decir los musulmanes asesinos de Alá adoptaran una estrategia parecida a la de los asesinos etarras que culpaban a la policía de torturas para dañar doblemente al enemigo? ¿Y si en el caso de los asesinos religiosos musulmanes la estrategia para dañar doblemente al enemigo consistiera en declarase cristianos y llevar una cruz e imágenes de Jesucristo al escenario del crimen?
Sólo pregunto, eh.

5338
Viernes, 9 de junio de 2023
Sigo revisando etcétera el tercer volumen de mis emanaciones (2016–2019). Y haciéndolo, a ratos, tengo la impresión de que mi escritura ha cambiado. Ese cambio en mi escritura, para mejor, creo, se debe naturalmente a mi cerebro quiero decir que lo atribuible a mi llamado “yo” sólo es una pequeña parte de la enorme cantidad de iniciativas independientes y cuyas razones ignoro, de mi cerebro (el libre albedrío no existe, como se sabe). Mi cerebro ha variado su manera de usar el lenguaje (una de sus grandes creaciones) y de percibir y describir el mundo. Y de recordar. Los recuerdos no son, tal vez, ficción, pero con la condición de que no se escriban. En cuanto el lenguaje irrumpe, todo es ficción.
Ahora pienso más en estas cosas gracias al gran libro que ha escrito Arcadi Espada sobre quién y cómo era y qué sucedió a su alrededor durante la juventud.

5337
Jueves, 8 de junio de 2023
El Gobierno Sánchez estos días por lo de las elecciones generales y ante la posibilidad de perderlas y que, cientos o miles, de parásitos vampiros o lampreas del Psoe se queden sin acceso al cofre del tesoro de los contribuyentes (estos parásitos vampiros o lampreas huelen el dinero de los contribuyentes a una enorme distancia y una vez adheridos al cuerpo contribuyente es imposible o muy difícil desprenderlos de él. Véase a Simancas, véase a Patxi López), se ha convertido en un bollo de perra, salpafuera o rebambaramba, como se dice en la pavorosa isla que, aunque siempre pavorosa tiene a veces sus ocurrencias simpáticas.
Es un espectáculo muy divertido ver a Sánchez tratando de colocar a su ejército de parásitos vampiros o lampreas antes de que lo alcance (tal vez, nunca se sabe con el Pueblo) la hecatombe. Contemplo la estampida y me despetronco de la risa pero se trata de una risa amarga porque toda esa horda de parásitos vampiros o lampreas de una manera u otra seguirá adherida al cofre del tesoro y a la sangre de los contribuyentes; de esa chusma nunca se sale

5336
Miércoles, 7 de junio de 2023
Hace tiempo que tengo ganas de decir que basta ver las “esculturas” que llenan las rotondas, parque y plazas españolas para convencerse de que los que colocan esas “esculturas” no tienen idea de lo que es una escultura. O tal vez sí, y lo que pretenden es matarnos de un shock antiestético.

5335
Domingo, 4 de junio de 2023
Mi querido Espada me transporta hoy (lugar común) a un dulce momento, también los hubo, de mis años pavorosos. El momento en que nos encontramos, en un mullido claro del monte pavoroso, a la burrita Dulcinea (más tarde nos enteramos de que su dueño, algo leído sin duda, la llamaba así). ¡Afrodita! ¡Astarté! ¡Tlazolteot! ¡Rati! ¡Bacante! ¡Hetaira! ¡Mesalina! a nuestros reclutados ojos de reclutas del SMO (éramos tres o cuatro muchachos, según recuerdo), privados de hembra durante largos meses. Todos sabemos que los hombres sin mujer, que diría el gran Carlos Montenegro, se la meten a cualquier cosa. ¡Y lo que se nos brindaba no era en modo alguno cualquier cosa! ¡Qué hermosa y llena de hembracidad aquella burrita! (casi un Platero femenino y pizpireto). Así que, ante la actitud invitante, eso sí, de Dulcinea, procedimos a hacerle el amor (aquello era amor). Ella rebuznaba quedo, alegre diría yo, y sobre todo generosa porque nuestros pitos no creo que se notaran mucho en aquel oceánico coño.
Había olvidado, ¡pobre de mí! a la deliciosa Dulcinea, y gracias a Espada, he vuelto a sentir el soberbio cosquilleo de aquella fastuosa mañana.
¿Qué habrá sido de ti dulce y tierna Dulcinea de mis juveniles ardores?

