Estampas

5559

Viernes, 9 de febrero de 2024

Me divierte mucho la guerra de la prensa socialdemócrata española contra Bukele. Veo dos páginas con fotos en portada (El Mundo ) de la famosa cárcel donde Bukele ha encerrado a temibles pandilleros. Allá fue El Mundo a visitar la cárcel con permiso del Gobierno del demonio Bukele. Hizo bien. ¡El Infierno! ¡Ese lugar existe en la Tierra! Para Infierno el de las víctimas de los pandilleros, digo yo, ¿no? Me pregunto cuántas veces la piadosa prensa socialdemócrata española ha visitado las espantosas cárceles cubanas en sesenta y cuatro años de dictadura. Y no eran asesinos los presos, eran presos políticos. Me hizo mucha gracia el tono lagrimilla de los reporteros, especialmente cuando hablan de la alimentación de los criminales. ¡Se repiten los frijoles y el huevo en el desayuno y la cena! ¡Horror! ¡Y en el almuerzo sólo arroz y pasta! Hay que reírse. Qué festín, diría cualquier preso cubano.

¡Los dejaron visitar la cárcel salvadoreña! Qué malo el demonio Bukele y su dictadura. Estoy esperando la visita a las cárceles cubanas.

5558

Jueves, 8 de febrero de 2024

Estoy algo ñoño que decía mi madre cuando me veía flojo, asustadizo, necesitado de mimos, por lo del ojito. De ahí que. Veo en el diario una foto de la señora Nogueras también conocida como Cocodrilo del Río Mara Nogueras y me acomete un terror animal parecido, supongo, al que sentíamos cuando nos apiñábamos en la cueva, y afuera, en la oscuridad, un depredador acechaba y sólo nos separaba, qué momento evolutivo, el fuego de una hoguera. En la foto se ve a la señora Nogueras con la jaiba que se dice o decía en la pavorosa (por boca) abierta de par como uno de los famosos cocodrilos del Río Mara.

Pero lo que quería decir es que es media tarde y no se me pasa el susto.

5557

Miércoles, 7 de febrero de 2024

Y aún decir de Mendoza y Vázquez Montalbán que no he podido terminar ninguno de sus libros. Y he tratado. Creo que llegué tarde a ellos yo antes leía mucho esa literatura cuentacuentos menor (la mayor es Dumas, Stendhal, Dickens, Balzac, Tolstói, me entienden) y me gustaba. Pero ya no puedo con ella.

Hoy reposo para mi ojito verde, aunque cociné y hasta escribí un poco. La escribidera, que decía mi padre. Pensándolo bien, en el fondo, lo que me pasa con estos escritores de la provincia, es que se toman en serio y lo peor, toman en serio el mundo. Y yo del mundo huyo con mi facha en las manos.

5556

Martes, 6 de febrero de 2024

Medio tuerto y entre reposo de ojo y reposo general, pienso en que Eduardo Mendoza y Vázquez Montalbán han sido tal vez (la competencia es fuerte) los más notorios lameculos del catalanismo, el separatismo y el nacionalismo catalán (la misma mierda, diferentes envases). A veces leo que ambos escritores sólo “se dejaron querer” por los catalanistas nacionalistas separatistas. Con su correspondiente beneficio personal, dinerillos, premios, prensa a favor y el resto del paquete, naturalmente.

Pero. Dejarse querer. No es suficiente, ni exacto. Montalbán fue uno de los más dañinos y conspicuos lameculos del nacionalismo catalán. Así Mendoza, aunque este en plan dandy provinciano. No olvidemos que Montalbán terminó llevándole chorizos y butifarras a uno de los payasos más patéticos que ha tenido la delincuencia izquierdista y fidelista en Hispanoamérica: el subcomandante Marcos. Mi opinión es que Montalbán, de lamer tanto culo catalanista izquierdista fidelista y a fin de cuentas comunista, sufrió un desgaste tan grande en las papilas gustativas que el culo de Marcos ya le pareció digno de sus lametones.

Y lo dejo por hoy que exigen descanso mis ojitos verdes.

5555

Lunes, 5 de febrero de 2024

A las diez de la mañana me puse en manos de la ciencia. Mi ojo derecho, en concreto. Todo aconteció de la mejor forma.

Pero tendrán que excusar que no pueda incordiarlos hoy con mis emanaciones.

