6160
Miércoles, 19 de noviembre de 2025
Me llaman de una radio en Ronda para un programa sobre la poesía de Arenas. Escojo un poema y lo comentamos y un actor, alguien con una voz formidable, lee el soneto que selecciono creo que es uno de los que escribió en la cárcel y memorizó hasta que pudo pasarlos al papel cuando lo liberaron. La directora del programa, María José, muy amable y cálida.
El poema en cuestión comienza: Te he buscado en la noche milenaria, que devoró a Kant y a Marco Bruno … creo que lo de Marco Bruno es un error, que se trata de Giordano Bruno. Le escuché a Rey este poema en diversas ocasiones y no pensé que fuera un error y cuando preparé la antología Inferno que publicó Lumen me pasó inadvertido, es algo curioso. Tal vez tenga que ver con que, cuando leo o pienso en ese poema, escucho la voz de Arenas diciéndolo.
El poema debe seguir existiendo tal y como está ya nadie puede enmendarlo. El poema es así. Sobre todo si tenemos en cuenta que soy una de las pocas personas que quedan en el mundo que escuchó a Reinaldo vivo y tan vivo, leyéndolo.