5334
Sábado, 3 de junio de 2023
Haré arroz con setas variadas y gambas. Encontré una receta que me gustó pero las recetas yo las voy complicando, o enriqueciendo quién sabe y a los huevos, zanahoria, cebolla y maíz que llevaba la receta original, voy a añadir las setas, que aportan melosidad o eso creo y cebollinos, ajos tiernos, pasta de ajos negros, puerro, cebolla de Figueras, aceite de oliva y sésamo, pimentón de la vera, guisantes tiernos y el arroz, valenciano de la mayor calidad. Y de postre un Gouda viejo un Appenzeller y una garnacha de Manolo García.
La vida es meterse cosas en la boca, como se sabe.

5333
Viernes, 2 de junio de 2023
La verdad no son los hechos. Son los hechos más las convenciones humanas. El propio concepto de verdad, la moral, convenciones. Por eso es imposible la escritura de los hechos. Se limitaría a una lista de acontecimientos: caminé, dormí, follé, cagué, bebí, comí, me duché, me hice una paja, oriné (pensé no, pensar es una forma de ficción). Si añades un adjetivo o una observación de cualquier tipo a “me la chupó”, pura anotación del hecho, es literatura. Cualquier palabra o frase o párrafo o página que se adjunte a ese hecho, es literatura. Y toda literatura es ficción. Por una razón obvia, el lenguaje es un aparato de ficción. Por eso siempre he considerado a Emmanuel Carrère, un farsante. La literatura de no-ficción no existe.
Enorme inconveniente para el escritor en el que me he convertido. Un escritor al que se le hace cada vez más difícil leer o escribir literatura de ficción. Pero he de aceptarlo. Como he de aceptar que el sol sale o que nunca me follaré a Monica Bellucci. Y seguir buscando una puerta. En algún lugar de las palabras tiene que haber una puerta.
(Hablo de esto porque voy a leer por segunda vez dos libros levantados sobre los hechos. Vida de Arcadio, de mi amigo Espada y Matar el nervio de mi almost daughter Anna Pazos).

5332
Jueves, 1 de junio de 2023

Anoche la presentación del último libro de Espada, Vida de Arcadio, que vienen a ser dos vidas. Con el autor, mi querido Xavier Pericay y su mítico bigote. Pericay es algo así como mi antítesis. Un hombre que no dice una palabra si no es la palabra precisa. Y eso hizo. Ya me gustaría a mí, que digo cualquier cosa y cuando la digo, no se me entiende nada. También en el pequeño escenario, el editor, que, por suerte, no pudo poner el título que quería (un título de cuaderno de autoayuda) a Vida de Arcadio. Título único. Vida de Arcadio es el tipo de libro que sólo puede tener un título. El que tiene.
Después, a cenar al Coure. Con una dama encantadora, personaje del libro de Espada, el periodista Ellakuría, Martica, el músico Sabino Méndez y Anna Grau, una mujer de ojos navajeros y pechos que transportan a cualquier hombre que se respete a la más tierna infancia. Anna merece un eros y política, advertidos quedan.
Y todo fue ternura (del tipo maligno), risas, jolgorio toqueteado, júbilo y esplendor. Y Espada condujo la noche, como a un pez del vino, al abrevadero, y me atrevo a decir que fue la más perfecta celebración que podía hacerse del gran libro que ha escrito Espada.

5331
Miércoles, 31 de mayo de 2023
El gallego primero Feijóo no deja de repetir que su objetivo no es pactar con VOX. Su objetivo es pactar con el PSOE, por lo que alcanzo a ver. Es decir, refortalecer el bipartidismo español corrupto, mafioso, rendido a los nacionalismos periféricos y contrario a una España de españoles libres e iguales. Suicidado Ciudadanos, que aspiraba a un centro que no existe, y observando el careto socialista que se le va poniendo al gallego primero Feijóo, el único partido importante que aspira a una España libre de la lepra tribal, a una España de ciudadanos libres e iguales es VOX.

5330
Martes, 30 de mayo de 2023
España es un país maravilloso de viajar de comer y de vivir pero tiene como todos algunas cosas espantosas. Entre ellas, el papanatismo de izquierda, el odio a los ricos, ¡y al capitalismo gracias al que viven estupendamente!, de una enorme cantidad de españoles. Y no olvidemos la rendición ante el chochoagresivismo teocrático (¡Oh Dios Chocho!) importado de USA, que han abrazado cuando no entusiastas, dóciles. Ahora bien, de las cosas espantosas españolas la más espantosa es el fútbol. Pero. Al contrario de los espantos ya mencionados, se trata de un espanto necesario. Ya sé que el fútbol es un espectáculo rumiante carente de cualquier cualidad didáctica o redentora (Camus estaba equivocado), pero pregúntense, ¿qué estarían haciendo las innúmeras manadas del fútbol si no existiera el fútbol? No me atrevo ni a pensarlo.
