Estampas

5539

Viernes, 19 de enero de 2024

Ha cambiado La Lectura, suplemento cultural: para peor. Donde antes había un diseño dedicado a facilitar y estimular la lectura, ahora hay aspaviento. Esas negritas monstruosas, esas capitulares crueles, esa afectación de diseño que se cree modernillo. El tipo de diseño que practica la estupidez de que una imagen vale por mil palabras. Un diseño que no aspira a la belleza formal sino a la alharaca. Hasta la página de Andrés Trapiello, siempre bien ofrecida en el difunto suplemento, la han convertido en una farfolla visual cuyo propósito parece ser disuadir al lector. Para no hablar de la página dedicada al “RANKING”, sencillamente atroz.

Triunfa en el nuevo La Lectura el factor Lucas. El despliegue de su deshuesada entrevista (esa foto de tenebrismo pasado de moda de Aymá), esas preguntas de dama boba pero lírica, y las respuestas fofas de Cercas. Eso sí, la entrevista, nobleza obliga, contiene una noticia bomba: Cercas “practica el sexo”. Practica. Hay una distancia sideral entre los practicantes y los que follamos, los doctores del ramo (casi escribo rabo). Santocielo, qué manera de destrozar un suplemento que, con sus cosas, quién no las tiene, era lo mejor que había en la prensa española.

Entre esto y que han llevado a una bruja (“chamán”, dicen) a Davos para encaminar y propiciar el buen rumbo de los gestores del planeta, sólo queda abandonar toda esperanza.

5538

Jueves, 18 de enero de 2024

Ante el nuevo plan de los encapuchados de siempre (parapetado tras los niños) para castigar la pornografía, esto de Camille Paglia. Pongamos las cosas en su lugar.

“En este mundo tecnológicamente mecanizado de acero y cristal, los fuegos del sexo tienen que ser alimentado. Es por eso que la pornografía debe seguir desempeñando un papel básico en nuestra vida cultural. La pornografía es un circo pagano de belleza, vitalidad y brutalidad, del arcaico vigor de la naturaleza. Debe romper todas las reglas, ofender toda moralidad”.

5537

Miércoles, 17 de enero de 2024

“Las últimas voluntades son documentos extraños y electrizantes. Pueden pasar años dormidos y de pronto cobran vida a la muerte del autor, como si la muerte fuese lluvia”.

Janet Malcolm.

Pero no siempre cobran vida a favor del autor. La herencia de Stein no ayudó a Toklas, como Stein pretendía, fue a parar a manos de parentela gentuza y de extraños.

Hay que andarse con cuidado.

5536

Martes, 16 de enero de 2023

Termino el libro de Malcolm sobre Stein y Toklas. Menos amargo es natural que el dedicado a Plath y Hughes. Leí hace muchos años la Autobiografía de Alice Toklas de Stein, pero creo que debo leerla otra vez. Fuera de la cama, Toklas era una especie de enfurruñada sirviente de Stein, pero en la cama la relación adquiría aires sadomasoquistas y Stein era la encargada de procurar, con gran éxito, orgasmos a Toklas. Curiosamente, pero no acierto a explicar por qué, preciso, Stein llamaba a los orgasmos que le procuraba a Toklas, “vacas”. Se declara orgullosa la mejor proveedora de “vacas del mundo”. Aumenta mi curiosidad por los retozos sexuales de Stein y Toklas. Quién hubiera podido asistir a alguno, sentado como niño travieso castigado en una sillita. Con la lectura reafirmo mi certeza de que Toklas era muy fea, tanto como la triplefea areniana. Fea hasta el borde lascivo grotesco (esa fina línea espejeante). Mientras que respecto a Stein mejora mi percepción respecto a su belleza, de genio, pero belleza.

5535

Lunes, 15 de enero de 2024

Saben ustedes lo poco que me interesa el futbol pero tengo que agradecer al equipo de Madrid que vapuleara ayer al de Barcelona. Las noches en que se celebran estos partidos entre Barcelona y Madrid y ganan los de la tribu catalana, sus fanáticos arman tal escándalo de cohetes fuegos artificiales y petardos que no sólo tengo que dedicarme a calmar al pobre Beni que se aterra con el ruido, tampoco puedo leer con el grado de concentración necesario, sobresaltado por los incesantes estruendos y monstruosos estallidos. Pero. El silencio de anoche. Total. Sepulcral, como se dice.

Qué delicia.

5534

Domingo, 14 de enero de 2024

La última vez que fui a Miami pasé por el cementerio de la Calle Ocho a visitar a Lydia Cabrera. Está en uno de esos nichos vacuos, no en una tumba que deje constancia de su grandeza. Una tumba con una lápida gruesa y ancha con letras de bronce. Gran dama de la cultura cubana, diría, o algo así. En la ciudad donde vivió y escribió obras fundamentales (pagándose las ediciones), no hay un solo recordatorio de su presencia: una calle, una plaza arbolada, un busto, una placa en el apartamento modestísimo donde vivió (si es que aun existe), una escultura de mármol o bronce donde se le vea augusta, venerable, apoyada en su bastón, luciendo aquella inefable sonrisa. Rendirle homenaje sería una buena manera de proclamar que existió otra isla. Una que producía hombres y mujeres extraordinarios y, no menos importante, decentes. Los pueblos que olvidan a sus grandes están condenados a la zafiedad, la ordinariez y a la miseria moral e intelectual.