5554

Domingo, 4 de febrero de 2024

Leyendo hoy las meditaciones de Espada, a propósito de la película Mantícora del asesinado (socialmente) Carlos Vermut, tropiezo con el “uso sexual de imágenes infantiles imaginarias”. Uno de los personajes de Mantícora, crea un avatar “con el que da escape onanista a su pasión” por un niño real. Esto le trae problemas en la película. La cuestión se reduce, según lo veo, a si consideramos el avatar masturbativo ficción, o no. Yo pienso que es ficción Y, detalle esencial, es una ficción privada. Perseguir y censurar la ficción es totalitario, pero perseguir la ficción privada (usada para procurarse placer, o para lo que sea) es acabar, de una vez por todas, con la libertad individual. Sin libertad individual y su correspondiente derecho a la ficción privada, por ofensiva que sea, no hay libertad. La condena de la ficción privada es la aspiración final del Estado Domador que, de imponerla, habrá conseguido al fin instalarse en el sagrado país de las fantasías humanas.

5553

Sábado, 3 de febrero de 2024

Veo el Napoleón de Ridley Scott. Horror. Queda demostrado que Scott no tienen ni la más mínima idea de quién fue Napoleón. Cuánta ignorancia, cuánta simplonería. Como si fuera poco, Joaquín Phoenix, resulta la peor elección para hacer de Napoleón, se pasa toda la película poniendo cara de estreñido que puja y puja sin éxito. Qué bodrio. No se acerquen, es mi recomendación. Si les interesa conocer a este personaje genial, lean el Napoleón de Andrew Roberts: obra maestra.


Españolizar España

5552

Viernes, 2 de febrero de 2024

La ONU, desde sus inicios, ha sido y es un sumiso alabardero del rojerío mundial. Sólo hay que ver que, el pasado octubre, Cuba ha sido elegida por sexta vez como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Otro ejemplo. Cuando China fabricó y dispersó el virus chino por el mundo, la ONU, con enorme diligencia, intentó ocultar la responsabilidad del gobierno comunista chino. Fue un espectáculo asqueroso, aderezado con un hedor a corrupción insoportable. Y con la prohibición, aún vigente, de llamar virus chino al virus chino. Sin embargo, la corrupta ONU estaba y está siempre lista para condenar a la democracia israelí y dar oxígeno económico y propagandístico a los terroristas de Hamas y de la llamada Autoridad Palestina. Arafat fue uno de los más adorados asesinos de la ONU.

Y ahora nos enteramos de que la ONU, no sólo daba dinero y cobertura ideológica a Hamas, también sus empleados participaron en la masacre del 7 de octubre en Israel. Es decir, que a partir de ahora, cuando digamos “los asesinos de la ONU” no estaremos hablando metafóricamente.

¿Son idiotas los países occidentales que financian el terror de Hamas a través de la ONU? No todos. Los hay también felizmente cómplices. Véase España.

Yo es que ya no distingo entre izquierda española y una gigantesca montaña de mierda.

5551

Jueves, 1 de febrero de 2024

El próximo mes de marzo se cumplen 23 años de la publicación de la primera edición de Garbageland. Puedo verme yendo a toda prisa hasta la sede de Mondadori, en busca de un ejemplar. Aquello era importante (es un decir), una gran editorial española publicaba mi primera novela. Con el tibio ejemplar en las manos, pensé en mis padres que no lo verían. Pensé en Lydia, que es uno de los personajes seminales del libro. Pensé en Reinaldo. El pesar fundamental de mi vida literaria ¿tengo otra? es que Rey no alcanzara a leer mi trilogía futurista, de la que Garbageland es la primera parte. Recuerdo que salí de la editorial a la blanda tarde barcelonesa emocionado y hasta feliz, sea eso lo que sea, cargando mi libro recién nacido y lleno ya de muertos.

5550

Miércoles, 31 de enero de 2024

Hoy volví a encontrarme, gracias a esta entrevista con mi querida Lydia. Su grandiosa humildad, su pícara ternura. Hay un momento, en que habla del Monte como si fuera el lugar que describo en el capítulo final de mi novela Garbageland. El lugar donde concluye el viaje de los fugitivos. Escuchar a Lydia hablar del Monte como del Cielo terrenal en el que nos reuniremos con nuestros muertos, me emocionó hondamente. En la novela, Lydia es la sacerdotisa que nos aguarda en ese Cielo.

Y luego hay quien duda, yo mismo, traidor, a veces, del poder redentor de la literatura.

« Anteriores Más recientes »

Comentarios

© Juan Abreu, 2006-2019