En la foto, estamos en una de mis primeras exposiciones en Miami. Yo la quería.

5533

Sábdo, 13 de enero de 2024

El sanchismo tiene periodistas e intelectuales a sueldo, sólo hay que escucharlos. Pero no me refiero a los de las tertulias y similares lameculos progres hablo de los que van a las ruedas de prensa de López Patxi Yolanda Díaz y otros testaferros sanchistas, qué serviles qué mierdecillas qué preguntitas pendejas cómo se dejan acribillar a mentiras tergiversaciones e invenciones, y apabullar por los matones en celo (anhelan que los empotre Sánchez) y se largan calladitos cuando el matón o matona los expulsa de la finca del poder e incluso se revuelven los muy culiflojos contra alguno de ellos que, muy de tarde en tarde se atreve a confrontar a los mayorales de la finca sanchista, como putas y putos (hay que ser inclusivo) ante los dueños del burdel.


Quince pulgas y dos garrapatas

5532

Viernes, 12 de enero de 2024

La clase más rastrera de España es la intelectual. Dejando al margen como es obvio a la clase política. Verdad que a los intelectuales ya nadie los respeta ni hace caso, pero aun así, podrían mostrar un poco más de decencia. Véase al novelista Cercas. Toda la vida a la benéfica sombra de la despreciable, truhanesca y corrupta “izquierda progresista” y ahora, de súbito (será la menopausia) escribe un artículo de mayordomo ofendido donde se declara “antisistema” “pasa a la clandestinidad” y llama a la “rebelión general”; que a su juicio consiste en ¡votar en blanco y en no saludar a los políticos cuando se los encuentre! Ah, y en no sé qué de una lotería.

Menudo farsante.

5531

Jueves, 11 de enero de 2024

Hoy hice pollo al horno con verduras y mucho ajo, las comidas sin ajo son para mariquitas y culecos. Las patatas qué maravilla se derretían en la boca. Cominos tarde y acompañamos la pitanza con vino rojo poco más de media botella que quedó de ayer y arroz blanco mi famoso arroz blanco a lo japonés nada de arroz desgranado odio el arroz desgranado. Después de comer me pongo a leer el libro de Malcolm sobre Stein y Toklas que era más fea que la célebre triplefea de El color del verano. La gorda Stein y la triplefea Toklas follando deben haber constituido un espectáculo digno de ver. Así es mi cerebro. Ni la Stein ni su pareja me interesaron nunca pero ahora a la luz de Malcolm me parecen muy interesantes sobre todo Stein. Creo que Malcolm era dos mujeres, una que contemplaba el mundo y otra que hablaba con la Malcolm que contemplaba el mundo e iba anotando la conversación, y esa conversación son los libros de Malcolm. El libro Dos vidas. Gertrude y Alice está lleno de fotos y en una se ve a Stein sentada junto al retrato que le hizo Picasso. La Stein de Picasso no se parece en nada a Stein. Y mientras escribo caen la noche y una lluvia fina y a la luz de la calle el jardín adquiere un temblor vaginal.

5530

Miércoles, 10 de enero de 2024

Lo peor de ser como soy es que no puedes dejar de serlo. Lo de ser como soy es un incordio. Ser como soy es espantoso. Si fuera por mí dejaría de ser como soy de inmediato y viviría una vida corriente ajena a cualquier forma de lucidez, una vida común y rutinaria trabajaría en algo aburrido y mecánico que no tuviera nada que ver con la literatura ni nada de eso. Jamás leería libros, conocería la vida y milagros como se dice de todos los famosos y otros subnormales de la televisión y sería de un equipo de fútbol me gustaría muchísimo el fútbol o el baloncesto u otro deporte da igual sería muy importante fundamental para mí el deporte y buscaría y atendería sólo las noticias deportivas y vería los partidos con los colegas y beberíamos cerveza y comeríamos pizza y no pararíamos de discutir sobre este jugador o aquel y nos emocionaríamos oh tan sinceramente y hasta practicaría montañismo o piragüismo de vez en cuando y correría algún maratón sería muy entretenido y nunca conocería o haría nada que no fuera como nos dicen que ha de ser y amaría y sufriría y reiría y así pasaría el tiempo y un buen día, ya viejo, moriría rodeado de mujer e hijos, de la manera más inocua, pero inmerso en la dicha inmensa de no haber visto nunca las cosas como son.

« Anteriores Más recientes »

Comentarios

© Juan Abreu, 2006-2019